¡Arma tu plan!
Toma nota de la cartelera cultural
ARTE
Abstracciones

La Galería RGR acoge la exposición colectiva Spiritual Abstractions, que tiene como punto de partida el filme Personal Shopper (2016) del cineasta francés Olivier Assayas. Curada por Gabriela Rangel, la muestra indaga cómo la lucha de las mujeres impacta el futuro político inmediato de la humanidad. Reúne obras de artistas de diferentes generaciones y procedencias, personas trans y de identidad fluida, entre ellas Tania Candiani, Hilma’s Ghost, Kati Horna, Magali Lara, France- Lise McGurn, Vibe Overgaard y Salmo Suyo.
- Dónde: Galería RGR (General Antonio León 48, San Miguel Chapultepec).
- Cuándo: hasta el 18 de noviembre.
- Costo: entrada libre
Noches de fulgor

El fotógrafo Armando Cristeto exhibe en el Museo de Arte Moderno la muestra Fulgor, que documenta las noches de desenfreno de mediados de los 80 en la Ciudad de México a la par del creciente movimiento por los derechos de la comunidad LGBT+. “Estábamos confrontando a la sociedad; había que estar ahí”, dice el artista. “Era un asunto que excitaba, de transgresión; era estar desafiando a la autoridad, al conservadurismo, que es algo que ya se perdió”.
- Dónde: Museo de Arte Moderno (Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec, primera sección).
- Cuándo: 10 de noviembre, inauguración.
- Costo: 85 pesos.
DANZA
Inez evoca a Fuentes

El Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) rinde un homenaje dancístico a Carlos Fuentes, quien el 11 de noviembre cumpliría 95 años, con piezas concebidas por las coreógrafas Cecilia Appleton, Rossana Filomarino, Lola Lince y Silvia Unzueta para el programa 4 Miradas de Inez, inspirado en la novela Instinto de Inez.
- Dónde: Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart (Río Churubusco 79, Country Club).
- Cuándo: jueves 9 y viernes 10, 19:00 horas.
- Costo: entrada libre.
NIÑ@S
Voz a las infancias

El Cuarto Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias. Cartografías del porvenir: Hacia nuevos horizontes busca a través del encuentro con la palabra y la acción cultural, visibilizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes. El programa contempla conferencias, talleres y conversatorios sobre el tema.
- Dónde: Sala Carlos Chávez del CCU (Insurgentes Sur 3000, CU).
- Cuándo: 9 al 11 de noviembre.
- Costo: entrada libre.
- Programación: https://catedrapacheco.unam.mx/
Un drama en claroscuros

La biografía de Joseph Carrey Merrick, el hombre diagnosticado con el síndrome de Proteo y que sería conocido como El hombre elefante, es recreada en un monólogo dirigido y actuado por Abigail Espíndola, que presenta una metáfora de la soledad humana, donde a pesar de la oscuridad, es posible hallar luz. La obra hace uso de títeres de papel, sombras y objetos.
- Dónde: Sala CCB (Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional).
- Cuándo: hasta el 19 de noviembre; jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas, y domingos 18:00 horas.
- Costo: 80 pesos.
MÚSICA
En recuerdo del Caifán

El Complejo Cultural Los Pinos dedicará una sala permanente en la Casa Miguel Alemán en honor al cantautor Óscar Chávez; el también actor, quien participó en películas como Los Caifanes, falleció el 30 de abril de 2020. La inauguración se llevará a cabo este fin de semana.
- Dónde: Complejo Cultural Los Pinos (Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec, primera sección).
- Cuándo: sábado 11 de noviembre, 12:00 horas.
- Costo: entrada libre.
30 años y contando

El ensamble de percusiones Tambuco celebra 30 años de trayectoria artística con un concierto conformado por seis obras de destacados compositores contemporáneos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos Gabriela Ortiz, Mario Lavista, Steve Reich, Rüdiger Pawassar y John Psathas. Integrado por Ricardo Gallardo, su director artístico; Alfredo Bringas, Miguel González y Raúl Tudón, el ensamble tendrá como invitado especial a Diego Espinosa.
- Dónde: Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez y Eje Central, Centro).
- Cuándo: sábado 11, 19:00 horas.
- Costo: de 30 a 80 pesos.
Vivaldi y Piazzolla

Dos genios de la música, de distintas épocas y géneros, se encontrarán en el concierto que ofrecerá la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM); el ensamble, bajo la batuta de Rodrigo Macías, dará vida a Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y Las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla. Como solista invitada tendrán a la violinista española Leticia Moreno.
- Dónde: Sala Nezahualcóyotl del CCU (Insurgentes Sur 3000, CU).
- Cuándo: viernes 10, 20:00 horas.
- Costo: de 300 a 100 pesos.
MULTIDISCIPLINA
Un respiro artístico

Pájaros de cuarentena. Inspiración y exhalación plantea una reflexión sobre la necesidad de revalorar la vida y la naturaleza tras el pasmo provocado por la pandemia de Covid-19. Se trata de un espectáculo que recurre al ensamble vocal, la percusión corporal, el paisaje sonoro, la improvisación colectiva y a los estímulos sensoriales. La propuesta y dirección de la obra corrió a cargo de la cantante y compositora Leika Mochán.
- Dónde: Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Cuauhtémoc).
- Cuándo: jueves 9 y viernes 10, 20:00 horas; sábado 11, 19:00 horas; domingo 12, 18:00 horas.
- Costo: 184 pesos.
TEATRO
Historia de migraciones

En esta cancha se juega la memoria, el futuro. La obra Club Bellek lleva a escena un falso documental de dos jugadores de futbol soccer, Omar y Abdullah, provenientes de familias migrantes: México y Turquía, que buscan un lugar de permanencia en un país que no es el suyo. Basada en la propia experiencia de Omar Guadarrama como artista migrante, quien actúa y codirige junto con Simina German, la puesta en escena conjunta a un grupo de artistas mexicanos y alemanes del Colectivo Teknemory.
- Dónde: Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, Santa María La Ribera).
- Cuándo: del 9 al 19 de noviembre; jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas, y domingos, 18:00 horas.
- Costo: 184 pesos.
DERECHOS RESERVADOS 2023