¿Qué fue del exitoso dúo ruso t.A.T.u?
En 2002, hubo una gran fascinación mundial por dos adolescentes rusas que se autodenominaban lesbianas y vestían uniformes escolares.
Yulia Volkova y Lena Katina formaban parte del dúo conocido como t.A.T.u., cuya canción “All The Things She Said” se convirtió en un éxito número uno en Australia y otros países del mundo. El video de la canción mostraba a las chicas usando faldas cortas y besándose bajo una lluvia torrencial.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que se revelara que la pareja no era realmente lesbiana, y eventualmente, surgieron problemas graves entre ellas que dejaron de hablarse por completo.
El comienzo del grupo
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/07/tatu2.png)
Volkova y Katina dieron sus primeros pasos en el mundo de la música como miembros de un grupo musical infantil en Rusia llamado Neposedy. Mientras Volkova recibía una formación clásica en piano y canto, el padre de Katina era un conocido compositor. A la edad de 14 años, ambas audicionaron para Ivan Shapovalov, un ex publicitario que había decidido formar su propio grupo de pop, con una imagen basada en “adolescentes lesbianas”. Volkova y Katina fueron elegidas, y así nació t.A.T.u.
En el año 2000, lanzaron su primer sencillo “Ya Soshla S Uma” (Me volví loca), el cual fue el sencillo principal de su debut álbum 200 Po Vstrechnoy (200 km contra el tráfico). Aunque no logró posicionarse en las listas, la canción allanó el camino para el álbum, que también incluyó los sencillos “Nas Ne Dogonyat” (No nos atraparán) y “30 Minut” (30 minutos), que alcanzaron el top diez en las listas de sencillos rusas.
Subida al éxito
Tras vender más de un millón de copias en Rusia con su primer álbum, y con el creciente reconocimiento de su nombre, llegó el momento de capitalizar su éxito y comenzar a trabajar en un nuevo disco. En agosto de 2002, las chicas lanzaron el sencillo “All The Things She Said”, que en apariencia era una “nueva” canción. Sin embargo, en realidad, esta era una versión modificada de su debut, “Ya Soshla S Uma”, con letras diferentes. Aunque el mundo fuera de Rusia desconocía esta información, el video musical creado por su mánager, Ivan Shapovalov, causó un gran revuelo e indignación en muchos países por su enfoque en el lesbianismo entre menores de edad, lo que llevó a la prohibición del video y la canción en varios lugares. Pero cuando esto ocurre, a menudo solo puede significar una cosa: éxito.
“All The Things She Said” alcanzó el top diez en 33 países de todo el mundo y llegó al primer puesto en quince de esos países, incluido el Reino Unido. Además, el video se convirtió en el primer video musical ruso en superar las mil millones de reproducciones en YouTube, y hasta la fecha, la canción ha vendido más de cinco millones de copias físicas.
Otros logros musicales
El éxito continuó con su segundo álbum, 200 km/h In The Wrong Lane, que encabezó las listas en muchos países europeos y vendió millones de copias en todo el mundo. Siguieron con el sencillo “Not Gonna Get Us”, que también obtuvo reconocimiento internacional y alcanzó el primer lugar en la lista de canciones de baile de Estados Unidos. Aunque no pudieron replicar completamente la magia de su primer sencillo, t.A.T.u. se estableció como un producto popular y global.
En 2003, participaron en el Festival de la Canción de Eurovisión representando a Rusia y quedaron en tercer lugar con la canción “Ne Ver, Ne Boisya”. Durante 2004, las chicas trabajaron en su tercer álbum, Dangerous And Moving, que si bien no logró el mismo éxito que su predecesor, aún mantuvo su relevancia en algunas regiones. Posteriormente, lanzaron algunos sencillos más, pero sus logros en las listas de éxitos se concentraron principalmente en Rusia.
