Luis Reyes, catedrático de posgrado en Criminología de la Universidad Metropolitana
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Coordinación entre diferentes dependencias
- Identificar quién lleva realmente la batuta
- Que el Programa Estatal de Prevención esté basado en evidencia y un diagnóstico previo
- Personas capacitadas en el tema de prevención que acudan a las comunidades
- Establecer indicadores orientados no solo de gestión sino de impacto
Sandra Alanís, Red Multisectorial de Prevención de la Violencia, de Consejo Cívico
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Los programas de prevención de la violencia y la delincuencia se tienen que renovar.
- Mapeo o diagnóstico de cómo están las instituciones en materia de prevención.
- Priorizar estrategias transversales con apoyo de la Red Multisectorial de Prevención de la Violencia.
- Identificar a quién le corresponde implementar la Ley.
Emiliano Sánchez, CreeSer
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Tener visión de largo plazo
- Buscar que los programas de prevención logren permanecer al menos 10 años y trascender administraciones
- Poner el enfoque de la prevención primaria y en segundo plano los programas reactivos.
- Que se deje de ver la presencia de los gobiernos en territorio como un tema electoral.
Mayra Susana Cabrera González, FACDYC UANL
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Accionar los programadas de prevención en los municipios y en el Gobierno estatal de forma obligatoria.
- Desde educación básica se implementen materias relacionadas a resolver el diálogo y que no escalen a conflicto, delito o daño emocional (cultura basada en la paz).
- Convocar a padres de familia, talleres de padres que tengan platicas sobre prevención de la violencia.
Andrés Sumano, Colegio de la Frontera Norte
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Revisar lo que sí ha funcionado y lo que no en programas para no repetir programas que no han funcionado.
- Evaluación rigurosa de los programas implementados para la prevención.
- Focalizar los esfuerzos.
Betzabé Triana, Consejo Cívico
¿Qué haría falta para que estos programas sean eficaces?
- Tiene que haber un solo liderazgo que lleve el Programa Estatal.
- Métricas por parte de particulares que se encarguen de revisar si las instituciones de prevención son efectivas o no.
Miriam Hinojosa, Subsecretaría de Prevención y Seguridad Humanas
Asegura que entre las acciones de Prevención están:
- Talleres socioemocionales y de violencia en el noviazgo a los estudiantes.
- CAIPA (Centros de atención integral para adolescentes).
- CAEVI (Centro de Atención Especializado a la Violencia Interpersonal).
¿Por qué hay dos liderazgos en prevención?
“No podemos ver el tema de prevención desde esta óptica porque no sería posible, no sería suficiente”.