Colchón

Para asegurar un descanso adecuado, es crucial elegir un buen colchón. Una vez que lo tengas, complementa tu cama con ropa de cama apropiada, incluyendo algún tipo de cobertor si vives en un lugar frío. Además, no olvides contar con una base firme posteriormente para mayor comodidad.

Cortinas

No subestimes la importancia de cubrir tus ventanas. Una persiana o cortina no solo te brindará privacidad, sino que también bloqueará la luz del exterior, lo cual contribuirá a un mejor descanso. Por otra parte, recuerda instalar una cortina de baño para separar las áreas húmedas y mantener la limpieza del espacio.

Refrigerador o frigobar

Ya sea que te guste cocinar o no, necesitarás comer. Un refrigerador, aunque no sea necesariamente nuevo o grande, es esencial para conservar los alimentos. Además, considera tener un microondas y una estufa o parrilla eléctrica para calentar tus comidas, ya sea que las prepares tú mismo o las pidas a domicilio.

Utensilios de cocina

La cantidad de utensilios que necesitarás dependerá de cuánto cocines y qué tanto disfrutes de ello. Incluso si planeas pedir comida a domicilio con frecuencia, hay algunos elementos básicos que no deben faltar en tu cocina. Vasos, platos, cubiertos, cuchillos, tabla de cortar, espátulas y ollas y sartenes son considerados elementos esenciales. Además, no olvides contar con recipientes de plástico o cristal para almacenar tus alimentos.

Juego de herramientas básico

Al mudarte a una nueva casa, es probable que necesites hacer algunas reparaciones o instalaciones básicas. Por ello, es importante contar con un juego de herramientas que incluya un martillo, clavos, destornillador y pinzas. Así podrás solucionar pequeños problemas sin correr riesgos innecesarios.

Suministros de limpieza

Asegúrate de tener a mano los artículos necesarios para la limpieza. Aunque es posible que tu arrendador haya prometido limpiar antes de tu llegada, generalmente es necesario hacerlo nuevamente. Un kit de limpieza básico debería incluir una escoba, trapeador, trapos para distintas áreas, cepillo, limpiador multiusos y jabón en polvo.

Kit de primeros auxilios

Es fundamental contar con un kit de primeros auxilios en casa, aunque esperemos no tener que utilizarlo. No te arrepentirás de tomar precauciones. Asegúrate de tener elementos básicos como analgésicos, alcohol, pastillas para la acidez estomacal (debido a los cambios en la digestión con la edad), algodón, gasa, vendas adhesivas, termómetro y antiséptico. Pide ayuda en tu farmacia de confianza para armar tu kit, e incluso puedes encontrar kits que ya incluyen lo esencial.

Internet

Ya sea que trabajes desde casa o no, contar con acceso a Internet es importante. Este servicio te proporcionará información, entretenimiento y te permitirá estar en contacto con tus seres queridos. Solo necesitas tenerlo conectado a tu laptop, televisor u otros dispositivos como tabletas.

Lámpara o linterna de emergencia

Tener una linterna de mano te será útil en caso de emergencias eléctricas, y también te ayudará a encontrar objetos perdidos en áreas oscuras. Asegúrate de contar con una lámpara de emergencia para estar preparado ante cualquier situación.

Lavadora

Aunque no sea una prioridad inmediata como el refrigerador, una lavadora cumple una función importante en el hogar: mantener tus prendas limpias y secas de manera automática, lo cual te ahorrará tiempo y esfuerzo en comparación con lavar a mano. Considera incluir este artículo en tu lista de compras prioritarias.

Más tips

  1. Haz un presupuesto

Crea un presupuesto realista que incluya todos tus gastos, tanto únicos como recurrentes, y deja un margen para costos imprevistos. De ser posible, domicilia tus cuotas mensuales de servicios de agua, luz, internet o más.

  1. Ten a mano una lista de números de emergencia

Guarda una lista de números importantes en tu teléfono o en un lugar visible, como el número del propietario del edificio, hospital, farmacia, compañías de servicios públicos, veterinario o más.

  1. Sé amable con tus vecinos

Aprende los nombres de tus vecinos y mantén interacciones amables con ellos. Esto puede ayudarte a crear un ambiente de apoyo mutuo y tener alguien en quien confiar en caso de necesidad.

  1. Decora con cosas que te hagan feliz

Personaliza tu espacio con elementos que te brinden alegría y reflejen tu estilo. Investiga antes de hacer compras importantes para asegurarte de que se ajusten a tu espacio y presupuesto.

  1. Mantén las cosas limpias

Aunque no tengas a nadie que te recuerde mantener la limpieza, es importante dedicar un poco de tiempo cada día para ordenar y limpiar.

  1. Ve por tu seguridad

Equipa tu apartamento con dispositivos o sistemas de seguridad o timbres en la puerta. Haz una copia de tus llaves y dásela a quien más confianza le tengas.

  1. Abastécete de lo esencial

Mantén suministros básicos como medicamentos, pañuelos, alimentos no perecederos, fósforos y linternas. Estar preparado/a para emergencias te ayudará a enfrentar situaciones inesperadas.

  1. Domina el arte de cocinar para ti

Planifica tus comidas, utiliza el congelador para almacenar sobras o preparar porciones adicionales y aprovecha ingredientes versátiles. Esto te ayudará a disfrutar de comidas deliciosas sin desperdiciar alimentos.

  1. Ve a otras personas

Asegúrate de programar tiempo para interactuar con otras personas, ya sea a través de videollamadas, actividades en grupo o saliendo con amigos. Mantener conexiones sociales es importante para tu bienestar.

  1. Disfrútalo

Aprovecha al máximo vivir solo/a y disfruta de tu espacio y compañía. Baila, organiza eventos en casa, disfruta de tus pasatiempos y sé tú mismo/a sin preocuparte por el juicio de los demás.