




El restaurante Regio de Gonzalitos, considerado como la “Cuna de la Arrachera” por introducir este corte a la carta en 1973, inició su demolición para abrir paso a un edificio de usos mixtos.
Este restaurante, símbolo de la Ciudad cerró sus puertas en el 2020, con el surgimiento de la pandemia por Covid-19.
El Regio Gonzalitos fue el primer restaurante que abrió el empresario José Inés Cantú Venegas, fallecido en el 2013 y originario de Pesquería, a quien se le atribuye el inicio de la tradición de la arrachera.

Este corte lo trajo a carnicerías de Nuevo León de sus múltiples viajes a Estados Unidos, tras observar que era poco apreciado en ese mercado.
En 1977 en una entrevista a EL NORTE, el empresario narró que, abrió la Carnicería Cantú a mediados de 1957 y cinco años después compró el Club Regio ubicado en el Centro de Monterrey.
“Yo empecé en el negocio de las carnes como ambulantes, en 1952”, dijo Cantú. “Sin contar con un lugar fijo, recorría las carnicerías de las colonias de pocos recursos para comprarles filetes, lomos y agujas, a lo que llamo bocados”.
“Tuve que tomar el Club Regio, que ya estaba en Gonzalitos y Vancouver, porque al dueño, desgraciadamente no le fue bien en el negocio y para pagar una cantidad que él me debía, me pasó el restaurante”, indicó.




Algo que distingue a El Regio es que su fundador fue quien bautizó las fajitas como arrachera, nombre que se ha difundido no sólo en nuestra ciudad, sino en todo el País.
“Nadie conocía las arracheras, de aquí nació el nombre y ya son conocidas ahora en toda la República”, explicó en la entrevista.
