Estas son las cosas que no debes perder de vista del duelo entre Águilas y universitarios del este sábado.
1. HEGEMONIA AZULCREMA
En los últimos 30 enfrentamientos entre América y Pumas, incluyendo Fase Regular y Liguilla, los felinos solo le han ganado en 6 ocasiones a las Águilas. El cuadro azulcrema tiene 13 victorias y 11 empates.
2. PUMAS PEGÓ EN EL AZTECA
La última victoria de los Pumas en el Estadio Azteca se dio en los Cuartos de Final del Apertura 2021.
Los universitarios se crecieron luego de eliminar al Toluca en el Repechaje y en la siguiente ronda, sin ser favoritos, echaron a las Águilas que habían sido líderes de la competencia.
En la ida empataron sin goles en el Estadio Olímpico Universitario y para la vuelta, el cuadro del Pedregal se impuso 3-1, eliminándolos de la Liguilla.
Por primera vez en el torneo, Pumas llega sin lesionados ni expulsados lo que le permitirá al técnico Antonio Mohamed armar su esquema con todas las piezas disponibles.
Del lado de América, están en duda Diego Valdés y Luis Malagón. Henry Martin quien estuvo lesionado, podría ver acción unos minutos.
En este torneo, América y Pumas llegan muy parejos, las Águilas tienen 18 puntos y están en el segundo lugar del torneo, mientras que los universitarios ocupan el puesto número 5 con 15 unidades.
Ambas escuadras tienen 3 empates esta campaña. En cuestión de derrotas, los felinos suman dos tropiezos, y el conjunto azulcrema solo uno.
El equipo de Coapa cuenta con la segunda mejor ofensiva del torneo y los auriazules están en el sexto lugar con 14.
América suma 10 goles en contra y Pumas 13.
5. LOS TÉCNICOS
Esta será la primera ocasión que el técnico de las Águilas, André Jardine viva el Clásico capitalino ante Pumas. Mientras que Antonio Mohamed ya le tocó probar lo que se siente estar como estratega de los universitarios en este duelo, pues el torneo pasado empataron 1-1 en la Jornada 16.