¡Arma tu plan infantil!
Verano cultural
CURSOS
Creatividad y arte

“De la Pata del Conejo al Ala del Pato” se titula el curso de verano para niñas y niños que organiza el Museo Anahuacalli, diseñado para estimular la creatividad y el aprendizaje a través del arte. Será impartido por Inés Herrera Campa, María Emilia Martínez, Haydé Ramos, Anna María Scott Andretta y el equipo de mediación del recinto; los materiales están incluidos en el costo.
- Dónde: Museo Diego Rivera Anahuacalli (Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán).
- Cuándo: 31 de julio al 11 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas.
- Costo: 2 mil 500 pesos.
- Informes e inscripciones: talleres@museoanahuacalli.org.mx.
Derecho al juego

Este verano el MUAC ha preparado el curso “Defensorxs del juego”, en el que a través de herramientas y lenguajes propios del arte contemporáneo estimularán la imaginación y el trabajo colectivo. Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Imparten: equipo de talleristas del MUAC y grupo de trabajo Cursis y Talleres.
- Dónde: Museo Universitario Arte Contemporáneo (Centro Cultural Universitario, Insurgentes sur 3000).
- Cuándo: 31 de julio al 11 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas.
- Costo: curso completo, 3 mil pesos; comunidad UNAM, 2 mil 500. Una semana, mil 500 pesos; comunidad UNAM, mil 250. Un día: 300 pesos.
- Inscripciones: cursosytalleres@muac.unam.mx / Tel. 55 5622 6974.
Experiencia en Los Pinos

El programa Alas y Raíces ofrecerá un programa en el Complejo Cultural Los Pinos que contempla talleres creativos, narraciones orales, mediaciones de lectura y conciertos para niñas y niños de 0 a 5 años de edad y de 6 a 12.
- Dónde: Complejo Cultural Los Pinos (Calzada del Rey S/N, Bosque de Chapultepec, primera sección).
- Cuándo: 31 de julio al 11 de agosto.
- Costo: gratuito; cupo limitado.
- Informes e inscripciones: inscripciones_los_pinos@cultura.gob.mx
Diversión que se escucha

La Fonoteca Nacional ha preparado talleres creativos alrededor de la cultura de la escucha y la sensibilización del entorno sonoro para niñas y niños de 6 a 11 años, así como para adolescentes de 12 a 15 años.
- Dónde: Fonoteca Nacional (Av. Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina).
- Cuándo: 24 al 28 de julio; 31 de julio al 4 de agosto.
- Costo: gratuito, previa inscripción en https://forms.gle/7UbBf2o9R5VV8BAg6
Noveles cineastas

“Anímate a Animar” es un taller dirigido a quienes gustan del cine, el arte, grabar sonidos y contar historias. Niñas y niños de 7 a 12 años conformarán una productora de cine donde cada uno podrá desempeñar el rol que más les guste para crear un corto animado que luego compartirán en pantalla grande. Se imparte en dos sedes.
- Dónde: Centro de Cultura Digital (Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez) y Centro Cultural de España en México (Guatemala 18, Centro Histórico).
- Cuándo: del 31 de julio al 5 de agosto y del 8 al 12 de agosto, respectivamente.
- Costo: gratuito, previa inscripción; cupo, 20 participantes.
- Imparten: Adriana Martínez (CCD) y Perla Martínez Trigueros (CCEMx).
- Informes: infantiles.mx@aecid.es
- Cierre de inscripciones: 1 de agosto
NARRACIÓN
Vacaciones entre libros

La magia de los libros será descubierta a niñas y niños de 6 a 12 años a través de narraciones, juegos, talleres creativos y canciones en la Biblioteca Vasconcelos.
- Dónde: Biblioteca Vasconcelos (Eje 1 Norte S/N, Col. Buenavista).
- Cuándo: lunes 24, miércoles 26, viernes 28 de julio; martes 1 y sábado 5 de agosto, 17:00 horas.
- Costo: entrada libre
ÓPERA
A dos de tres caídas

Tu ópera libre. Ópera mexicana servida sobre un cuadrilátero conjunta pasión, melodrama y pancracio. Cuatro cantantes categoría AAA se enfrentarán sobre el escenario con lo mejor de sus voces, en un duelo donde el público deberá decidir quién es el campeón; bajo la codirección escénica de Manuel Sosa y Jacinta Egaña, y la dirección musical de José Luis González, la puesta se enmarca en el ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también.
- Dónde: Teatro de las Artes del Cenart (Av. Río Churubusco 79, Col. Country Club).
- Cuándo: sábado 22 y domingo 23, 12:00 y 14:00 horas.
- Costo: 100 pesos.
TEATRO
Metáfora de la vida

La obra El viaje del río es una propuesta escénica que evoca el viaje de una gota de agua desde su nacimiento hasta su muerte, como una metáfora de la vida humana. La obra que presenta la compañía Dulce de leche está dirigida a niñas y niños de 2 a 5 años y se enmarca en la sexta edición del Mes del Teatro para Bebés y Primera Infancia de La Titería.
- Dónde: La Titería (Vicente Guerrero 7, Col. Del Carmen).
- Cuándo: sábado 22 y domingo 23, 12:00 horas.
- Costo: 300 pesos (bebé+adulto).
- Nota: se sugiere llevar una muda de ropa y calzado a los infantes.
Un viaje de fortaleza

Trino enfrenta la burla de otros niños de su pueblo por las cicatrices que la viruela dejó en su rostro; para escapar del acoso se embarcará en una aventura fantástica donde deberá enfrentar el miedo al rechazo y encontrar su fuerza. Trino en búsqueda de su poder interior, obra de Paulina Soto, cuenta con las actuaciones de la propia dramaturga y de Clarissa Malheiros, Conchi León y Ángel Luna, bajo la dirección de Alberto Lomnitz. Se recomienda para niñas y niños de 8 a 12 años.
- Dónde: Foro Shakespeare (Zamora 7, Col. Condesa).
- Cuándo: hasta el 30 de julio, sábados y domingos, 11:00 y 13:00 horas.
- Costo: 300 pesos.
Clown para saborear

La compañía Sopa de Clown invita a conocer cómo la ciencia y la creatividad pueden ayudar a aliviar el planeta generando un ambiente sustentable a través de Crash, un espectáculo “ecocloclown” con Nubi, Tita y Pepenaclown. La pieza forma parte del programa Helénico en Los Pinos.
- Dónde: La Hondonada, Complejo Cultural Los Pinos (Calzada del Rey S/N, Bosque de Chapultepec, primera sección).
- Cuándo: sábado 22 y domingo 23, 14:00 horas.
- Costo: entrada libre.
DERECHOS RESERVADOS 2023