CULTIVA EL AUTOCUIDADO
Pruebas que ayudan a prevenir enfermedades
DETECCIÓN OPORTUNA
La detección oportuna es básica para tratar a tiempo enfermedades como el cáncer de próstata, que cobra la vida de 7 mil hombres en el mundo al año.
- Pero, el principal reto, consideran especialistas, es lograr romper con los estereotipos machistas y fomentar el autocuidado como una cultura de vital importancia para la salud, sin distinción de género.
- Muchos hombres suelen acudir al médico no para prevenir, sino para curar; esto quiere decir que llegan en estados avanzados de padecimientos o dolencias no atendidas. En México la población masculina tiene una esperanza de vida 7 años menor que la femenina.
AGENDA TU CITA
Aquí seis pruebas diagnósticas que se recomiendan para descubrir a tiempo padecimientos como cáncer de próstata, diabetes, hipertensión o EPOC, entre otras. Recuerda que tu médico es quien debe orientarte y prescribir lo que necesitas.
Antígeno prostático
A partir de los 45 años de edad, los hombres tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, por lo cual una prueba de antígeno prostático a partir de los 40 años y de forma periódica es básica para monitorear cualquier alteración. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en el País representa la primera causa de cáncer y mortalidad para la población masculina.

Sabías que...
- El cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa, sin síntomas notables en sus etapas iniciales.
- 1 de cada 6 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en su vida.
- En México se reportan 25 mil nuevos casos cada año.
- 7 de cada 10 hombres son diagnosticados en etapas avanzadas.
- El 60% de los casos se detecta en hombres mayores de 65 años.
- Diagnosticado a tiempo, hay mayores posibilidades de tratamiento exitoso.
Glucosa en sangre
Esta prueba de laboratorio puede delatar propensión a diabetes, enfermedad que en México se estima afecta al 22 por ciento de la población. Atender oportunamente este padecimiento ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, así como daño a los riñones y la visión.

Monitoreo de presión arterial
Medir la presión arterial es fundamental para tener un diagnóstico efectivo y preventivo de la hipertensión, condición que daña las funciones del corazón. Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar presión arterial alta durante la edad madura.

Colesterol en sangre
Los niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas; las pruebas básicas de laboratorio suelen incluir esta medición. El hígado produce todo el colesterol que el cuerpo necesita, pero el consumo de ciertos alimentos, principalmente altos en grasas, pueden disparar la producción de colesterol.

Colonoscopía
En hombres de 30 a 59 años de edad, el cáncer colorrectal es la primera causa de muerte, aunque es una enfermedad de la cual poco se habla. Este estudio hace una revisión detallada del interior del colon y el recto para detectar cualquier anormalidad.

Radiografía
Una radiografía de tórax se sugiere a hombres fumadores o que han dejado de fumar para detectar oportunamente Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica, padecimiento cuyas muertes en hombres duplican las de mujeres, o signos de cáncer pulmonar. También se puede practicar un estudio de sustancias expulsadas al toser.

Fuentes: www.nhlbi.nih.gov / American Cancer Society / Kabla / Bayer México.
DERECHOS RESERVADOS 2023