Estoy con el más grande

Luis 'Matador' Hernández
Jugar contra Tigres una Final es de preocuparse y ocuparse, pero mi favorito es América por la manera en cómo jugó toda la temporada y por eso quedó en primer lugar general.
Sé perfectamente que en una Liguilla estos dos factores de las Águilas no significan mucho, pero confío en su futbol, además del gusto y el cariño por haber jugado ahí y saber lo que representa militar en el mejor equipo de México.
En América no es jugar una Liguilla por jugarla, en América es jugar para ser campeón y la exigencia del Club es estar ahí para trascender.
Pueden pasar miles de jugadores por el Club América, pero en la historia y en el seno americanista vas a trascender si levantas el título y el que es campeón deja plasmada su historia con letras de oro.
Tengo que decir que Tigres, equipo donde también tuve la fortuna de jugar y le guardo un enorme cariño, es el único equipo que entiende el cómo jugar Finales a partir de su portería, con Nahuel; la defensa y, obviamente, en la media, que es muy sólida, muy repartida en labores de sacrificio y funcionalidad para el equipo.
Y por si eso no bastara, cuentan con un delantero como Gignac que se las sabe de todas todas y ha caído muy bien en el futbol regio.
Tigres, en los últimos años, ha sabido manejar perfectamente la Liguilla, juega muy bien las Liguillas porque juega a ganarlas, sin importar el cómo.
El duelo América contra Tigres es una Final que se ha venido haciendo costumbre en poco tiempo, con una rivalidad muy seguida y eso ha beneficiado más a Tigres por todos los campeonatos que ha conseguido en poco tiempo.
Sin embargo, hoy espero un duelo muy parejo.
Creo que para frenar al América, Tigres tiene que seguir sacando provecho de las cosas positivas de cada uno de sus jugadores, como el sacrificio, obvio, también saben jugar muy bien y defienden y desdoblan de maravilla, y eso tienen que hacer.
Tigres, a pesar de tener enfrente al América, debe confiar en sus atributos físicos, tácticos y mentales para que no explote el arsenal ofensivo americanista encabezado por Julián Quiñones, Henry Marín, Diego Valdés y Álvaro Fidalgo.
Ganar un campeonato en América es el objetivo primordial, ahí no basta con quedar de superlíder, ni ganar sólo el Clásico contra Guadalajara, y lo sabe muy bien desde el presidente, pasando por el directivo y jugadores hasta el utilero.
América es el más grande por campeonatos y jerarquía y creo que se va a coronar, incluso si el partido se va a penales, aunque en esta instancia la balanza esté de lado de Tigres y Nahuel Guzmán.
Luis Hernández fue dos veces mundialista, jugó con Tigres de 1998 al 2000 y luego emigró al América del 2000 al 2002.
Tigres no debe tener miedo

Fabián 'Ruso' Peña
De cara a la Final, Tigres debe salir a proponer un partido inteligente, pero sin ser precavido y sin tener miedo del poderío de América, porque América ha tomado un poderío ofensivo importante, pero creo que si Tigres lo plantea bien en la ida y es agresivo en su cancha tiene chance.
Y Tigres necesita llevarse ventaja a México porque en el Azteca el América es muy peligroso y su localía la aprovecha al 100 por ciento.
A Tigres no le conviene tanto un partido de ida y vuelta en la ida, sino que Tigres presione al América en su cancha, y tiene todo a su favor para proponer, pero no de ida y vuelta porque América es muy peligroso con su tridente de Julián Quiñones, Henry Martín y Diego Valdés, que en los desdobles matan a los rivales.
La virtud de Tigres es la experiencia. Hay varios líderes, Nahuel, Guido, Gignac y que saben jugar Liguilla y eso hace mucha diferencia; que sepan usar los momentos que te da una Final, eso es importantísimo y creo que los felinos la tienen más que América.
Arriba veo a Nico Ibáñez a plenitud, al principio me generaba algunas dudas porque no participaba mucho, pero últimamente los juegos que ha hecho, y tal vez la gente no se da cuenta porque son detalles finos, pero Nico ha ayudado mucho para estar en la Final.
Nico tiene desgaste y mucho movimiento en la cancha y eso lo hace muy útil para el equipo.
La afición de aquí la debe tener clara, saben que tienen que apoyar y presionar al rival y al árbitro, todo se vale y todo cuenta en esta Final, es parte importante que la afición apoye con todo a favor de Tigres, porque en el Azteca así lo harán los americanistas.
América tiene claro que sigue siendo un equipo grande, pero Tigres ha sido más regular en los años recientes; Tigres ha estado siempre ahí y América no ha estado en tantas Finales.
La partida la puede ganar Siboldi a Jardine en ser agresivo, en no especular, aunque la historia de América dice que el equipo siempre debe salir a buscar los resultados.
En el año que estuve en América me tocó que en cancha que nos parábamos teníamos que buscar el triunfo, no se nos permitía ser ratoneros o buscar un empate y Siboldi debe hacer lo mismo y no dejar que el América agarre moral y menos que anote un gol de entrada porque ahí te complica mucho.
Llegaron creo los dos mejores equipos del torneo a la Final, por los planteles y por cómo venían jugando. América jugó muy bien y Tigres siempre con esa estabilidad que lo distingue.
La Liguilla pasada salió Sebastián Córdova de la nada, no venía jugando bien y se echó al equipo al hombro y ojo con Diego Lainez, ojo con él.
Fabián Peña jugó con Tigres de 1993 al 2000 y también militó con el América del 2006 al 2007.
El ADN uruguayo

