Los Juegos Olímpicos de París son el evento más esperado en el 2024.
México tiene una cuenta pendiente, pues en Tokio 2020 sólo ganó cuatro bronces, por lo que el metal debe de subir en Francia, en la justa que arrancará el 26 de julio.
La esperanza de medallas recaerá en un grupo de atletas como la gimnasta Alexa Moreno, la marchista Alegna González, las nadadoras de artística Nuria Diosdado y Joana Jiménez y la clavadista Alejandro Orozco, entre otros.
Por Nuevo León, un grupo de atletas goza de un alto perfil para clasificar al certamen.
Por lo pronto, los clavadistas Osmar Olvera, Randal Willars y Kevin Berlín ya tienen en sus manos sus pases al ser designados por el Comité Olímpico Mexicano gracias a sus resultados internacionales.
El buen momento que viven Kenia Lechuga, de remo, con su medalla de plata en el Mundial 2023, y las kayakistas Beatriz Briones, Karina Alanís, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor, cuyo oro en el K4 en Santiago 2023, las avala para avanzar en los clasificatorios preolímpicos.
Eugenio Garza, con el equipo de salto en equitación, logró el boleto para México en Santiago 2023, falta que sea ratificado por el COM, mientras que el dos veces olímpico, Diego Del Real, de lanzamiento de martillo, se mantiene con reales posibilidades de avanzar y con una “raqueta” en París 2024 se encuentra Ramón Garrido, de bádminton.