¡Arma tu plan!

Toma nota de la cartelera cultural

ARTE

Trayectoria artística

Imagen cortesía MUAC

Guerra y paz: una poética del gesto es la primera exhibición monográfica de la artista colombiana Beatriz González, una de las pintoras latinoamericanas vivas más reconocidas en el ámbito del arte contemporáneo y un referente en la cultura de su país. La muestra abarca pintura, dibujo, grabado y obra pública.

  • Dónde: Museo Universitario Arte Contemporáneo del CCU (Insurgentes Sur 3000, CU).
  • Cuándo: inauguración sábado 25, 12:00 horas.
  • Costo: 40 pesos.

Visiones feministas

La exposición Coordenadas móviles, Redes de colaboración entre mujeres en la cultura y el arte (1975-1985), explora una década de creación colaborativa con enfoque feminista en México, bajo la curaduría de Gemma Argüello, Natalia de la Rosa, Carla Lamoyi y Roselin Rodríguez. “Esta exposición responde a la urgencia de imaginar y poner en práctica nuevas metodologías para repensar la historia del arte reciente en México y el lugar de las mujeres en ella”.

  • Dónde: Museo de Arte Carrillo Gil (Av. Revolución 1608, San Ángel).
  • Cuándo: hasta el 25 de febrero de 2024.
  • Costo: 65 pesos, entrada libre a estudiantes, profesores, menores de 12 años e INAPAM.

Mirada antirracista

"Adelita", obra de Ayana V. Jackson. Imagen cortesía galería Mariane Ibrahim

La artista estadounidense Ayana V. Jackson exhibe su trabajo por primera vez en México, se trata de la muestra Los hilos invisibles son los lazos más fuertes, una serie de autorretratos donde cuestiona la representación negra en la fotografía de finales del siglo 19 y principios del 20, al tiempo que indaga la intersección de las mujeres negras e indígenas en los conflictos armados, particularmente la Revolución Mexicana.

  • Dónde: Galería Mariane Ibrahim (Río Pánuco 36, Cuauhtémoc).
  • Cuándo: hasta enero de 2024.
  • Costo: entrada libre.

CINE

Un caso emblemático

El poeta Heberto Padilla en una escena de la película. Imagen cortesía Pavel Giroud

El documental que recoge el testimonio del poeta cubano Heberto Padilla, quien debió declararse contrarrevolucionario, se estrena en la televisión universitaria. El director Pavel Giroud recupera en El caso Padilla más de tres horas de declaraciones del escritor, encarcelado el 20 de marzo de 1971 por “atentar contra la seguridad del estado cubano”. Al finalizar la transmisión, la actriz Alejandra Toussaint conversa con el director de la cinta.

  • Dónde: TV UNAM.
  • Cuándo: viernes 24, 22:00 horas; retransmisión domingo 26, 23:30 horas.

LITERATURA

Fiesta de libros

La poeta Coral Bracho, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Foto: Héctor García / REFORMA

Con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 a la poeta Coral Bracho arranca este sábado 25 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tendrá actividades hasta el 3 de diciembre y congregará a cerca de 700 autores de 45 países; 60 de ellos provenientes de las naciones que integran al invitado de honor: la Unión Europea. Varias actividades podrán seguirse vía streaming.

  • Dónde: Expo Guadalajara, Jalisco.
  • Cuándo: del 25 de noviembre al 3 de diciembre.
  • Transmisión y programa: https://www.fil.com.mx/

MÚSICA

Revolucionarias de la música

Imagen cortesía Secretaría de Cultura de la CDMX

La Fonoteca Nacional tendrá como invitada en su sede a la Orquesta Típica de la Ciudad de México con el concierto Mujeres en la Revolución Mexicana; bajo la batuta de Alberto Torres Xolocotzi, el ensamble contempla obras donde se podrán escuchar instrumentos típicos, sinfónicos y un coro mixto, bajo la dirección Noé Josafat García Melo.

  • Dónde: Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina).
  • Cuándo: viernes 24, 18:00 horas.
  • Costo: entrada libre.

La OCBA de estreno

Imagen cortesía INBAL

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez Rivas y la participación del flautista Miguel Ángel Villanueva como solista, ofrecerá un programa con obras de Javier Compeán, Lilia Vázquez Kuntze y estrenos de Maglog Orozco y Adrián Echeverría. También interpretará la pieza Cuatro murales independentistas, de Luis Ernesto Mesa Costero, ganadora del Concurso de Composición para Conmemorar los 500 años de Resistencia y 200 años de la Consumación de la Independencia.

  • Dónde: Centro Cultural Roberto Cantoral (Puente Xoco s/n, Xoco).
  • Cuándo: domingo 26, 12:00 horas.
  • Costo: entrada libre.

MULTIDISCIPLINA

Poesía y música

Tlaminques. Cazadores de Tecuanes, uno de los grupos participantes. Imagen tomada de Facebook

La asociación Pluralidad Indígena invita a un encuentro poético musical en el que participarán poetas como Pedro Martínez, Stefany Morales, Yasmín Celestino y Susana Bautista, entre otros; por el lado musical están invitados el grupo Mahets’i (cielo), Santa Perica y Tlaminques. Cazadores de Tecuanes.

  • Dónde: Auditorio “15 de Mayo” (Belisario Domínguez 32, Centro Histórico).
  • Cuándo: domingo 26, 13:00 horas.
  • Costo: cooperación voluntaria.

TEATRO

Derecho a decidir

Imagen cortesía El Vicio

Erica Islas es la creadora de Insurrectas, obra unipersonal de cabaret que recoge historias de mujeres y su proceso de aborto, así como la experiencia y trabajo de quienes las acompañan en este trance. La pieza propone una reflexión sobre los factores que intervienen en la decisión y cómo esta se ve afectada por el Estado, la moral, el estigma, y la religión.

  • Dónde: Teatro bar El Vicio (Madrid 13, Del Carmen).
  • Cuándo: domingo 26, 19:30 horas.
  • Costo: 300 pesos.

     

Reconfigurar la vida

Imagen cortesía Mezcolanza Teatro.

Herlinda está a punto de morir y harta de la idea del sufrimiento se cuestiona si vale la pena encontrar un nuevo sentido de vida o desaparecer; sucede en Respirar y caer, obra de Pilar Carre que presenta Mezcolanza Teatro, compañía que trabaja entre México y Noruega.

  • Dónde: Teatro El Milagro (Milán 24, Juárez).
  • Cuándo: jueves 30, 20:00 horas; 7, 8 y 14 de diciembre, 20:00 horas; 9 de diciembre, 19:00 horas.
  • Costo: 300 pesos; descuentos habituales.

DERECHOS RESERVADOS 2023