Pierden mucho tiempo

con la burocracia

En 2022, el 53.5 por ciento de los 2 mil 315 socios Coparmex manifestaron que tuvieron problemas al realizar trámites gubernamentales, un aumento de 6.1 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Los cinco estados donde se encontraron un mayor índice de problemas son Colima, Baja California, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas. Donde se encontraron en menor grado fueron Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Morelos y Tabasco.

Son mipymes 95%

de empresas en México

En 2021 había 280 mil 489 empresas con seis personas ocupadas o más en los sectores construcción, industria manufacturera, comercio y servicios. Poco más de 65 por ciento de las pequeñas empresas y de 62 por ciento de las micro tenían 11 años o más.

En 8.8 por ciento de las empresas medianas en 20 por ciento de las pequeñas y en 23.5 por ciento de las microempresas, las decisiones las tomó, principalmente, una mujer.

Medianas

Pequeñas

Micro

Piden prestado

para su operación

Desde el inicio de sus operaciones, 46.6 por ciento de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco, institución financiera, proveedor u otro y 43.2 por ciento lo ha obtenido.

Con base en el tamaño de las empresas, 44.3 por ciento de las medianas, 30.6 por ciento de las pequeñas y 24.5 por ciento de las microempresas realizaron alguna solicitud de crédito en 2021.

Fuentes: México Evalúa, Coparmex e Inegi
Derechos Reservados
2023