La autoridad federal describe a la comunidad virtual como un foro, página o red social enfocada a una idea en común, donde todos los usuarios comparten y disfrutan alguna de las facetas que la componen.
RED SOCIAL
La red social, propiamente,es una cuenta virtual que normalmente se centra en uno mismo, luego en los amigos de primer nivel, los amigos de los amigos, etcétera; todo ello como parte de un sistema que usa páginas y aplicaciones.
RIESGOS
Al hacer uso de las comunidades virtuales corremos algunos riesgos como:
DESINFORMACIÓN: la información que circula en foros y redes sociales no siempre es verídica; se debe confirmar con otra fuente.
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: las personas no siempre son lo que dicen ser y buscan obtener beneficios con base en engaños.
ROBO DE INFORMACIÓN: normalmente los ciberdelincuentes roban tu información y datos personales para venderlos.
CHANTAJE O EXTORSIÓN: cuando una persona obtiene información tuya, como archivos sensibles o personales, tratará de chantajearte para obtener beneficios.
RECOMENDACIONES
Nunca subas fotos ni videos comprometedores a internet. Pueden llegar a manos extrañas y utilizarlos para hacerte daño.
Evita brindar datos exactos en tus perfiles. Pueden terminar con desconocidos y ser utilizados para fines delictivos.
Configura tus perfiles para que sólo lo vean tus amigos directos. Entre menos expuesto estés tendrás mayor seguridad.
No se recomienda el uso de redes sociales en menores de 14 años, a menos que tengan la supervisión de los padres en todo momento.
Desconfía de los datos que te dan usuarios desconocidos. Pueden ser falsos, al igual que las imágenes.
Protégete cambiando constantemente tus contraseñas para estar más seguro.
No compartas información financiera ni ubicaciones que vulneren tu integridad.
Si eres víctima de chantaje, extorsión, suplantación de identidad o algún otro delito cibernético, repórtalo a las autoridades.