Lo que para muchos el 1 de enero es significado de un nuevo ciclo o la oportunidad de intentar cosas diferentes, para Andrea Farill fue sólo el comienzo de una difícil etapa en su vida,pues al recibir el 2022, sin saberlo, sufrió
un derrame cerebral.

En la madrugada de ese primer día del año, un fuerte dolor en el lado izquierdo de la cabeza la despertó; instintivamente, se levantó de la cama y se percató que, además, toda la parte derecha de su cuerpo no reaccionaba de manera normal.

“Estaba muy desorientada, no sabía qué pasaba ni en dónde estaba, no ubicaba nada, me sentía perdida y eso me espantó mucho, entonces, mi primera acción fue ir por un vaso con agua, pero me sentía muy débil; desperté a una de mis amigas para pedirle que me llevara al hospital y ella no me entendía, porque sólo balbuceaba”, contó Andrea Farill, de 25 años de edad

“Como suelo tener pesadillas, me pusieron una meditación, me ayudaron a acostarme y me quedé dormida con incertidumbre, sentía entre paz y miedo porque sabía que algo andaba mal; al día siguiente, en la tarde noche, después de dormir muchísimo, todas estaban en la sala viendo una película con subtítulos y me di cuenta de que no podía leerlos, es ahí cuando me empiezo a alterar más”.

Andrea Farill

Después de ese momento, al cual Andrea Farill describe como el más shockeante de su vida, tomaron la decisión de avisarle a su papá y él les pidió apoyo para llevarla de vuelta a la Ciudad de México, pues se encontraban de viaje en San Miguel de Allende y, luego de varias horas en carretera, llegaron a urgencias, donde,  por desgracia, no había personal que la recibiera por ser temporada de fiestas.

Pasó otro día más para que le dieran la atención adecuada y se enterara de lo  que estaba sucediendo realmente; un neurólogo le hizo los estudios correspondientes y recibió la noticia: tenía un derrame cerebral hemorrágico de 7.5 centímetros en el lóbulo posterior izquierdo y debía internarse de inmediato.

“Seguía sin entender lo que estaba pasando, incluso le dije al doctor que tenía que ir a trabajar y él me preguntó: ‘ok, ¿en dónde trabajas?’, y ahí me percaté de que no recordaba nada, ni dónde vivía o a qué me dedicaba, era como si me encontrara en el limbo”, añadió Andrea Farill,
participante de Mexicana Universal Guerrero.

“Me dijo: ‘tienes grandes probabilidades de morir, ve pensando a quiénes quieres llamar para que vengan a verte porque hoy puede ser tu última noche’. Fue un cambio drástico, porque, dos días antes, tenía muchos sueños, ir por una corona, ascender en la empresa, hablar un tercer idioma y, ahora, debía aprender a hablar y leer en español”.

Por fortuna, su postura al dormir impidió que la sangre fluyera hacia más partes del cerebro, lo que permitió una mejoría en su salud física; primero, 10 días en la clínica y, posteriormente, en casa junto a su familia, en donde las interrogantes y lecciones eran sólo el comienzo de, literalmente, una nueva vida.

“No quería que nadie me visitara, me ponía triste darme cuenta que no sabía quiénes eran mis propios amigos; cuando uno pierde la memoria completamente, no tiene conciencia de eso que ya se le olvidó, pero saber cosas a medias me llevó a la depresión y a lidiar con que no sólo podía morir, sino con ya no querer
estar aquí”, platicó Andrea Farill, originaria de Acapulco.

Andrea Farill

Sé que estoy viva, pero no estoy viviendo, no sé si esto me va a volver a pasar. Ese y un sinfín de pensamientos muy fuertes se convirtieron en una lucha de preguntas sin respuestas; es ahí cuando empecé a cambiar mi perspectiva, a aceptar lo que me pasaba y dejar de evadir lo que nos hace sentir vulnerables".

Si bien la alimentación de Andrea Farill siempre ha sido equilibrada y suele ejercitarse diariamente, el derrame cerebral se debió a una malformación congénita que la llevó a investigar mucho más al respecto, ahondando en diversos temas que fueron de lo científico a lo espiritual y mental.

“Leí sobre bioneurodescodificación y somatización de las emociones, me hacía más sentido que lo que el médico decía que simplemente sucedió; tenemos una carga genética con cierto porcentaje de sufrir algunas enfermedades y es saber qué acciones las detonan”, dijo Andrea Farill, egresada de la Universidad Anáhuac México.

“Es un tema de escucharte, ser consciente de que no es normal tener dolor e ignorarlo, porque siempre estamos apurados, de negarle al cuerpo enfermarse y la capacidad de expresar que se siente mal. Creo que a lo negativo podemos darle la vuelta y convertirlo en una introspección que termina sanando huellas de la infancia”.

La reina de belleza, Andrea Farill, tomó terapia de lenguaje y memoria, debido a la fascia y amnesia para mejorar la movilidad de sus extremidades; logopédica, para el traumatismo craneoencefálico, así como psicológicas y psiquiátricas para tratar el estrés postraumático, y hasta angeloterapia con la intención de reencontrar su fe.

“Cambié por completo, ésta es una Andrea que renació y se reinventó; ahora soy más relajada, procuro no tomarme todo tan en serio ni ponerme trabas en el camino. Soy perfeccionista y apasionada, pero ya no me juzgo ni me critico, sólo hago lo mejor que pueda”, aseguró Andrea Farill, especialista en finanzas tecnológicas.

