América se coronó campeón del Apertura 2023 y las vitrinas de Coapa por fin recibieron ese tan ansiado título 14.

Las Águilas fueron el mejor equipo del futbol mexicano durante casi todo el torneo y su dominio lo pudieron plasmar con el campeonato en el Estadio Azteca.

Estas son algunas de las principales claves por las que el cuadro azulcrema se alzó como monarca.

Constancia

América fue el equipo más regular del Apertura 2023, no solo por su funcionamiento, si no también por sus números.

Los dirigidos por André Jardine únicamente perdieron un partido en toda la Fase Regular, y fue durante la primera jornada enfrentando a Bravos en el Estadio Azteca.

A partir de ese momento las Águilas ya no supieron lo que era la derrota, registrando 12 victorias, cuatro empates y quedándose con el superliderato con 40 puntos, siete más que el segundo lugar del certamen.

Mejora defensiva

Una de las principales mejoras del América en relación a torneos pasados fue en la zona defensiva, y eso se notó en los resultados y a la hora de cerrar los partidos en Liguilla.

Con solo 14 goles recibidos, el conjunto águila se consagró como la mejor defensiva de la Liga MX en el Apertura 2023.

Y mucho de ello tuvo que ver con la incorporación del chileno Igor Lichnovsky y de la mejoría que logró Sebastián Cáceres en la zaga azulcrema.

Poder ofensivo

El arsenal ofensivo con el que ya contaban las Águilas fue aún más abastecido con la llegada de Julián Quiñones como el refuerzo bomba de cara al Apertura 2023.

El colombiano naturalizado mexicano hizo más explosivo el ataque del club de Coapa, que terminó posicionado como la mejor ofensiva del torneo con 37 tantos en los 17 duelos disputados dentro de la Fase Regular.

Quiñones, Brian Rodríguez, Jonathan Rodríguez, Diego Valdés, Henry Martín, Alejandro Zendejas y compañía simplemente son demasiada pólvora para intentar contenerla.

La cabeza

América ya era uno de los equipos más consistentes de México desde hace varios torneos, pero le había faltado esa capacidad para saber ganar los partidos importantes y no dejarse rebasar anímicamente ante momentos de presión, como en las Semifinales ante Toluca y Chivas.

Y ahí es donde se pudo notar la mano de André Jardine, quien en su primer torneo como entrenador azulcrema encontró la manera de imponerse en duelos definitorios y logró transmitir tranquilidad a sus jugadores, para mantener la cabeza fría y no cometer errores en la Liguilla y, sobre todo, en la Final ante Tigres.

¿Calendario?

Nada ni nadie puede poner peros al título del América, pues es una realidad que en todos los aspectos fue el mejor equipo del certamen.

Sin embargo, también es cierto que el título llegó en un torneo en el que las Águilas fueron muy favorecidas por circunstancias ajenas a ellas, como el calendario.

El club americanista recibió en el Estadio Azteca 11 de sus 17 partidos disputados en el Apertura 2023, incluyendo los siete primeros duelos del certamen, algo que sin duda ayudó para evitar viajes y fatiga física al plantel, al menos en la primera parte del semestre.