Piden descuentos en tarifas de AyD
Un exhorto dirigido al director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, para que implemente un programa de descuentos o exención de pago en las cuotas de saneamiento y drenaje a los usuarios que instalen sistemas de recolección de aguas pluviales o tengan esquemas para reutilización de aguas grises, presentó ayer Jessica Martínez.
La Diputada local del PRI dijo que es necesario aminorar el consumo de agua y coadyuvar en el control y manejo de la crisis hídrica que azota al Estado, y que incentivar a los usuarios a que inviertan en infraestructura para captar agua de lluvia y reusar aguas grises a cambio de descuentos en las tarifas de AyD, podría contribuir en ello.
“Las familias tienen que cubrir los gastos de garrafones de agua purificada, tambos, baldes e instalación de tinacos para almacenamiento de agua, así como los costes de los recibos de agua, impidiendo a los nuevoleoneses destinar recursos para invertir en la infraestructura hídrica de sus hogares”, expresó.
“Agua y Drenaje de Monterrey debe de analizar si es viable financiar la adecuación de estos sistemas en los hogares de las personas interesadas, quienes podrán pagar dicho financiamiento en pagos diferidos con cargo al recibo mensual de agua.
“El esquema es muy similar al llevado a cabo por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, donde los usuarios de CFE pagan la instalación de paneles solares a un plazo definido a través del recibo de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad”.
Martínez dijo que, aunque el Estado tiene proyectos de infraestructura para hacer frente a la crisis por falta de agua, no ha impulsado esquemas como la recolección de aguas pluviales y reutilización de aguas grises, para un combate integral de ésta.
“Estas dos medidas”, añadió, “pueden ser de gran utilidad para aminorar el consumo de agua en los hogares y el costo de las facturas.
“De esta manera, se contribuye a la conservación del recurso hídrico, puesto que se rescatan aguas que en su gran mayoría son desechadas sin haber sido utilizadas o reutilizadas”.
Plantean Ley para garantizar atención a cáncer de mama
A fin de garantizar las acciones para la prevención y tratamiento oportuno del cáncer de mama en Nuevo León, Iraís Reyes tu Tabita Ortiz presentaron ayer una iniciativa para crear una Ley en la materia.
Las legisladoras locales de Movimiento Ciudadano dijeron que la nueva Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, que consta de 5 artículos, se estaría garantizando una partida presupuestal para esa enfermedad.
Reyes dijo que en la iniciativa de Ley se plantea el que las autoridades estén obligadas a brindar la atención oportuna y de calidad, incluyendo servicios médicos de prevención, consejería, detección, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como de rehabilitación integral y apoyo psicológico en los casos en que se requiera.
“Esta Ley está buscando que toda mujer de Nuevo León tenga acceso oportuno a la prevención y tratamiento del cáncer de mama”, expresó Reyes.
“Queremos que la política pública que está tomando actualmente el Gobierno del Estado, donde ninguna mujer queda fuera de estos tratamientos y de esta atención y detección oportuna pueda acceder a estos servicios siempre, independientemente de la administración en turno.
“Cómo sabemos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 7 mil mujeres sufren cáncer de mama, de esas 7 mil, 6 mil mueren a causa de esta enfermedad y en Nuevo León perdemos 28 mujeres por cada 100 mil mujeres debido al cáncer de mama”.
Ortiz añadió que actualmente la atención y prevención del cáncer de mama se da vía un programa al que el Gobierno estatal le asignó inicialmente 182 millones de pesos, pero que ya se aumentó a 200 millones de pesos.
“El objetivo de esta Ley es que permanezca lo ya logrado”, agregó, “que no importe quien gobierne en un futuro, se tenga el respaldo de que el programa ya va a ser permanente.
“En la misma Ley, el Estado estará obligado a realizar campañas de promoción y difusión para la prevención y detección oportuna, como campañas sobre la autoexploración, e informar acerca de los síntomas y signos del cáncer de mama para poder actuar a tiempo contra la enfermedad”.
Proponen panteones para animales
Con la intención de que se establezcan panteones para animales en los que se reciban sus cadáveres, esqueletos o cenizas. Eduardo Gaona presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local detalló que en la iniciativa se establece que los Municipios, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, deben prestar ese servicio..
De esa forma. añadió, se combatiría el abandono de cadáveres o restos de animales en la vía pública y los problemas de salud que ello puede generar.
“En la actualidad, el tema de bienestar y la protección de los derechos de los animales ha ido en aumento el vínculo emocional y afectivo que el ser humano tiene hacia sus mascotas, y esto abre un abanico de situaciones que deben ser reguladas por derecho”, dijo el Coordinador de la Bancada Naranja.
“En Nuevo León hemos visto un gran avance en cuanto a la protección de los derechos de los animales; sin embargo, aún existen aspectos que no están contemplados ni regulados por la ley “No existe un lugar específico donde sepultarlos y no hay políticas públicas que establezcan las bases o los lineamientos en el caso de que las personas quieran enterrar a sus perros o gatos, o incluso, otros animales de compañía”.