América con la urgencia de la 14, Chivas y Monterrey por la revancha, Tigres por más gloria.

Sube el telón del Apertura 2023 a partir de este viernes cuando el América reciba a Juárez, Mazatlán a Pachuca y Tijuana a los Pumas.

Un torneo en el que hay modificaciones al reglamento, que por primera vez se suspenderá todo un mes para que se juegue otra competencia y el cual ya tiene novedades en cuanto a las nuevas contrataciones de los equipos y otras características, como estas 7 que te presenta CANCHA.

1. EL PLAY-IN

Después del fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar se prometieron cambios radicales en el formato de competencia de la Liga MX, pero solo llegó el Play-In, que para muchos es un Repechaje disfrazado.

En anteriores torneos los mejores cuatro de la Fase Regular clasificaban de manera directa a la Liguilla y los ocho siguientes peleaban por los sitios restantes en un Repechaje.

En este Apertura 2023, seis equipos avanzarán directo a la Liguilla, sin escalas de por medio, pero las televisoras requieren más partidos para transmitir, así que se decidió que el séptimo y octavo de la clasificación peleen por una plaza más.

Como la Liga MX es sumamente complaciente, regala oportunidades. El noveno y décimo del torneo se medirán en otro juego y el ganador tendrá el derecho de enfrentar al cuadro perdedor del duelo entre el séptimo y octavo.

De esa manera, el futbol mexicano garantizó la transmisión de tres juegos más antes de la Liguilla.

Tigres gozó de la benevolencia de la Liga MX ya que jugó desde el Repechaje (en donde Puebla falló un penal) y superó instancias hasta ganar el título.

2. EXTRANJEROS

Ahogado el niño, tapan el pozo. La sabiduría popular aplica perfectamente en la Liga MX, que justo previo al Mundial de Qatar suspendió la regla que disminuía gradualmente el número de extranjeros, impulsada por el ex técnico del Tri, Gerardo Martino.

Ahora, en este Apertura 2023 solo podrán jugar siete extranjeros de manera simultánea (el eufemismo los identifica como No Formados en México), mientras que los clubes solo registrarán a nueve de ellos.

Uno de los problemas del Tricolor se atribuye a los espacios que jugadores foráneos, muchos de ellos de mala calidad, le quitan a los mexicanos.

Pasaron cuatro años para que un campeón de goleo fuera mexicano, como ocurrió con Henry Martín en el Clausura 2023.

3. LA LEAGUES CUP

Por primera vez en la historia, todos los equipos de la Liga MX y de la MLS competirán entre sí, en el torneo conocido como la Leagues Cup, a celebrarse del 21 de julio al 19 de agosto.

Para ello, el Apertura 2023 se suspenderá durante un mes. El domingo 16 de julio cierra la Fecha 3, la última antes del paro de la competencia local.

4. POR LA GLORIA

Tigres busca la novena y con ello alcanzar a Cruz Azul como uno de los equipos más ganadores de la Liga MX.

América está obsesionado con la 14, un desafío mayúsculo en la nueva era de André Jardine.

Chivas arranca como subcampeón y por ello tiene una revancha en puerta, al igual que Rayados, al que de nada le sirvió ser líder.

Cruz Azul y Pumas vienen de meses vergonzosos, por lo que es aún mayor su margen de mejora.

5. ¿CUÁNDO SE JUEGA?

La Fase Regular del Apertura 2023 se jugará entre este viernes 30 de junio y el 12 de noviembre.

El Play-In está programado para disputarse entre las ventanas del 22 y 23 de noviembre y del 25 y 26.

La Liguilla comienza el día 29, mientras que la Gran Final está programada para el 17 de diciembre.

En caso de que León llegue al último juego, habrá una reprogramación del calendario debido a la participación del equipo en el Mundial de Clubes. En ese caso, la Final se disputará los días 27 y 30 de diciembre.

6. LOS CAMBIOS

Fernando Ortiz renunció al América y fue pescado casi de inmediato por el Monterrey, como técnico en lugar de Víctor Manuel Vucetich.

André Jardine ocupó el lugar del “Tano” en el Nido de Coapa.

En cuestión de técnicos, también Mazatlán cambió de timonel ya que ahora será dirigido por Ismael Rescalvo. Necaxa, por su parte, ya es dirigido por Rafael Dudamel.

7. NUEVAS CARAS

Kevin Álvarez jugará para el América, pero hay cambios aún más drásticos en este Apertura 2023.

Después de 14 años, José de Jesús Corona dejó Cruz Azul para enrolarse con Xolos, mientras que Julio César Domínguez salió de la institución cementera, la única hasta ahora en su carrera, para militar con el Atlético de San Luis.

Pedro Aquino dejó el Nido y ahora defenderá la causa de Santos, mientras que Eugenio Pizzutto volvió de su aventura europea para jugar con Tigres. Hay posibilidades de que Érick Gutiérrez deje al PSV Eindhoven para firmar con las Chivas.