AMISTADES TÓXICAS
¿Cómo salir de ahí?
NO LO NORMALICES
Maribel Sáenz Elizondo, coordinadora del área de Equidad y Género de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, considera que una amistad tóxica no dista mucho de las características de una relación amorosa violenta.
- Las consecuencias de una amistad de este tipo, indica Sáenz Elizondo, resultan en una baja autoestima, mucha inseguridad, incertidumbre y poca asertividad.
LAS ALERTAS
¿Cuáles son las alertas que te advierten de una amistad tóxica? Primero habría que entender que lo esencial es saber las verdaderas funciones de la amistad, indica Alejandro Guardiola, director de la licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud del Tec de Monterrey.

- El especialista sugiere reflexionar sobre: ¿cómo me siento después de una conversación con él o ella? ¿Me hizo bien? ¿Me aportó? Una gran alerta sucede cuando, después de la interacción, el afectado muestra signos de agotamiento, como si hubiese sido drenado.

“Es mucho estrés el que invade la vida de esa persona (la víctima), porque una amistad debe llenar nuestra vida, nuestra agenda. Como en una relación tóxica familiar o romántica, la principal consecuencia es el aislamiento y disminución de la autoimagen de la otra persona”, explica Guardiola.

Una amistad tóxica expresa:
- Celos
- Inseguridad
- Malestar psicológico
- Dependencia emocional

ESTABLECER LÍMITES
No únicamente los compañeros tóxicos te subestiman en la menor oportunidad, te critican a tus espaldas y celebran cualquier tropiezo o caída: también hay cierta toxicidad en el que exige demasiado en una relación sin dar mucho a cambio.
¡Cuidado!
- Uno de los indicadores más difíciles de identificar es cuando se confunde la empatía con la dependencia emocional.

- Tampoco es sano recibir retroalimentación que no pedimos, lo que Guardiola denomina como “cumplidos que no son cumplidos”.
Es decir, tu amiga o amigo critica:
- Lo que vistes
- Tus gustos
- Lo que piensas
- Tu peso, tu estatura, tu cabello
- Cómo hablas
- Cómo te comportas
- Te juzga sin tu consentimiento

- Todos estos señalamientos se disfrazan con que tiene que decírtelo sin considerar cómo te puedes sentir emocionalmente o si estás en condiciones para recibir la crítica.
Y CÓMO FRENARLO
El psicólogo Alejandro Guardiola señala que es importante desarrollar asertividad, aprender a establecer límites y enseñarnos a decir “No”. De esta manera, la persona que sufre de una amistad tóxica saldrá de esa relación.

- Guardiola recomienda, primero, estar seguro que la amistad sí sea tóxica a través de la comunicación.
- “Hay que evitar la moda de catalogar una amistad como tóxica sin haber hecho una investigación correcta. Pueden existir razones por las que te canceló los planes un sábado para irse con sus amigos. A lo mejor le dio pena decirte, sin el afán de herirte. Tenemos que confirmarlo”.

- Por su parte, la psicóloga Maribel Sáenz Elizondo señala que: “La única persona que puede detener una relación tóxica es quien la vive, nadie más”.
REPASA ESTOS DATOS
Tienes una amistad tóxica…
- Cuando le alegran tus errores o que te sientas mal.
- Se pone de malas cuando triunfas en algo o te felicitan.
- Demanda demasiado de ti sin poner atención en tu persona.

Y para romper el círculo
- Evalúa si realmente es una relación tóxica.
- Haz contacto cero con esa persona.
- Cultiva la asertividad.
- Marca límites y aprende a decir “No”.

DERECHOS RESERVADOS 2023