Ve Neill, artista de maquillaje

Ve Neill, una consumada artista del maquillaje, tiene una fructífera colaboración con Tim Burton que abarca seis proyectos hechos entre 1988 y 2007. Su arte del maquillaje le ha hecho merecedora de premios prestigiosos de la Academia, gracias a su contribución en películas como Beetlejuice y Ed Wood. Además de estos logros, Neill también fue reconocida con una nominación por su trabajo en El Joven Manos de Tijera. Desde los ojos peculiarmente parecidos a los de un mapache de Beetlejuice, hasta los pequeños labios oscuros que reflejan la timidez de Edward y el cabello perfectamente engominado que define al entrañable Ed Wood, Neill ha demostrado ser una experta en realzar las características que hacen que cada personaje de Burton cobre vida en la gran pantalla.

John August, guionista

John August es un guionista conocido por su estrecha colaboración con el director Tim Burton. A lo largo de su carrera, ha contribuido a la creación de cinco películas emblemáticas de Burton, marcando su debut en esta relación con El Gran Pez en 2003, una obra que le valió una nominación al BAFTA. August se distingue por su maestría en la adaptación, ya que la mayoría de sus guiones se basan en novelas, series de televisión o historias previas de Burton, incluso en cortometrajes. Otra de sus notables contribuciones es La Fábrica de Chocolate (2005), donde su estilo surrealista, humor peculiar y diálogos satíricos se entrelazan.

Collen Atwood

Colleen Atwood, una distinguida diseñadora de vestuario con cuatro premios Óscar en su haber, entre ellos uno por su trabajo en Alicia en el País de las Maravillas, y con nominaciones por Sweeney Todd y La Leyenda del Jinete Sin Cabeza, ha establecido una colaboración de 13 ocasiones con Burton, lo que incluye la creación de vestuarios para la serie Merlina. Desde el emblemático mono de cuero negro de Edward hasta las atrevidas prendas pop-punk de Alicia, Atwood domina la habilidad de utilizar la vestimenta como herramienta narrativa para comunicar información sobre los personajes al público.

Helena Bonham Carter, Actriz

La aclamada actriz nominada al Óscar, Helena Bonham Carter, ha forjado una destacada colaboración con Tim Burton a lo largo de siete proyectos, que abarcan desde El Planeta de los Simios en 2001 hasta Sombras Tenebrosas en 2012. Aunque en su momento compartieron una relación personal que culminó en una separación en 2014, esta circunstancia hace que futuras colaboraciones sean menos probables. Tras estos eventos, Bonham Carter ha retornado a sus raíces en el ámbito de los dramas de época. Su capacidad para encarnar a personajes que ocultan dolor tras apariencias endurecidas han sido el sello distintivo de su colaboración con Burton. Esto es particularmente evidente en su papel en Sweeney Todd: El Barbero Demoniaco, por el cual obtuvo una nominación al Globo de Oro.

Johnny Depp, actor

Johnny Depp y Tim Burton conforman indudablemente uno de los dúos más icónicos en la historia de Hollywood. A lo largo de un período de 22 años, su colaboración ha dado vida a ocho películas que capturan la inimitable estética y narrativa oscura de Burton, mientras Depp personifica una serie de personajes memorables. Desde su debut en El Joven Manos de Tijera pasando por el ecléctico repertorio que incluye desde el excéntrico Ed Wood hasta el enigmático Willy Wonka, y desde el sombrío Sweeney Todd hasta el extravagante Tarrant Hightop en Alicia en el País de las Maravillas. Aunque su última colaboración data de 2012, Burton compartió recientemente que sin duda volvería a trabajar con Depp.

 

Rick Heinrichs, diseñador de producción

Rick Heinrichs, reconocido diseñador de producción, sostiene la colaboración creativa más duradera en esta lista con Tim Burton. Su primer encuentro se remonta al cortometraje Vincent de 1982 y a la versión original de Frankenweenie de 1984, en una época en la que ambos trabajaban para Disney. La colaboración más reciente entre ellos tuvo lugar en Dumbo en 2019, sumando así un total de 13 proyectos conjuntos. Heinrichs destaca por su notable capacidad para materializar los bocetos de Burton en escenarios cinematográficos completos. Su maestría le valió un Óscar por su diseño de producción en La Leyenda del Jinete Sin Cabeza.

Danny Elfman, compositor

Danny Elfman, compositor galardonado con Emmy y Grammy, ha establecido una impresionante de 18 proyectos con Tim Burton. Esta sociedad creativa tuvo sus inicios en La Gran Aventura de Pee Wee en 1985, y desde entonces, Elfman ha sido el autor de la música de casi todas las películas de Burton, a excepción de Ed Wood y Sweeney Todd. Reconocido por sus refinadas partituras con influencias jazzísticas, Elfman logra establecer de manera instantánea el tono de las películas del director. La fructífera colaboración sigue adelante, como lo demuestra la música compuesta por Elfman para ocho episodios de la serie Merlina.