“De ahí, esta visión de ser más reales también en los certámenes como en el que actualmente participo, porque está muy de moda el falso positivismo de no rendirse y luchar, cuando también es válido darse por vencido y aceptar que el fracaso no es malo, siempre y cuando se aprenda de él y se tome de impulso para lograr algo”.

Andrea Farill

En esa primera noche en el hospital, mi instinto fue rezar para despertar al otro día, pero al querer decir: ‘Padre Nuestro’, no recordé nada y reventé en lágrimas, porque supe que no sólo perdía mis opciones de estar viva, sino también mi fe”.

Mientras Andrea Farill se daba a la tarea de sanar, tras su derrame cerebral, tanto interna como externamente, inició con la constitución de su propia organización filantrópica, la cual lleva por nombre Fundación Alive, y se encarga de brindar asistencia a personas que han sufrido una accidente cerebrovascular.

“Cinco meses después de terminar la rehabilitación, empecé a buscar una red de apoyo y me di cuenta de que en México no había una sola asociación para sobrevivientes o víctimas de derrame cerebral. Checo cifras y descubro que en el País hay cerca de 150 mil casos nuevos al año y el 80 por ciento de estos son prevenibles”,
aseguró Andrea Farill.

“Gracias a Dios, tuve la  capacidad económica y el apoyo de mi familia, además de seguro médico, pero qué pasa con quienes no se recuperaron, perdieron su trabajo o no pueden pagar un psicólogo; me sentí tan bendecida y agradecida que inicié este proyecto que cuenta con tres pilares: prevención, apoyo y recuperación”.

Fundación Alive nace por la necesidad de brindar apoyo integral y gratuito a víctimas de accidentes cerebrovasculares y cuenta con tres pilares:

PREVENCIÓN. Conferencias, pláticas y webinars para difundir información sobre estos padecimientos, así como su prevención, síntomas y posibles causas.
APOYO. A través de una plataforma digital, brinda talleres de memoria, lenguaje y terapias físicas para realizar desde casa; además del sporte de una red de neurólogos y psicólogos con descuentos
de hasta el 80 por ciento en terapia presencial.
RECUPERACIÓN. Mentorías y talleres como ‘Emprendimiento sin Límites’ para dar herramientas a quienes perdieron su empleo a causa de algún evento de este tipo.

Ahora, a más de una año de este episodio, Andrea Farill está más inspirada que nunca y ocupa su tiempo en disfrutar de los pequeños y grandes momentos, de su familia, amigos y también del trabajo.

De igual manera, encabeza su propia ONG e imparte conferencias para compartir su experiencia como sobreviviente de un derrame cerebral; a la vez, perfecciona los detalles como representante de la zona guerrerense en Mexicana Universal, con miras a Miss Universo.

¿Cómo detectar un accidente cerebrovascular?

CAÍDA DE LA CARA: Si se te ha entumecido o paralizado un lado del rostro.
DEBILIDAD EN BRAZOS: Si está adormilado y la movilidad de la extremidad es poca.
DIFICULTAD AL HABLAR: Hay impedimento o poca facilidad para decir las palabras.
ACUDIR AL DOCTOR: Estos síntomas pueden indicar alerta, por lo que se sugiere ir a urgencias o llamar al 911.

¿Cómo prevenirlo?

El 80 por ciento de estos casos son prevenibles y así puedes evitarlos:

+ Mantener la presión arterial y colesterol dentro los límites establecidos.
+ Evitar el consumo de tabaco.
+ Recibir tratamiento en caso de sufrir enfermedades del corazón.
+ Conservar un peso saludable.
+ Permanecer activo físicamente.
+ Alimentarse balanceadamente.

¿Sabías que...?

Los derrames cerebrales son la cuarta causa de muerte a nivel mundial y la séptima en México, de acuerdo a la OMS y la Secretaría de Salud México.

+En la red

Stroke survivors

Un derrame cerebral no significa la muerte si se detecta y trata oportunamente. Estas celebridades vivieron para contarlo.

Emilia Clarke

La actriz de ‘Juego de Tronos’ sufrió este accidente cuando tenía 25 años, hecho que le impidió recordar incluso su nombre durante un tiempo. Fue diagnosticada con una hemorragia subaracnoidea, por la rotura de un aneurisma.

Jessie J
La intérprete británica reveló que, a la edad de 18 años, sufrió un ictus, aunado a problemas cardiacos que ha padecido desde que era muy pequeña y, como sobreviviente, se ha encargado de cuidar su salud constantemente.

Nota. Ictus es una afección médica en la que el flujo de sangre deficiente al cerebro produce muerte celular

Demi Lovato
La cantante ha sufrido tres derrames cerebrales en su vida, luego de una sobredosis en 2018, por lo que se internó de emergencia; desde entonces, además de permanecer en rehabilitación, procura cuidar su salud mental y física.

Sharon Stone
En 2001, la actriz tuvo una mala experiencia con el ictus y le aseguraron sólo tenía el 1 por ciento de probabilidades de vivir; para su fortuna, fue parte de la minoría. Sin embargo, tuvo que aprender a hablar, leer, caminar y escribir. Incluso, perdió parte del oído izquierdo.

Luce en verano los trajes de baño más top

Conoce en qué destinos vacacionarán Andrea Farill y otras viajeras, así como sus recomendaciones para lucir de 10 con tu traje de baño.