Frances Ha (2012)

Frances Ha es una película en blanco y negro con referencias a la Nueva Ola Francesa que, aunque aparenta ser un romance épico, se transforma en un sincero homenaje a la amistad femenina bajo la dirección de Noah Baumbach. Greta Gerwig, quien coescribió el guion, interpreta a una bailarina que experimenta una crisis existencial cuando su mejor amiga, Mickey Sumner, se muda. A pesar de sus intentos por llenar ese vacío con visitas familiares y un viaje en solitario a París, el emotivo reencuentro con su amiga supera cualquier declaración apasionada de amor.
La Noche de las Nerds (2019)

Dos amigas se preguntan si su juventud ha pasado de largo en la exitosa comedia de preparatoria de Olivia Wilde. Beanie Feldstein y Kaitlyn Dever interpretan a Molly y Amy, dos estudiantes aplicadas ansiosas por aprovechar al máximo su última noche antes de graduarse. Se embarcan en una fiesta en un yate, ven contenido para adultos en la parte trasera de un Lyft, tienen encuentros desastrosos con sus flechazos y asisten a una elaborada cena de misterio. Todo esto resulta en una vertiginosa carrera llena de emoción genuina mientras las dos se preparan para tomar caminos separados.
Obvious Child (2014)

Obvious Child, una comedia dramática romántica estadounidense de 2014, aborda valientemente el tema del aborto con ingenio y autenticidad. Escrita y dirigida por Gillian Robespierre en su debut como directora, la película tiene a Jenny Slate como protagonista, interpretando a Donna, una comediante que se enfrenta a un embarazo inesperado después de una noche de borrachera y un encuentro de una sola vez. Determinada a eliminar el estigma en torno al aborto, Robespierre creó una historia que desafía las representaciones erróneas del embarazo no planificado.
Ghost World (2001)

Ghost World expertamente explora la evolución de la amistad femenina en la transición a la adultez, centrándose en Enid y Rebecca, amigas de toda la vida que deben madurar para dejar atrás su etapa de preparatoria. La película resalta que la soltería no necesita ser un acto de rebeldía, incluso a pesar de las bromas iniciales hacia un hombre solitario llamado Seymour. La relación entre Seymour y Enid es auténtica, y ambos comparten la experiencia de ser forasteros. Asimismo, Rebecca se distancia de Enid no por buscar una relación, sino por la fatiga de sus comentarios cínicos. La película se destaca por su madurez y equilibrio en la exploración del crecimiento, destacándose entre las comedias adolescentes.
Solo un Hombre (2009)

Solo un Hombre Soltero de Tom Ford aborda con sutileza la complejidad del duelo tras la pérdida de un ser querido. La película se destaca al evitar estigmatizar el duelo y el melodrama, y la actuación de Colin Firth como el profesor George Falconer, de luto por su pareja Jim, es destacada. La trama sigue a George mientras navega con cautela en el mundo de las citas y lucha por superar su tristeza. Ford utiliza flashbacks para mostrar los momentos felices de la relación de George y Jim, y la película es elogiable por su representación de la intimidad entre parejas del mismo sexo.
Thelma y Louise (1991)

El filme es un icónico ejemplo de cómo el sacrificio puede ser una solución cuando se rechazan las normas sociales impuestas. El clásico feminista de Ridley Scott empodera de maneras oscuras y humorísticas a través de la historia de dos mujeres que desafían la tóxica masculinidad que las rodea, optando por una vida en soltería en lugar de someterse a los personajes masculinos de la película. La trama, a pesar de su humor negro y situaciones violentas, presenta una relación honesta entre Thelma Dickinson y Louise Sawyer, que enfrentan las duras realidades de ser mujeres. La película destaca el poder de la amistad femenina y permite a estas mujeres vivir sus vidas en sus propios términos, a pesar de los desafíos.
Piso de Soltero (1960)

La película es una comedia hilarante que explora las relaciones y cómo pueden salir mal en formas cómicas. Jack Lemmon brinda una de sus actuaciones más divertidas como Bud Baxter, un empleado de seguros interesado principalmente en su carrera, pero que termina enamorándose de Fran Kubelik, la operadora de ascensores interpretada por Shirley MacLaine. La coincidencia humorística es que Fran está en una relación secreta con el jefe de Bud, Jeff D. Sheldrake, interpretado por Fred MacMurray. Wilder maneja con humor la tensión que surge cuando un hombre soltero se enamora de una mujer en una relación.