Juegos Olímpicos de París

Los Juegos Olímpicos de París son el evento más esperado en el 2024.

México tiene una cuenta pendiente, pues en Tokio 2020 sólo ganó cuatro bronces, por lo que el metal debe de subir en Francia, en la justa que arrancará el 26 de julio.

La esperanza de medallas recaerá en un grupo de atletas como la gimnasta Alexa Moreno, la marchista Alegna González, las nadadoras de artística Nuria Diosdado y Joana Jiménez y la clavadista Alejandro Orozco, entre otros.

Por Nuevo León, un grupo de atletas goza de un alto perfil para clasificar al certamen.

Por lo pronto, los clavadistas Osmar Olvera, Randal Willars y Kevin Berlín ya tienen en sus manos sus pases al ser designados por el Comité Olímpico Mexicano gracias a sus resultados internacionales.

El buen momento que viven Kenia Lechuga, de remo, con su medalla de plata en el Mundial 2023, y las kayakistas Beatriz Briones, Karina Alanís, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor, cuyo oro en el K4 en Santiago 2023, las avala para avanzar en los clasificatorios preolímpicos.

Eugenio Garza, con el equipo de salto en equitación, logró el boleto para México en Santiago 2023, falta que sea ratificado por el COM, mientras que el dos veces olímpico, Diego Del Real, de lanzamiento de martillo, se mantiene con reales posibilidades de avanzar y con una “raqueta” en París 2024 se encuentra Ramón Garrido, de bádminton.

Copa América: Dura prueba para el Tri

La Selección Mexicana regresa ocho años después a la disputa de la Copa América.

El torneo de la Conmebol se jugará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos y servirá como ensayo para el Mundial 2026.

Diez selecciones sudamericanas, más seis de Concacaf, disputarán la gloria del continente y tratarán de arrebatársela a Argentina, vigente campeón del mundo y que ganó el certamen continental en 2021.

Una verdadera prueba para Jaime Lozano, quien cerró el 2023 dejando dudas tras la derrota ante Colombia en un amistoso.

Tigres: Por más títulos

Tras un 2023 con saldo positivo, los títulos buscarán continuar en los primeros planos en el 2024.

Los felinos ansían contender por el noveno campeonato de Liga, y van por la Concacaf Champions Cup, cuya participación comienzan el 7 de febrero.

Ganar el certamen les otorgará el boleto al Mundial de Clubes del 2025, además del segundo título en la zona.

También buscarán adjudicarse la Leagues Cup, en agosto próximo, después de haber sido eliminados por Rayados en Octavos de Final, la edición pasada.

En el Clausura 2024, inician su participación visitando al León, el 17 de enero.

Rayados: El año de la revancha

El Monterrey tiene una cuenta pendiente con sus aficionados y espera darles alegrías en este año.

Los partidos de eliminación directa, especialmente de Liguilla, fueron su talón de aquiles en el 2023.

Ahora busca trascender en Liga MX, cuyo torneo de Clausura 2024 comienzan a partir del 13 de enero.

Además, aspiran a ganar la Concachampions y volver a intentarlo en Leagues Cup, luego de quedarse en Semifinales.

Tigres Femenil: Por otro bicampeonato

Las “Amazonas” esperan repetir los éxitos logrados en 2023, donde consiguieron su sexto título de Liga MX y otro Campeón de Campeones.

De la mano de Milagros Martínez, actual entrenadora, intentarán el bicampeonato, el cual ya lo hicieron posible en los torneos Guardianes 2020 y Guardianes 2021.

El 2024 pinta interesante para una escuadra acostumbrada al éxito y comienzan su participación en Liga el 6 de enero.

Rayadas: Nuevo proyecto

Las Rayadas estrenan proyecto con la entrenadora Amelia Valverde.

La técnica costarricense asumió hace días el mando del equipo, donde espera volver a reinar en la Liga y quitarle la corona a las “Amazonas”.

Tras el adiós de jugadoras históricas como Mariana Cadena y la incorporación de futbolistas experimentadas, esperan un 2024 que las catapulte al título y comenzarán a pelearlo desde el 5 de enero, fecha del debut en el Torneo Clausura 2024.

Sergio Pérez: Por más historia

La tarea no es fácil, pero el piloto mexicano Sergio Pérez se apunta de nuevo al campeonato de la Fórmula Uno con Red Bull.

Con un 2023 histórico al conquistar el subcampeonato, Checo quiero llegar a la meta con el título, aunque tiene que frenar a su coequipero Max Verstappen, campeón de los últimos tres años.

Eurocopa: Emoción en el Viejo Continente

La Euro del 2024 se disputará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio.

Un total de 24 selecciones buscarán levantar uno de los títulos más importantes del orbe, con Italia como vigente campeón y equipos como Inglaterra o Francia que parten como favoritos para alcanzar la gloria.