¡Arma tu plan!
Toma nota de la cartelera cultural
ARTE
Corporalidades gráficas

Bajo la curaduría de Jorge Reynoso Pohlenz, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) exhibe Cuerpo diverso animal, de Patricia Soriano, una travesía gráfica a través de cuatro décadas de trabajo de la artista.
- Dónde: Museo Nacional de la Estampa (Av. Hidalgo 39, Centro).
- Cuándo: hasta el 3 de marzo.
- Costo: 65 pesos.
Chalco mesoamericano

Desenterrando el pasado. Chalco y sus alrededores reúne 72 objetos recuperados en proyectos recientes de salvamento arqueológico en la zona, como el Trolebús Chalco-Santa Martha. La muestra, curada por un equipo de arqueólogos del INAH, representa un esfuerzo para poner en valor a una región trascendente en la historia mesoamericana pero que ha permanecido en el anonimato.
- Dónde: Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma s/n, Polanco).
- Cuándo: en exhibición hasta el 28 de febrero.
- Costo: 95 pesos.
DANZA
Con M de Mar

La coreógrafa y bailarina Myrna de la Garza, egresada de la Universidad Sorbonne de París y fundadora de la agrupación M d Mar, presentará un par de obras: GeoTresh-Avatar y El cine de allá, donde mostrará sus exploraciones del movimiento.
- Dónde: Teatro Casa de la Paz (Cozumel 33, Roma norte).
- Cuándo: viernes 19, 20:00 horas; sábado 20, 19:00 horas.
- Costo: 180 pesos.
Mariachi en el Castillo

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández celebra este domingo 21 el Día del Mariachi en el Castillo de Chapultepec con una presentación en la que tendrán como invitado especial al Mariachi de la Guardia Nacional.
- Dónde: Castillo de Chapultepec (Bosque de Chapultepec).
- Cuándo: domingo 21, 19:00 horas.
- Costo: 900 pesos.
MÚSICA
Cita con Bach

La Orquesta Escuela Carlos Chávez, bajo la dirección del flautista Horacio Franco, presenta este fin de semana un programa con los Conciertos de Brandenburgo, de Bach. El ensamble tendrá dos presentaciones, el sábado 20, a las 13:30 horas, en la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos, y el domingo 21, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música a la misma hora.
- Dónde: Complejo Cultural Los Pinos (Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec) y Conservatorio Nacional de Música (Masaryk 582, Polanco).
- Cuándo: sábado 20 y domingo 21, respectivamente.
- Costo: entrada libre.
OFCM de estreno

Con el estreno mundial de Tríptico, de la compositora Marcela Rodríguez, arranca este sábado la primera temporada de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), bajo la batuta de su director Scott Yoo.
- Dónde: Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, Isidro Fabela).
- Cuándo: sábado 20, 18:00 horas; domingo 21, 12:30 horas.
- Costo: 200 pesos.
MULTIDISCIPLINA
Sociedad distópica

En una sociedad subyugada por un régimen autoritario es asesinado Badi, el viejo y sabio guía de una revolución que busca la liberación; este acontecimiento pondrá al descubierto el oscuro demonio que controla todo el sistema. Sucede en Rebelión, monólogo presentado por La Pausa Teatro Danza, con dramaturgia y actuación de Roberto Mosqueda; tendrá una única función este fin de semana como parte del Ciclo de Monólogos del Teatro Varsovia.
- Dónde: Teatro Varsovia (Varsovia 9, Juárez).
- Cuándo: viernes 19, 20:00 horas.
- Costo: 200 pesos.
Blues de la poesía

Poesía y música se entrelazan en el concierto Natsiká que enaltece la herencia cultural del pueblo de la lluvia o Ñuu savi, a través de los versos de la poeta Celerina Sánchez y la armónica del músico Víctor Gally. Palabra y blues revitalizan las lenguas originarias.
- Dónde: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera).
- Cuándo: jueves 25, 19:00 horas.
- Costo: entrada libre.
TEATRO
Circo lúdico

El cantar de Rolando, puesta en escena de la compañía Arte Nuevo de México, se vale de la magia y divertidos números circenses para reivindicar el derecho a ser felices y gozar de la sencillez de la vida. Dirigida por Paola Izquierdo y escrita por Isaac Pérez Calzada, la obra invita a reencontrarse con la infancia y recuperar el juego y la capacidad de asombro.
- Dónde: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn).
- Cuándo: del 20 al 28 de enero; sábados y domingos, 13:00 horas.
- Costo: 185 pesos.
Un thriller en escena

En Crimen a su gusto el público decide qué rumbo toma la trama. En el montaje encontrarán elementos propios de una escena del crimen como un investigador, un grupo de peritos, interrogatorios, evidencias o indicios y la dramaturgia nacerá a partir de las sugerencias de los asistentes en una obra inmersiva. “La intención es construir una historia conclusiva que ronda el género policiaco, con improvisación y, ¿por qué no?, con comedia”, dice Adrián Aranda, director de la obra.
- Dónde: La Teatrería (Tabasco 152, Roma).
- Cuándo: 19 de enero al 26 de febrero; todos los viernes, 20:30 horas.
- Costo: 350 pesos.
DERECHOS RESERVADOS 2023