Mario Barilko
Robert Dante Siboldi, más allá que es una buena persona, se ha planteado el ser un muy buen técnico, ya estuvo en equipos importantes y recién salió campeón con Tigres.
Esta Final es un desafío para él y tratará de salir campeón. Lo conozco bien, sé que trabaja muy bien. Lo demostró en el campeonato pasado y ahora está en busca de otro.
Nosotros los uruguayos nos adaptamos a todo lugar que vamos, creo que por ahí es también con el tema del técnico, y los jugadores traemos un ADN ya dispuesto, a donde vamos queremos hacer las cosas bien. El uruguayo se adapta en cualquier parte del mundo.
Y es un desafío para cada uruguayo. En Montevideo somos 3 millones de habitantes y 1.5 millones están en la capital, y el resto repartido en el país, y desde muy chiquito el que quiere sobresalir tiene que trasladarse a Montevideo. Ahí está el desafío de cada uno.
Tigres es una realidad muy grande y hoy en día Tigres está casi igual que América o Cruz Azul. La llegada del francés Gignac, es un líder, me encanta. El equipo ha cambiado mucho, de aquella vez que estuve, yo peleé un descenso y hoy pelean siempre arriba, qué bueno para la afición de Tigres que es muy importante.
América y Tigres son los dos equipos más parejos que hay y por eso están en la Final, he visto muchos partidos de las Águilas y por cómo está jugando Tigres puede ser una Final muy reñida; ojalá Robert (Siboldi) pueda llevar bien el segundo partido en el Azteca.
En la concentración será uno de los puntos finos. Son dos equipos muy parejos y el que cometa menos errores sacará ventaja.
La columna vertebral de Tigres con Nahuel en el arco y el otro líder que es Gignac, por ahí para mí va a pasar y ellos saben la clase de partido que van a jugar y es muy importante que ellos transmitan tranquilidad al compañero de al lado.
Tigres ya es una marca registrada en todo México, siempre va acompañado de afición y en mis tiempos la hinchada me sorprendió mucho y hoy me sorprende más.
Mario Barilko, ex volante uruguayo que jugó en Tigres de 1997 a 1998, siendo compañero del actual DT felino, Robert Dante Siboldi.
La experiencia del campeón

Jorge Torres Nilo
Veo una Final muy pareja y justa. Llegan los dos mejores planteles, no por la historia, sino por lo que han demostrado en el torneo.
Viendo las cosas como aficionado Tigre creo que la clave va a ser que el equipo se lleve una muy buena ventaja al Estadio Azteca.
Creo que América nunca se ha sentido cómodo jugando en el Estadio Universitario, le hemos ganado no solamente la Final de hace unos años (2016), sino muchos partidos interesantes. En contraparte, veo que ellos se crecen en su casa, o sea es un América potente.
Sin embargo, Tigres es un equipo que tiene mucha más experiencia en estas instancias, sabe jugar Finales y sabe cuidar las ventajas, sabe manejar tanto los marcadores como los tiempos y las circunstancias de este tipo de partidos.
Los Tigres van ganando experiencia cada año y la van adquiriendo precisamente jugando Finales.
A mí, bendito Dios, me tocó ser cinco veces campeón, pero también perdí Finales y eso me dio, no solamente a mí sino a varios que aún siguen, esa experiencia.
Cuando Tigres ha perdido una Final, independientemente de las circunstancias, ha demostrado que sí aprende de esas experiencias no tan agradables.
No tengo duda de que Tigres puede realmente ser bicampeón. Y mucho tienen que ver los líderes del equipo, que ahorita están muy bien representados con “Patón” Guzmán, Gignac, Guido, Aquino y Carioca. Ellos se han encargado, y muy bien, de contagiar a los jugadores que van llegando para que adopten ese ADN ganador.
El torneo pasado vi a Sebastián Córdova jugar muy bien con el simple hecho de estar al lado de Gignac, Carioca, Nahuel, Aquino y Guido como capitán. Claro que es un jugador sumamente talentoso, pero con ellos se ve a un Córdova realmente relajado, como si hubiese jugado muchas Finales.
Siendo sinceros, para la mayoría de México el favorito es el América, por el equipo que representa, por la afición en el País que es importante, pero ahí es donde creo que a nosotros como Tigres nos da esa humildad y esperanza de venir de atrás, y lo han demostrado, como la Final pasada contra Chivas.
Sí, el Azteca es difícil para cerrar, pero insisto, Tigres ha demostrado en los últimos años que la historia la va modificando cada que llega a las Finales.
Independientemente de si gana o no esta Final, para mí, y para mucha gente en México, Tigres ya es un equipo grande y no solamente en México, en el mundo se habla hasta más de Tigres que de los, entre comillas, equipos grandes.
Jorge Torres Nilo fue jugador de Tigres del 2010 al 2020, en los que ganó 5 títulos de Liga MX. Actualmente integra el equipo Raniza FC de la Kings League Américas.