Propone Waldo que cuotas a mercados
se destinen a obras públicas

A fin de integrar un padrón de comerciantes de mercados rodantes y establecer que los recursos obtenidos por su operación deben destinarse mejorar los espacios en que operen, Waldo Fernández presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley para Regular el Uso de la Vía Pública en el Ejercicio de la Actividad Comercial.

El coordinador de Morena en el Congreso local dijo que con el padrón de comerciantes se busca facilitar el proceso de verificación, prevenir cobros excesivos a éstos o el que se les condicione el espacio a cuestiones políticas o sindicales.

“En mis múltiples recorridos con ciudadanos y ciudadanas de Nuevo León, me han externado una convivencia que se vuelve compleja, que son los mercados rodantes en las zonas habitacionales. Por un lado, tenemos el derecho legítimo de las personas a tener un trabajo lícito como es el vender y llevar mercancías, y, por otro, tenemos el derecho legítimo de los vecinos que residen en esas zonas de tener paz”, expresó.

“Así que lo que estamos planteando es que los recursos que cobre el municipio y algunos sindicatos a los oferentes para poder estar en un mercado, se queden en la colonia en donde se está instalando el mercado, es decir, que ese recurso que dejan ellos por su labor, se convierta en un beneficio para los vecinos con obras de bacheo, parques, banquetas, bacheo y demás.

“También estamos planteando que no sea condicionada la actividad comercial que realizan estas personas a asistir a asambleas, a ser parte de un sindicato”.

Con la reforma que plantea, añadió, también se evita la corrupción con los cobros que se realizan a los oferentes.

“En la propuesta también se plantea que haya un padrón de oferentes”, añadió, “para evitar que se les presione con el pago de cuotas o que no se pueda tener claridad de cuántos recursos se captan por esos pagos.