MAPA LITERARIO

En el mundo, la literatura infantil y juvenil se impone con títulos clásicos que han sido traducidos a múltiples idiomas, por lo menos así lo deja ver un mapa que rastreó los libros y autores que han amplificado sus voces. Aquí te contamos quiénes son.

para leerlos

De acuerdo con un estudio realizado por Preply, plataforma de aprendizaje de idiomas, el mapa literario mundial arroja que El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es el libro que concentra el mayor número de traducciones, y te sorprenderás con la lista de los títulos que ocupan los primeros diez lugares.

El principito

Antoine de Saint-Exupéry. Imagen tomada de: www.planetadelibros.com.mx

País: Francia
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Idiomas: 382

Considerado en principio como un libro infantil, El principito sigue dando lecciones también a los adultos. Narra la historia de un aviador perdido en el desierto, que tiene un encuentro con un pequeño príncipe; en sus conversaciones, el piloto descubrirá la esencia de la vida a través de la sabiduría de su joven interlocutor.

Las aventuras de Pinocchio

Carlo Collodi. Imagen tomada de: https://istitutoeuropeo.blogspot.com/

País: Italia
Autor: Carlo Collodi
Idiomas: 300

Un cuento que ha trascendido generaciones y volvió a cobrar relevancia con la adaptación reciente del cineasta mexicano Guillermo del Toro. La historia del muñeco de madera que sortea múltiples pruebas plantea dilemas morales universales.

Alicia en el país de las maravillas

Lewis Carroll. Imagen tomada de: www.lewiscarroll.org

País: Inglaterra
Autor: Lewis Carroll
Idiomas: 175

Otro clásico de la literatura infantil y juvenil que también ha sido adaptado a múltiples versiones cinematográficas; la historia escrita en 1865 cuenta las aventuras de Alicia en un mundo onírico, lleno de situaciones y personajes únicos.

Los cuentos de hadas de Andersen

Hans Christian Andersen. Imagen tomada de: www.librosdelzorrorojo.com

País: Dinamarca
Autor: Hans Christian Andersen
Idiomas: 160

Sentimientos como la tristeza, el amor o el valor de la verdad están en el trasfondo de las historias de este volumen del escritor danés, uno de los más leídos en el mundo a juzgar por el número de traducciones de su obra.

Testamento

Taras Schevchenko. Imagen tomada de: www.britannica.com

País: Ucrania
Autor: Taras Schevchenko
Idiomas: 150

Un poemario del célebre escritor ucraniano del siglo 19 que exalta el nacionalismo por su tierra, con versos como: “Si he de morir, sepultadme en una tumba erigida / entre las vastas estepas / de Ucrania querida”.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes. Imagen tomada de: www.cervantesvirtual.com

País: España
Autor: Miguel de Cervantes
Idiomas: 140

El libro en lengua española más traducido del mundo y un clásico de la literatura universal que sigue a Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza en su travesía, buscando justicia para los más vulnerables; un relato también sobre las fronteras entre la locura y la cordura.

El camino a la felicidad

L. Ronald Hubbard. Imagen tomada de: www.britannica.com

País: Estados Unidos
Autor: L. Ronald Hubbard
Idiomas: 112

El fundador de la Cienciología se cuela en la lista con este libro que ofrece 21 preceptos para guiar la conducta humana en medio de una sociedad caótica y deshonesta; “podría ser el primer código moral no religioso basado enteramente en el sentido común”, señalan algunas reseñas.

Las aventuras de Tintín

Georges Rémi "Hergé". Imagen tomada de: © Studio Hergés / www.tintin.com

País: Bélgica
Autor: Georges Rémi Hergé Idiomas: 93

La saga de aventuras del joven y popular reportero ilustrada por Hergé se coloca en el octavo lugar de los libros más traducidos. Los dibujos de las historietas son cotizadas obras de arte, uno de ellos fue puesto a subasta en febrero de 2023 con un precio de salida de entre 43 y 63 millones de pesos.

La tragedia del hombre

Imre Madách. Imagen tomada de: www.museum.hu

País: Hungría
Autor: Imre Madách
Idiomas: 90

Escrita en 1862, es considerada la obra más importante de la literatura húngara; se trata de un poema dramático sobre la historia de la humanidad que ha sido adaptado al teatro y al cine. Se ha equiparado con obras como Fausto, de Goethe.

El alquimista

Paulo Coelho. Imagen tomada de: www.planetadelibros.com

País: Brasil
Autor: Paulo Coelho
Idiomas: 80

El libro más traducido de América Latina es también uno de los más vendidos en el siglo 20; narra las aventuras de Santiago, un joven pastor que abandonará el rebaño en búsqueda de su sueño. Un título de desarrollo espiritual que supuso el primer éxito internacional del escritor brasileño.

Y DE México...

Juan Rulfo. Imagen tomada de: www.gaceta.unam.mx

País: México
Autor: Juan Rulfo
Idiomas: 35

El libro más traducido de México en el mundo es Pedro Páramo, del jalisciense Juan Rulfo. Este título, publicado originalmente en 1955, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, ha tenido versiones en más de 35 idiomas.

Derechos Reservados
2023

Con información de Preply 

Edición: REFORMA CULTURA

Síguenos en @reformacultura