Piden informar sobre riesgos de calentadores
La Diputación Permanente del Congreso local exhortó a Protección Civil del Estado y a los 51 municipios a realizar campañas sobre la operación, mantenimiento, uso adecuado y detección de fallas en los calentadores de gas y las consecuencias de realizar fogatas dentro de los domicilios.
El exhorto, que fue planteado por Perla Villarreal, Diputada local del PRI, se realizó luego de los accidentes registrados en las últimas semanas en donde han muerto personas por problemas con calentadores o fogatas.
“Estos acontecimientos sin duda resultan muy lamentables, pues muchas de estas personas prendieron sus calentadores para combatir las bajas temperaturas, pero ignoraban que requerían mantenimiento, que tenían diversas fallas por la falta de uso, o bien por el desgaste que se generó en las mangueras y tuberías con el paso de los años”, expresó Villarreal.
“Para evitar más sucesos tan lamentables es necesario que tanto las autoridades estatales y municipales, realicen o intensifiquen las campañas de prevención en el uso correcto de los calentadores de gas, así como señalar las consecuencias de realizar fogatas dentro de sus domicilios”.
Exigen informe sobre poda de árboles
Ante denuncias ciudadanas, el Congreso local pidió al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que, vía la Secretaría de Servicios Públicos informe si la poda y derribo de árboles urbanos en las plazas municipales como parte del proyecto “Revive el Centro” están justificadas.
El acuerdo fue propuesto por la legisladora local del PRI, Ana González, quien también solicitó saber si para ello se cuenta con los dictámenes técnicos establecidos en la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano.
“Este exhorto es para solicitar a las autoridades que informen sobre las actividades realizadas en diferentes plazas municipales en relación con la poda y el derribo de árboles; y si dichas actividades se han realizado conforme a los procedimientos establecidos, además de qué otras medidas se están adoptando para asegurar la preservación de las áreas verdes en la ciudad”, expresó.
En su propuesta, la priista también planteó el que la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, Brenda Sánchez, informe qué otras acciones o programas se están implementando para preservar el equilibrio ecológico ante la problemática que se está agudizando en relación a la calidad del aire.
Piden atender fugas
Ante las quejas ciudadanas por fugas de aguas negras, la Diputación Permanente acordó hoy solicitar al titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dar celeridad a la atención de éstas.
En el punto de acuerdo propuesto por el Diputado local panista Félix Rocha, también se demanda a AyD atender de manera urgente los reportes de drenaje colapsado en las colonias Jardines del Río, Jardines de Casa Blanca y Arboledas del Oriente, en Guadalupe, y se contemple a esas colonias dentro de los programas de actualización y renovación de la infraestructura.
“Se exhorta a Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey para que se mejoren los tiempos de respuesta a los reportes ciudadanos y se refuercen los programas de atención de quejas en todo el estado de Nuevo León”, se establece.
Como parte del exhorto también se solicitó a Barragán y al titular del Organismo Cuenca del Río Bravo de Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, para que se resuelva la presencia de aguas negras, desechos y contaminación del Arroyo las Tortolitas en la colonia Jardines de San Miguel.