Cines independientes
Cine Cabañas

El Cine Cabañas es una sala de cine en Guadalajara que desempeñó un papel importante en el inicio del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Posteriormente, en 2007, fue nombrada Sala Guillermo del Toro en honor al cineasta tapatío. En la actualidad, esta sala no solo muestra películas especiales como parte de eventos como la Gira de Documentales Ambulante, sino que también actualiza regularmente su programación con ciclos temáticos relacionados con exhibiciones del museo, temas de actualidad y películas de arte.
- Cabañas 8, San Juan de Dios. Guadalajara.
- Cartelera en: museocabanas.jalisco.gob.mx/es/cine/
Cineteca FICG

La Cineteca FICG, en el Centro Cultural Universitario, es la sede central del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Además de su rol en el festival, se dedica a preservar el patrimonio audiovisual mexicano. Sus salas cuentan con tecnología avanzada, como proyectores láser 4k y sistemas de audio Dolby 5.1. En las cercanías, la Pantalla Bicentenario proyecta clásicos del cine mexicano y latino en una de las pantallas más grandes de Latinoamérica, con 348 metros cuadrados y un amplio ángulo de visión.
- Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte. Zapopan.
- Cartelera en: www.cinetecaficg.com/
Cineforo

El Cineforo, afiliado a la Cineteca FICG, es un importante enclave cultural en la Universidad de Guadalajara (UdeG), ofreciendo proyecciones cinematográficas desde su inauguración en 1988. Su capacidad es para 440 personas y su diseño arquitectónico que garantiza una excelente visión desde cualquier asiento. Además, el Cineforo es la sede oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). En este lugar se presentan películas que rara vez se encuentran en entornos comerciales, con precios accesibles para el público.
Av. Juárez 976 piso menos uno, Col Americana. Guadalajara.
Cartelera en: www.cinetecaficg.com/cineforo
Cinema Live Guadalajara

Cinema Live Guadalajara es una iniciativa que ofrece proyecciones cinematográficas al aire libre y de forma gratuita en varios lugares emblemáticos de la ciudad, como el Parque Metropolitano, el Parque Alcalde y el Mirador Independencia. Este proyecto busca revitalizar espacios públicos y proporcionar una experiencia completa de cine al aire libre, que incluye pantalla móvil, asientos portátiles, palomitas y botanas, logrando así un equilibrio para disfrutar del séptimo arte en entornos únicos.
- Dirección: Varias sedes en la ZMG
- Cartelera en: www.facebook.com/CinemaLiveGuadalajara
CINEKA

Cineka es una iniciativa innovadora que utiliza el cine como una herramienta para facilitar diálogos profundos. Más allá de proyectar películas, este proyecto ofrece talleres para niños y adultos. Surgió como respuesta a la necesidad de abordar la problemática del crimen organizado en México y fue fundado por Paolo Pagliai, quien transformó la iniciativa en un proyecto que emplea el cine para promover conversaciones significativas. Cineka selecciona películas que abordan temáticas mensuales para generar reflexión y discusión.
- John Milton 228 A, Jardines de la Patria. Zapopan.
- Cartelera en: www.facebook.com/somoscineka/
Cine Mayahuel

Cine Mayahuel proyecta cine independiente local, nacional e internacional, desafiando el dominio del duopolio en la exhibición cinematográfica en México. Su enfoque promueve la diversidad cultural y creativa a través del cine alternativo, fomentando la inclusión de género y diversidad cultural. Además de las proyecciones, impulsa el diálogo y sirve como punto de encuentro comunitario, albergando a directores y productores, y busca fortalecer su conexión con la comunidad mediante talleres y cursos, bajo el lema “un cine para otro cine”.
- San Felipe 726, Centro. Guadalajara.
- Cartelera en: www.instagram.com/cinemayahuel/
Amaro Cinema

Amaro Cinema busca difundir el arte audiovisual tapatío emergente. Está en constante convocatoria abierta para encontrar cortometrajes nacionales para proyectarlos en la pantalla como antesala de la película principal. El espacio tiene costo de acceso de 85 pesos por persona y ahí se puede pedir de cenar, ya que Amaro Cinema tiene una colaboración especial con el restaurante Geisha Gitana. Además, cuenta con un menú de cócteles. Sus funciones son dos domingos al mes, uno sí y otro no. La experiencia es solo para 32 personas por noche.
- Bernardo de Balbuena 149, Ladrón de Guevara. Guadalajara.
- Cartelera en: www.instagram.com/amaro.records/
Docu al Parque

Docu al Parque es un proyecto de cine al aire libre que se ha desarrollado desde 2017 en el área metropolitana de Guadalajara y sus alrededores, con el objetivo de promover documentales mexicanos. Surgió debido a la falta de interés de las salas de cine comerciales en mostrar documentales nacionales. El principal lugar de proyección es el Parque del Refugio, donde cada miércoles se congregan residentes de barrios cercanos y un público mayoritariamente compuesto por jóvenes adultos. Las proyecciones son gratuitas.
- Parque del Refugio, Av. Federalismo entre Angulo y Herrera y Cairo., Guadalajara, Mexico
- Cartelera en: www.facebook.com/docualparque/
Cineclubes

Alianza Francesa
El cine francés está presente en Guadalajara cada martes a partir de las 20:00 horas en el Cineclub de la Alianza Francesa, un centro cultural con más de 60 años de historia en la Ciudad. Ahí, las películas son presentadas en su idioma original con subtítulos en español.
Calle López Cotilla, 1199
Cuota de recuperación: 35 pesos
Museo de la Ciudad de Guadalajara
El Museo de la Ciudad inauguró este año ciclos de cine de arte, de culto y de autor, que se suman a las actividades gratuitas que ha albergado el recinto desde que se restauró el auditorio. Las proyecciones de cine, se realizan los jueves a las 18:30 horas.
Independencia 684, en la colonia Centro de Guadalajara
Entrada gratuita.
Asociación Psicoanalítica de Guadalajara
Cada segundo sábado de cada mes, a partir de las 17:00 horas, la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara activa su cineclub para proyectar películas comentadas por psiconalistas. La cartelera se comparte en su página de Facebook.
Av Paseo de la Arboleda 632, Jardines del Bosque
Entrada gratuita
Librería Carlos Fuentes
El salón de la planta baja de la Librería Carlos Fuentes se transforma en una sala de cine todos los sábados, a partir de las 17:00 horas. Las temáticas de los ciclos de películas son muy variadas y suelen cambiar cada mes. La cartelera se anuncia dentro del calendario mensual de actividades del recinto.
Av. Perif. Nte. Manuel Gómez Morin 1695-PB, Rinconada de La Azalea
Entrada gratuita
Museo de Arte de Zapopan
Además de funcionar como un espacio de arte contemporáneo, el Museo de Arte de Zapopan ofrece programas públicos como cursos, talleres, charlas, conferencias y ciclos de cine. Estos últimos cambian mensualmente y suelen ser los jueves, a las 19:00 horas, y sábados, a las 15:00 horas. La cartelera se publica en el sitio oficial.
Andador 20 de Noviembre 166, Centro (Zapopan)
Entrada gratuita