La solemnidad se quedó ayer afuera del recinto legislativo.
En la sesión para arrancar el tercer año de la Legislatura 76, los Diputados locales exhibieron sus diferencias entre sí y con el Poder Ejecutivo ante el público.
Como si se tratara del inicio de la nueva temporada de una serie televisiva, los invitados a la ceremonia pudieron presenciar en vivo, y desde primera fila, los desencuentros y las acusaciones cruzadas de los legisladores.
Todo había iniciado previamente, cuando en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) se propuso que el panista Mauro Guerra continuara como presidente del Congreso un año más, ignorando así la exigencia del Gobernador Samuel García, quien pidió esa silla para un Diputado de su partido MC.
Ya el Mandatario, a la distancia, pues no asistió a la sesión, había lanzado el primer golpe: publicó que familiares del coordinador priista, Heriberto Treviño, compraron ilegalmente un terreno de Fomerrey.
Así, los ánimos ya estaban caldeados cuando inició la ceremonia.
Los Diputados locales de MC rompieron el protocolo al propiciar un debate, sacar cartelones y lanzar consignas ante el asombro de unos y las risas de otros.
El grito de “¡De-da-zo, de-da-zo!” de casi todos los emecistas, menos Héctor García, se confundió con el de “¡Pre-si-dente, pre-si-dente!”, que soltaron los panistas.
Desde la Directiva, Guerra buscaba cómo salir del problema.
“Recordarles a los Diputados que estamos en una sesión solemne del Congreso del Estado”, llamó.




Luego ingresó al recinto el bloque de los invitados especiales, encabezado por Hernán Villarreal, representante del Estado, y Agustín Basave, Secretario del Ayuntamiento regio, en nombre del Alcalde Luis Donaldo Colosio.
Guerra rindió un informe como presidente del segundo año de la Legislatura, e hizo referencia al asesinato del Director Jurídico del Congreso, Ricardo Flores, y la muerte del Diputado albiazul Jesús Gómez. Luego le expresó su apoyo a Alhinna Vargas, Diputada local del PRI que pidió licencia ante presiones que enfrentaba.
Las críticas al Ejecutivo llegaron con la intervención de Carlos de la Fuente, líder de la fracción panista, quien lo acusó de haber puesto de luto al Poder Legislativo.
“El Gobernador ha agraviado a este Congreso”, reclarena de la Garza, se unió a las denuncias contra el Ejecutivo.
“El terror psicológico no tiene cabida en un juego justo”, expresó, “las mujeres no somos ni seremos instrumentos de presión”.
Mientras los discursos seguían, y ya pasado el debate inicial, la atención de los invitados se perdió. De los cerca de 107 asistentes en el área del Pleno, cerca del 30 por ciento ocupó su tiempo en el celular, platicando o luchando para no dormirse.
mó, “lo ha puesto de luto, ha tratado de pisotear la voluntad popular tratando de obtener Diputados a chaleco, comprando los nuevos Diputados que forman parte de su bancada, hay cero diálogo y mucha violencia política”.
También le advirtió que la silla “tarde o temprano” la dejará.
“No, señor Gobernador, este Congreso no será aplaudidor de su sinrazón”, añadió en un tono pausado.
Por la bancada del PRI, Lo- “Yo sí conozco la vergüenza”, dijo la independiente Anylú Hernández, “y ahorita tengo bastante vergüenza con todas las invitadas y los invitados… Así es el pleito de MC y el PRIAN, no llegamos a ningún lado. Este pleito se está acabando al pueblo de Nuevo León”.




Luego vinieron los llamados al diálogo de Raúl Lozano, del Partido Verde.
“Nuevo León no merece tener políticos donde la falta de respeto, la persecución, la intimidación, el señalamiento entre el Gobierno y los Diputados y los Diputados y el Gobierno sea nuestro pan de cada día”, advirtió.
En su intervención, Waldo Fernández, de Morena, dijo que la ciudadanía esperaba ver ese debate álgido, pero para tratar temas como el de movilidad.
Por parte de MC, Héctor García llamó a un diálogo basado en el respeto.
“Todos los poderes trabajando y el Poder Legislativo desafortunadamente estancado viendo quién gana”, alcanzó a decir luego de lamentarse por ser Diputado en esta Legislatura.
Guerra, otra vez como presidente del Congreso, volvió a tomar la tribuna para cuestionar que el Mandatario estatal no quiere colaborar, sólo quiere que le digan sí a todo.
“Pero Nuevolandia no existe, su modelo Nuevo León es una campaña de mercadotecnia”, manifestó.
A las 13:40 horas terminó la sesión y los 41 legisladores e invitados principales pasaron a la toma de la fotografía oficial. Ahí sí hubo abrazos y se escucharon carcajadas.
El telón se bajó.