¡Arma tu plan!
Toma nota de la cartelera cultural
ARTE
Museo de sueños

La exposición Sueña: Misión 0030 del Papalote Museo del Niño aborda la importancia de dormir bien; los visitantes podrán descubrir cómo las emociones del mundo real influyen en los sueños y lo necesario que es tener una buena higiene del dormir. La muestra se enmarca en los 30 años del recinto.
- Dónde: Papalote Museo del Niño (Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec, segunda sección).
- Cuándo: hasta el 27 de julio de 2024.
- Costo: 215 pesos.
CINE
Para cinéfilos

El Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), organizado por La Matatena, arranca su 28 edición extendiendo su oferta a más sedes tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Contempla la exhibición de 6 largometrajes, 4 cortometrajes de ficción, 22 cortometrajes de animación, 3 documentales y 28 cortometrajes realizados por niñas y niños de México y del mundo.
- Dónde: Cineteca Nacional (Avenida México Coyoacán 389, Col. Xoco), y varias sedes más.
Cuándo: del 8 al 13 de agosto. - Costo: 60 pesos; 40 pesos, menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores en la Cineteca.
- Programación completa: www.lamatatena.org
DANZA
Contra la violencia

Tomando como inspiración la estética de la animación japonesa, la coreógrafa Lidya Romero presenta Manga ancha con la compañía El Cuerpo Mutable / Teatro de Movimiento. Se trata de una pieza dancística en la que cuatro villanos se disputarán la hegemonía en una gran urbe; la obra reflexiona sobre las consecuencias de la violencia.
- Dónde: Teatro de la Danza Guillermina Bravo del CCB (Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional).
- Cuándo: viernes 4, 20:00 horas, sábado 5, 19:00 horas, y domingo 6, 18:00 horas.
- Costo: 80 pesos.
Huellas de Vandekeybus

El coreógrafo belga Wim Vandekeybus vuelve a México tras una década de ausencia con Traces, una pieza que cuestiona la acción humana sobre la naturaleza. “Desde nuestro punto de vista, un ciervo en la carretera es una extraña anomalía. No es parte de lo que esperamos ver. Lo que olvidamos por completo es que el bosque estaba ahí primero y que el ciervo es en realidad el habitante original. De hecho, es la carretera el elemento extraño en esa imagen. Esta es la perspectiva que quiero cambiar”, dice sobre la obra que presenta con su compañía Última vez.
- Dónde: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).
- Cuándo: sábado 5, 19:00 horas; domingo 6, 18:00 horas.
- Costo: de mil 500 a 500 pesos.
Una aventura lúdica

Tres amigos se embarcarán en una aventura para alcanzar las tres carabelas de Cristóbal Colón; acompañados de sus mascotas -Niña, Pinta y Mariquita- enfrentarán el Mar Tenebroso a bordo de Lupita la Carabelita. Tres vaquitas pintas, presentada por la compañía Athosgarabathos, recurre a elementos de teatro, títeres y teatro negro, para presentar este montaje lúdico y divertido al público infantil.
- Dónde: Teatro de la Danza Guillermina Bravo del CCB (Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional).
- Cuándo: sábados y domingos, del 5 al 27 de agosto, 13:00 horas.
- Costo: 80 pesos.
MULTIDISCIPLINA
Paisajes sonoros

La artista sonora Angélica Castelló presenta el disco Catorce reflexiones sobre el fin, un álbum editado por Gruenrekorder en el que reúne piezas electroacústicas y grabaciones en entornos naturales y urbanos que dan pie a sus paisajes sonoros. La curadora Lorena Moreno Vera acompañará a la compositora en la presentación.
- Dónde: Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina).
- Cuándo: viernes 4, 19:00 horas.
- Costo: entrada libre.
Agua y arte

El proyecto Ecos de agua conjunta una treintena de artistas que desarrollaron obras con el tema del agua como eje conductor; el resultado son creaciones que van de la exploración sonora a las artes visuales y performativas. Bajo la guía curatorial de Helena Braujnstain y Emiliano López Rascón, los trabajos pueden apreciarse en tres sedes: el Cenart (Río Churubusco 79, Col. Country Club), la Fonoteca Nacional (Av. Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina), y el Complejo Cultural Los Pinos (Calzada del Rey S/N, Bosque de Chapultepec, primera sección).
- Dónde: Cenart, Fonoteca Nacional y Complejo Cultural Los Pinos.
- Cuándo: hasta el 27 de agosto.
- Costo: entrada libre.
- Programación completa: ecosonoros.cenart.gob.mx
TEATRO
Sor Juana en clave de rap

No te soordees con Sor Juana es un espectáculo cabaretero presentado por Susana Arocha dirigido a las jóvenes audiencias; la propuesta escénica aborda los estereotipos de género, la violencia y los micromachismos a través de lenguajes propios del rap, el hip hop y las redes sociales.
- Dónde: Centro Cultural de España en México (Guatemala 18, Centro Histórico).
- Cuándo: sábado 5, 12:00 horas.
- Costo: entrada libre.
Heroína de película

Escrita y dirigida por Ignacio Escárcega, La señora Kong lleva a escena el impulso de las mujeres para salir adelante a pesar de las adversidades. La obra, ambientada en los años 40, narra la historia de una joven viuda apasionada del cine, a quien le gustaría tener la fuerza de King Kong para criar a tres hijos pequeños y rehacer su vida amorosa. La pieza es presentada por el Colectivo Escénico El Arce.
- Dónde: Foro de las Artes del Cenart (Río Churubusco 79, Col. Country Club).
- Cuándo: del 5 al 20 de agosto; jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00, y domingos, 18:00 horas.
- Costo: 200 pesos, descuentos habituales; jueves 30 pesos.
El tiempo, una ilusión

Vladimir y Corazón regresan con su historia de amor infinito en la obra Latir, donde mostrarán que ni la pérdida de la memoria ni las dificultades a lo largo de sus vidas romperán su lazo; un texto de Bárbara Colio con el elenco de la Compañía Nacional de Teatro que explora la idea de que el tiempo es solo una ilusión.
- Dónde: Sala Héctor Mendoza de la CNT (Francisco Sosa 159, Col. Del Carmen).
- Cuándo: hasta el 13 de agosto; jueves, 20:00 horas; viernes, 17:00; sábados, 19:00, y domingos, 18:00 horas.
- Costo: entrada libre previa reservación al correo: publicos.cnteatro@inba.gob.mx
DERECHOS RESERVADOS 2023