En 2006, lanzaron un álbum de grandes éxitos con una nueva canción que tuvo éxito en Rusia, Eslovaquia y Corea del Sur. Luego, en 2007, lanzaron un álbum en ruso titulado Vesyolye Ulybki, cuyos sencillos lograron entrar en las listas de éxitos rusas. Su último álbum en inglés, Waste Management, lanzado en 2009, tuvo cierto éxito en Rusia y México, pero señaló el fin de t.A.T.u.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/07/tatu3.png)
Polémica
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/07/tatu5.png)
Cuando el publicista Ivan Shapalov seleccionó a Lena y Yulia para la agrupación, tenía ambiciones aún mayores para el espectáculo. Después de inspirarse en una película sobre dos colegialas enamoradas, ideó que sus nuevas estrellas fingieran ser lesbianas para llamar la atención del público.
El camino hacia el estrellato no estuvo exento de polémica, como reveló Lena Katina al contar cómo Shapalov les pidió que se besaran durante una grabación, inicialmente como un experimento. Aunque la solicitud las tomó por sorpresa, accedieron a hacerlo, y aunque el beso real no fue captado por la cámara, la edición del vídeo creó una fantasía romántica que impactó a sus seguidores. Con el tiempo, Shapalov se volvió más autoritario, pidiéndoles demostraciones más íntimas como acariciarse o tocarse bajo la camiseta. A pesar del éxito inicial, en 2004, los medios revelaron que Yulia Vólkova estaba embarazada de un chico, lo que generó controversia en torno a la autenticidad de su imagen como pareja lesbiana. No obstante, el dúo decidió continuar, defendiendo siempre el amor sin límites y tratando de mantener su apoyo de los fans.
Ruptura
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/07/tatu6.png)
Tras una gira por diferentes países, Lena y Julia anunciaron que el grupo se disolvía y que seguirían carreras en solitario a partir de entonces.
Yulia Volkova decidió lanzar su carrera en solitario y también incursionó en el cine protagonizando una película de terror llamada Zombie Fever. En 2012, fue diagnosticada con cáncer de tiroides y se sometió a varias cirugías para recuperarse. Durante ese tiempo, perdió temporalmente su capacidad de hablar y cantar, pero logró recuperarse y regresar a la música. En 2014, Volkova generó controversia al hacer comentarios homofóbicos en un programa de televisión, lo que creó tensión con su compañera Lena Katina, quien defendió la libertad de amar a quien se desee.
La relación entre las dos integrantes de t.A.T.u. se deterioró aún más y se volvió imposible trabajar juntas. Aunque actuaron juntas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014, se rumoreaba que se evitaban y debían viajar por separado.
En mayo del 2016 se reunieron nuevamente para cantar en la ceremonia de los 25 años del grupo musical infantil “Neposedi” en Rusia. Yulia Vólkova presentó su nuevo sencillo “Spasite Lyudi Mir” y Lena Katina interpretó su canción “All Around The World”. Para el cierre de la ceremonia se clausuró con la presentación de Yulia & Lena juntas cantando el éxito “Nas Ne Dogonyat” con todos los niños de Neposedi.
A pesar de los deseos de una reunión de t.A.T.u. expresados por Volkova en 2019, Katina declaró que el conflicto era irreconciliable y que no podrían trabajar juntas.
Sus vidas hoy
Katina y Volkova ahora tienen casi 40 años y viven sus propias vidas.
Katina volvió a ser el centro de atención haciendo la versión rusa de The Masked Singer. También se comprometió y se casó con un hombre de negocios multimillonario en 2022. Es su segundo matrimonio, luego de separarse del cantante de rock Sasho Kuzmanovich, con quien comparte un hijo de ocho años, Alexander.
En cuanto a Volkova, todavía está cantando canciones de t.A.T.u., así como material original. Ella le dijo a iHeartRadio que sus dos hijos, que ahora son adolescentes, sabían todo sobre ella.
En marzo de 2022 Lena Katina confirmo que se haría un concierto especial para celebrar los 20 años del grupo en Bielorrusia. Unos meses después fue confirmado por su compañera Julia Volkova en redes sociales. En abril de este año se volvieron a reunir y cantaron juntas “Nas ne degonyat” en el estadio olímpico de Moscú.
DERECHOS RESERVADOS 2023