Hay tres situaciones en las que puedes retirar dinero de la Afore, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar):
- Ayuda por desempleo
- Retiro por gastos de matrimonio
- Retiro de las aportaciones voluntarias realizadas
1.
UbiCA en qué Afore estás

Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore, y Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de la misma institución, señalan que:
- Si desconoces la Afore que administra tus recursos necesita tu Número de Seguridad Social (NSS) o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), además de una cuenta de correo electrónico válida.
- Ingresa a la página https://www.e-sar.com.mx/, captura tus datos y en breve recibirás la información al correo que registraste.
- Para conocer el total de tu ahorro solicita un estado de cuenta a tu Afore.
2. ALISTA TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

- Es un archivo digital con tus datos, documentos y elementos biométricos (huellas digitales y biometría facial). Recuerda que el Expediente Electrónico Único es necesario para que realices cualquier trámite ante el SAR.
3.
determinA qué tipo de retiro harás

Ayuda por desempleo
- Puedes solicitarla sólo una vez cada 5 años y la cantidad a disponer depende de tu último salario base de cotización ante el IMSS o ISSSTE).
IMSS
- Puedes elegir entre dos modalidades de retiro.
- Modalidad A: tener una cuenta de Afore con al menos 3 años de antigüedad y 2 años de cotización; podrás retirar lo que resulte menor entre 30 días de tu último salario base de cotización y 10 UMAs(equivalente a $1,037.4).
- Modalidad B: tener una antigüedad de 5 años o más y podrás retirar la cantidad que resulte menor entre el 11.5% del saldo en tu Cuenta Individual y 90 días de tu salario base de cotización de las últimas 250 semanas.
- En ambos casos deberás acreditar tener al menos 46 días en situación de desempleo.
- Generar presolicitud de Retiro Parcial por Desempleo, a través del portal e-sar.com.mxo acudiendo a tu Afore. Contar con tu expediente electrónico.
- La Afore gestionará la certificación del derecho ante el IMSS y, si es exitosa, te entregará la cantidad que te corresponde en un máximo de 5 días hábiles vía cheque, orden de pago o depósito.
ISSSTE
- Realiza este retiro siempre y cuando no hayas efectuado uno en los últimos 5 años. Puedes retirar la cantidad que resulte menor entre 75 días de tu sueldo base de los últimos 5 años, o el 10% del saldo registrado en tu Subcuenta de “Retiro, Cesantía en edad Avanzada y Vejez”.
- Presentar presolicitud de Retiro Parcial por Desempleo y el certificado de desempleo emitido por el ISSSTE.
Toma en cuenta
Tus semanas de cotización se verán reducidas en la proporción del dinero que retires, lo cual podría afectar tu pensión en el futuro. Utiliza esta opción solamente en caso de una verdadera emergencia; al reactivar tu vida laboral, puedes devolver los recursos a tu Afore y realizar un reintegro de las semanas cotizadas.
Retiro por gastos de matrimonio

Se realiza una vez y los requisitos son:
- Al momento de celebrar el matrimonio, deberás tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS.
- Expediente electrónico actualizado.
- Seguro social vigente. Si dejaste de pertenecer al régimen obligatorio, puedes realizar el trámite siempre y cuando el matrimonio haya ocurrido dentro de los 90 días hábiles a partir de la baja.
- Llenar presolicitud para generar una clave con la que deberás acudir a tu Afore.
- Al realizar el trámite, presentar acta de matrimonio en copia certificada.
En el retiro por matrimonio, el monto que te darán es el equivalente a 30 UMAs, alrededor de $3,112.2.
- A diferencia de la ayuda por desempleo, este monto proviene de la cuota social que aporta el Gobierno federal a tu Cuenta Individual, por lo que no te descontarán semanas de cotización, pero sí se reduce el monto ahorrado.
Retiro de aportaciones voluntarias
Requisitos:
- Para ahorro de corto plazo, podrán hacer retiros en cualquier momento.
- En ahorro a mediano plazo, podrás retirar después de 5 años. Si retiras antes te será retenido el impuesto correspondiente.
- Expediente electrónico actualizado.
Documentos:
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta de la Afore.
- Estado de cuenta bancario a tu nombre con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
- Acude a cualquier sucursal de tu Afore para que te proporcionen la Solicitud de Disposición de Recursos, la cual deberás llenar y firmar.
- A más tardar en 5 días hábiles se te entregará el dinero.
Retiro vía app AforeMóvil:
- Si cuentas con la aplicación AforeMóvil y has realizado aportaciones voluntarias mediante esta herramienta, puedes disponer de los recursos en el momento que lo desees y sin acudir a tu Afore.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Consar y Citibanamex Educación Financiera.
¡Síguenos en @reformanegocios!