CENICIENTA EN PUNTAS

22 de septiembre, a las 20:00 horas; 23 de septiembre, a las 19:00 horas y 24 de septiembre, a las 12:30 horas. Teatro Degollado. 

El clásico cuento de “La Cenicienta” será reinterpretado por el Ballet de Jalisco, con una producción acompañada por la música de Sergéi Prokófiev, dividida en dos actos: La Casa de Cenicienta y El Baile, en la que casi una treinta de bailarines, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Jalisco, contará la atormentada vida de una chica, que es asediada por su madrastra y sus hermanastras, hasta que una hada madrina hace posible sus sueños. Los boletos pueden adquirirse en este sitio.

PREPARÁNDOSE PARA EL ECLIPSE

23 de septiembre. 11:00 horas. Museo de Paleontología de Guadalajara.

El 14 de octubre, entre las 9:31 y las 12:37 horas, Guadalajara se oscurecerá gracias a un eclipse solar anular y por ello el Museo de Paleontología quiere aportar su granito de arena para que los tapatíos conozcan más sobre este fenómeno astronómico, a partir de diversas explicaciones y experimentos, que se enmarcarán en el taller Septiembre de Eclipses. La actividad no tiene costo.

HISTORIA PARA PEQUES

Sábado 01 octubre. 20:00 horas. Teatro Degollado

Aprender historia a partir de diversos objetos cotidianos, es uno de los objetivos del taller ¿Cómo Cuidar la Historia? Generación de un Manual de Conservación de Archivo, dedicado a que los más pequeños conozcan la importancia de preservar documentos y objetos que cuenten una historia detrás. La participación en este taller es gratuita.

LLAMA ETERNA

23 de septiembre. 13:00 horas. Museo Cabañas. 

La obra de José Clemente Orozco tiene múltiples pinceladas en torno al fuego. Es ese elemento, así como la composición del cuerpo humano, que retoma la artista  Lucía Vidales (Ciudad de México, 1986), para hacer una lectura propia de la obra del muralista de Zapotlán El Grande, con la exposición “El Fuego que no Produce”, que incluye una colección de 40 piezas, 20 pinturas y 20 dibujos, que muestran una serie de vínculos emotivos y plásticos entre ambos artistas. La muestra estará disponible hasta enero de 2024. 

Información: Rebeca Pérez Vega
Fotos: Cortesía
Síguenos en Twitter @muralcom