¿Qué fue de PXNDX, banda emo mexicana?
Varias personas recuerdan a Panda, una banda mexicana que dejó huella por su estilo a la hora de tocar rock en español. La agrupación, cuya marca era Pxndx, nació en Monterrey en el año de 1996, pero fue desde el año 2000 en adelante que su música se expandió a nivel internacional. Sus canciones se convirtieron en himnos de la generación que se identificaba con la cultura emo y logró llenar escenarios tras presentarse en casi toda Latinoamérica.
Inicios

Los orígenes de PANDA, o también escrito como PXNDX, se remontan al año 1997 cuando cuatro jóvenes en su tiempo libre decidieron unirse para tocar las canciones de sus bandas favoritas. Durante estas sesiones, descubrieron su capacidad para componer música original, impulsados por su deseo de plasmar las experiencias de su juventud: amistades, momentos memorables, fiestas y desamor. El fruto de su trabajo se plasmó en un demo que capturaba su espíritu creativo. A los 18 años, Pepe, Riki, Ongi y Kro, lograron asegurar un contrato discográfico con Movic Records. Sin embargo, su primer álbum titulado Arroz con Leche, lanzado en el año 2000, no logró destacar ampliamente debido a la poca valoración del género musical al que PXNDX pertenecía en el ámbito mainstream.
Cambio en la alineación

La trayectoria de PXNDX tomó un giro positivo a partir de 2002 con el lanzamiento de su segundo álbum, La Revancha del Príncipe Charro. Fue en este momento cuando comenzaron a ganar cierta notoriedad, en parte gracias al sencillo “Maracas”, una interpretación de la composición del mexicano Joan Sebastian. El éxito “moderado” de este disco impulsó a la disquera a relanzar su primer álbum Arroz con Leche en una reedición que incluía un VCD con los vídeos musicales del álbum y un nuevo arte.
A lo largo de las giras y presentaciones en vivo, la ausencia ocasional de Jorge Garza “Ongi” por asuntos personales llevó a la incorporación temporal de Arturo Arredondo, un joven guitarrista y amigo de Jorge Vázquez “Kross”, para asumir el rol de guitarra líder en su ausencia. Después de una serie de giras en México y Estados Unidos para promocionar su segundo álbum, la banda decidió tomar un receso para trabajar en su tercer disco. Fue durante este periodo que Jorge Garza “Ongi” optó por dejar definitivamente el grupo, consolidando así la incorporación permanente de Arturo Arredondo. Cabe mencionar que durante este intervalo, Pepe y Ricky colaboraron en un proyecto llamado Magnolia y Los No Me Olvides.
Transformación musical

En el período de 2005 a 2008, PXNDX experimentó una transformación musical significativa que dejó su huella en su evolución artística. Durante este tiempo, la banda lanzó su tercer álbum Para ti con Desprecio en 2005, marcando un punto de inflexión en su sonido. Impulsado en gran medida por el vocalista José Madero, el grupo optó por abandonar su distintivo estilo de happy punk en favor de un enfoque completamente diferente. Esta transición fue influenciada en parte por un evento personal en la vida sentimental de José Madero. Este cambio musical coincidió con la emergencia de un movimiento musical en ascenso conocido como Emo, el cual combina letras emotivas o melancólicas con guitarras poderosas, un sonido que encajaba con el nuevo enfoque de Para Ti con Desprecio. Como resultado, la banda comenzó a ganar reconocimiento a nivel internacional y a ser una presencia destacada en canales musicales, festivales de rock y medios de comunicación, siendo asociados con el género emo. A pesar de esto, el vocalista José Madero ha dicho que la banda nunca se identificó con el emo rock.
Éxito

