CUÍDA TU HÍGADO...

De los excesos

SABÍAS QUÉ...

El hígado es el órgano más grande del cuerpo humano; tiene un peso aproximado de un kilo 400 gramos en las mujeres y un kilo 800 gramos en los hombres, y sus funciones son cruciales para digerir alimentos y eliminar toxinas.

PREVÉN PADECIMIENTOS

  • Personas con obesidad, síndrome metabólico o que ingieren alcohol en exceso pueden desarrollar hígado graso.
  • El hígado graso es un padecimiento silencioso que debe ser diagnosticado y tratado a tiempo para evitar complicaciones como riesgo cardiovascular o progresión de enfermedad hepática.
  • Alrededor del 25 por ciento de la población mundial padece daño hepático y afecciones como el hígado graso o esteatosis hepática; ambas condiciones pueden causar cáncer, de acuerdo con la doctora Eira Cerda Reyes, especialista en gastroenterología y hepatología.
  • Durante las fiestas de fin de año se suele ingerir mayor cantidad de alcohol y consumir demasiados alimentos altos en grasas y carbohidratos, lo que recarga el trabajo que debe hacer tu hígado para procesar lo que entra a tu cuerpo.

TIPS DE CUIDADO

  • Para cuidar tu salud hepática, y general, aquí cinco tips que puedes poner en práctica durante las celebraciones decembrinas:

Un día de descanso

  • Si tienes agendado un evento social, en los días previos busca no excederte y si ya lo hiciste, dale a tu hígado un “día de descanso” completo, no consumas más alcohol, incrementa la ingesta de agua, aumenta tu consumo de vegetales y evita carnes rojas.

Espaciar los tragos

  • Bebe sin prisas, esto ayudará a que le des suficiente tiempo a tu organismo para evitar elevar los niveles de alcohol en el cuerpo. Entre más tiempo pase entre copa y copa, menos ingesta de alcohol tendrás.

Recuerda que:

  • El límite seguro de ingesta de alcohol diaria es de 60 gramos en hombres y 30 gramos en mujeres.

  • Para que puedas darte una idea, tres cervezas tienen 48 gramos de alcohol, mientras un vaso de whisky en las rocas contiene aproximadamente 110 gramos de alcohol.

Alternar con agua

  • Pide un vaso de agua entre cada bebida; esto te mantiene hidratado y evita que el alcohol se concentre en tu organismo.

Diluir la bebida

  • Cuando hayas tomado la mitad de un trago, agrega agua mineral y evita los tragos ‘derechos’.

No, es No

  • Aprende a decir “No” cuando te ofrezcan más alimentos o más alcohol. Frases como “el alcohol me da sueño y la fiesta está demasiado buena para irme a dormir” pueden ayudar a evitar la presión social.

ACTÚA CON RESPONSABILIDAD

Se estima que en el País, el 30 por ciento del total de muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública se debe al consumo excesivo de alcohol, relacionado a factores como el exceso de velocidad y a no usar el cinturón de seguridad. Las bebidas alcohólicas:

  • Reducen el campo visual
  • Afectan los reflejos
  • Producen estados de euforia y exceso de confianza
  • Provocan una apreciación errónea de las distancias y de la velocidad
  • Pueden inducir conducta agresiva e irritabilidad
  • Alteran la percepción de señales de tránsito y luces de semáforos u otros vehículos
  • Aumentan la sensibilidad a deslumbramientos

SABÍAS QUE...

Se considera consumo nocivo de alcohol cuando:

  • Se consume hasta llegar a un estado de intoxicación aguda o embriaguez.
  • Lo consumen niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; personas que manejan vehículos de transporte o maquinaria y personas con una enfermedad crónica.

¡CUÍDATE!

  • No conduzcas si te sientes indispuesto para hacerlo ni permitas que otros lo hagan. ¡Cuídate!
  • Si necesitas ayuda con tu consumo de alcohol puedes recurrir a uno de los 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de la Conasama, que brindan apoyo gratuito en el País (https://bitly.ws/34Zno), o a la Línea de la Vida 800 911 2000.

FUENTES: medix® / www.ncbi.nlm.nih.gov / Secretaría de Salud

DERECHOS RESERVADOS 2023