
El detonante del conflicto
A finales de junio, Elon Musk, quien compró Twitter en octubre del año pasado, planteó la idea de pelear físicamente contra Mark Zuckerberg en respuesta a los planes de Meta de lanzar un servicio rival, que después sería habilitado bajo el cobijo de Instagram y con el nombre Threads.
El fundador de Facebook publicó en Instagram una captura de pantalla de los comentarios de Musk con la leyenda “envíame la ubicación” y, en tuits posteriores, el magnate sudafricano le propuso el octágono de la Ultimate Fighting Championship (UFC) de Las Vegas como sede.
Vegas Octagon
— Elon Musk (@elonmusk) June 22, 2023

La batalla de egos
Los dos grandes empresarios del sector tecnológico, con una fortuna combinada de unos 344 mil millones de dólares, defienden puntos de vista opuestos del mundo, desde la política hasta la inteligencia artificial (IA), en medio de una creciente rivalidad de sus intereses comerciales.
A Musk le ha molestado que Zuckerberg haya ganado tanto dinero “tan fácilmente” con su software, mientras él ha trabajado en autos eléctricos y cohetes espaciales. En tanto, el líder de Meta ha envidiado la estima que le ha tenido el público a Musk por sus innovaciones.


El ‘ring’ de las redes
Mark criticó a Elon por no mantener un clima positivo en Twitter, algo que promete en Threads. Esta plataforma, lanzada el 5 de julio, alcanzó 100 millones de usuarios en menos de cinco días, después perdió casi la mitad y ahora oscila 120 millones, frente a 200 millones de Twitter.
Ante el debut de Threads, Musk amenazó a Meta con una demanda por violación de propiedad intelectual por la contratación de exempleados de Twitter que habrían traspasado datos sobre la red, a lo que Zuckerberg respondió con ironía al tuitear un peculiar meme de Spiderman.
— Mark Zuckerberg (@finkd) July 6, 2023

El potencial récord
CNBC estimó que la pelea podría generar mil millones de dólares en ingresos. El pago por evento más grande anteriormente fue el del enfrentamiento entre Floyd Mayweather y Conor McGregor en 2017, el cual generó más de 600 millones de dólares en ingresos.
Un “pay-per-view” estándar de UFC cuesta 80 dólares, pero el presidente de UFC, Dana White, dijo a TMZ Sports que cobraría a los fanáticos 100 dólares por la pelea entre Musk y Zuckerberg, a quienes les sugirió que cada uno luche por una organización caritativa de su elección.
"Esta sería la pelea más grande en la historia del mundo. Rompería todos los récords de 'pay-per-view'".
Dana White, presidente de la UFC

Su estado físico
Musk anunció posteriormente, el 6 de agosto, que el combate se podrá ver en directo a través de X, antes Twitter. Pero el jefe de Meta sugirió que la transmisión tuviera lugar en “una plataforma más fiable que realmente pueda recaudar fondos” para organizaciones benéficas.
Zuckerberg, de 39 años, es adepto a artes marciales como jiu-jitsu, taekwondo y karate. Musk, de 52 años, también ha practicado jiu-jitsu, aunque en menor medida, y dice que ha estado levantando pesas en el trabajo porque no tiene tiempo para hacer ejercicio; además, planteó que quizá lo operan antes del combate por dolores en cuello y espalda.
Zuck v Musk fight will be live-streamed on 𝕏.
— Elon Musk (@elonmusk) August 6, 2023
All proceeds will go to charity for veterans.