PXNDX experimentó un crecimiento gradual en su éxito, actuando en espacios cada vez más grandes, desde el extinto Salón 21 hasta el Teatro Metropólitan con entradas agotadas. Su reconocimiento alcanzó la cúspide al recibir el premio “Mejor Banda Independiente” en los Premios MTV 2005. Su cuarto álbum, Amantes Sunt Amentes (2006), vendió más de 200 mil copias solo en México y se expandió a otros países como Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay, Ecuador, Perú, Centroamérica, Estados Unidos y España. En 2006, la banda destacó en programas televisivos, festivales como el Xtreme Fest y el Festival Vive Latino, y como cabezas de cartel en el Rock Al Parque en Bogotá.
El grupo grabó su primer DVD en vivo, Sinfonía Soledad, en 2006, mientras siguió cosechando éxitos con canciones como “Disculpa los Malos Pensamientos” y “Los Malaventurados no Lloran”.
Detractores

El cambio de estilo musical de la banda generó una cantidad considerable de detractores, especialmente entre los seguidores de sus dos primeros álbumes. No obstante, la ola más intensa de críticas se desató más adelante cuando una revista mexicana expuso la evidente similitud entre las canciones de la banda y temas de grupos anglosajones, tanto en términos musicales como líricos, lo que dio origen a un movimiento llamado Anti-Pxndx. A pesar de la controversia y las acusaciones de plagio, la banda logró una nominación en los MTV Video Music Awards Latinoamérica en la categoría de mejor artista independiente, obteniendo finalmente el premio. A lo largo de la historia de la música en español, la traducción de canciones de otros idiomas ha sido algo común, sin embargo, en el caso de PXNDX y José Madero, se destacó por la falta de permisos y la apropiación de fragmentos de canciones en su música, lo que contribuyó aún más a la controversia que rodeó al grupo.
Disolución

El 10 de diciembre de 2015, el grupo anunció a través de un comunicado de prensa su decisión de tomar un descanso indefinido tras una serie de cinco conciertos que se llevaron a cabo como una despedida momentánea. Estos conciertos, bajo el título de “Hasta El Final”, incluyeron presentaciones en Sudamérica y México, culminando en la Arena Ciudad de México el 28 de febrero de 2016. A pesar de haber lanzado ocho álbumes de estudio y mantener una base de fans sólida, PXNDX decidió separarse después de una carrera de 16 años. Aunque los miembros de la banda aseguraron que la decisión se tomó de manera amigable y sin conflictos, nunca revelaron explícitamente las razones detrás de la separación. Sin embargo, los hechos indican que cada uno de los integrantes deseaba explorar proyectos individuales durante este período de descanso, marcando así el fin de una era para la banda.
Proyectos por separado

Después de la disolución de la banda, cada uno de sus integrantes emprendió proyectos individuales durante el receso. El primero en dar a conocer sus planes fue José Madero, quien el 29 de febrero de 2016 lanzó “Lunes 28”, una canción que anticipaba su álbum debut en solitario Carmesí, programado para abril de 2016. Madero también se dedicó a escribir un segundo libro llamado “Odio Odiar” y mantuvo un podcast semanal, mientras anunciaba su segundo disco Noche para 2017. En marzo de 2018, lanzó Alba y en septiembre de 2019 presentó Psalmos. Los materiales discográficos más recientes de Madero son Giallo, un álbum de 13 temas lanzado en 2022, y Aurora, un EP publicado este año.
Los demás miembros también trazaron sus propios caminos: el baterista Jorge Vázquez fundó Kro Films, una productora audiovisual, Arturo Arredondo adoptó el nombre de Arthur White y debutó como solista, mientras que Ricardo Treviño se transformó en Trekk y publicó su EP El Viejo Lobo de Mar. En 2019, Arturo, Ricky y Kross formaron Desierto Drive, pero Kross dejó la banda más adelante para abordar otros proyectos, argumentando la prioridad de su amistad con los compañeros. Durante el 20 aniversario de la banda, en 2020, se compartieron diversos contenidos en plataformas como Instagram y YouTube, incluyendo entrevistas con miembros actuales y anteriores. Sin embargo, José Madero se mantuvo al margen de estas actividades y expresó su desvinculación de las festividades.
DERECHOS RESERVADOS 2023