Mientras en la portería de la Selección Mexicana no hay quien le haga sombra a Guillermo Ochoa, en la delantera aún no hay un goleador incuestionable.

Eso sí, Santiago Giménez fue el 9 titular en el más bravo de los 10 partidos en la gestión de Jaime Lozano, por lo que parece llevar ventaja sobre Raúl Jiménez y Henry Martín.

El Tricolor disputará en noviembre el boleto a la Copa América 2024, por lo que el centrodelantero debe mostrar esa jerarquía que quedó pendiente en esta Fecha FIFA, pese al triunfo 2-0 sobre Ghana y el 2-2 contra Alemania.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Santiago Giménez tiene 22 años, juega en el Feyenoord y es un futbolista con imán para el gol en su equipo, ya sea en la Eredivisie o en competiciones europeas.

Solo que en Selección Mexicana aún está en deuda, con cuatro goles en 21 partidos, pero dos penales fallados y también pifias como aquella en el juego contra Alemania.

Corría el minuto 33 cuando, inteligentemente, Giménez se ubicó entre Thomas Müller y Jamal Musiala (jugadores que por sus características ofensivas no sienten la marca) y llegó pleno al centro de Jesús Gallardo, pero no pudo realizar un buen remate a bote pronto.

El “Bebote” tuvo una interesante media vuelta al 4′, un zurdazo que pasó cerca del poste del marco defendido por Marc-André Ter Stegen, mientras que al 27′ escapó a velocidad en una jugada polémica en la que exigía un penal tras un presunto empujón de Robin Gosens.

Giménez aún no se enciende en el Tricolor, pero por ahora es el delantero en mejor momento y de la tercia el único que no será todo un veterano en el Mundial del 2026.

RAÚL JIMÉNEZ

Raúl Jiménez enfrenta críticas en la Selección Mexicana y en el Fulham.

A los aficionados mexicanos les desagradó que el futbolista se aferrara al Mundial de Qatar, en detrimento de Santi, pese a que tenía una pubalgia que le impidió llegar al torneo en óptimas condiciones.

Raúl fue intrascendente en la Copa del Mundo. En marzo, la gente se la cobró al abuchearlo constantemente en el Estadio Azteca, en juego de la Concacaf Nations League.

Jiménez no ha vuelto a ser el mismo delantero desde aquella fractura de cráneo, en marzo de 2020, a pesar de la cual se mantuvo en la Premier League al pasar del Wolverhampton al Fulham.

Para su mala fortuna, su paso en su nuevo equipo se recuerda por una chilena que casi acaba en gol, por lo que los aficionados ya le apodaron el 007, por sus cero goles y cero asistencias en siete partidos.

Tampoco es que le haya ido mucho mejor en el Tricolor, toda vez que en el partido contra Ghana ni siquiera gozó de oportunidades para anotar.

En el siguiente Mundial, Raúl ya tendrá 35 años.

HENRY MARTÍN

Henry Martín remontó en la Selección Mexicana, tal y como lo hizo con el América.

No era uno de los jugadores mejor considerados por Gerardo Martino en el anterior proceso, pero rindió en cada convocatoria y al final acabó por adueñarse del puesto, tanto que fue titular en el Mundial de Qatar.

No obstante, al vigente campeón de goleo también le juega en contra la edad, ya que a la siguiente Copa del Mundo llegará ya con 33 años.

Henry no fue titular ni en el partido contra Ghana ni en el de Alemania.

Más allá de que hace unas semanas superó una lesión, la realidad es que con el América ya formaba parte del once inicial.

El delantero yucateco brilló en los Juegos Olímpicos de Tokio, bajo el cobijo de Jaime Lozano, aunque parece que ahora es la tercera de las opciones en la delantera Tricolor; para su fortuna, sabe bien remontar.