¿Cuál es el peso recomendado en una mochila escolar?

Según organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el peso de la mochila de útiles escolares no debe exceder el 10 o 15 por ciento del peso del menor.

Es decir, si el niño pesa 30 kilogramos, su mochila no debe sobrepasar de los tres o cuatro kilos y medio. 

Un peso mayor al recomendado, de acuerdo con el IMSS,  provoca que siete de cada 10 menores sufran dolores antes de los 16 años de edad, principalmente, en cuello, espalda y rodillas a causa de defectos en la postura.

Afectaciones que se pueden manifestar al exceder peso

“Llevar a los niños a una carga o estrés mayor a la que pueden soportar les genera tensión y contracturas, eso a su vez deriva en dolor, en el menor de los casos.

“Entre un peso excesivo de la mochila y el no saber cómo portarlas se derivan las malas posturas, por ejemplo, si una mochila la llevan muy floja de los tirantes, generalmente el peso los lleva hacia atrás. En caso contrario, cuando llevan la mochila muy pegada a la espalda y muy alta, hace que los niños se encorven hacia adelante y ninguna es una postura normal, estos son los detalles que ocasiona malformaciones”, explicó Ricardo Silva, fisioterapeuta. 

Elige la mochila correcta

Pon atención en el tipo de mochila.

No te dejes llevar por los estampados de los personajes favoritos de tus hijos, mejor toma en cuenta las características de cada estilo para adquirir la adecuada. 

Mochila ‘backpack'

Las más comunes. El uso de estas mochilas es recomendado por la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Cirujanos Ortopedistas, ya que tienen dos correas para ser cargadas y el peso se distribuye equitativamente en la espalda. 

Otra sugerencia al momento de elegirla, es que tenga suficientes compartimentos para guardar útiles y libros, y que tenga acolchadas las correas, para no lastimar los hombros.

Mochila de rueditas

Aunque son cómodas para desplazarse en lugares planos, pueden ser difíciles de llevar cuando se tiene que subir o bajar escaleras. 

Por eso, la recomendación es que también cuenten con las dos correas, por si se necesita cargarlas al momento de subir o bajar; entrar al auto o al transporte público. 

No se recomiendan las de una sola correa

Debido a que el peso no se distribuye equitativamente, los especialistas no las recomiendan, incluso, las de este tipo propician una posición con escoliosis (desviación lateral de la columna vertebral).

Además permiten guardar menos útiles que las demás, pues suelen presentar menos compartimentos.

Toma en cuenta que…

Una vez que elegiste la mochila idónea, se recomienda poner los objetos más pesados en la parte que va pegada al dorso y los más livianos por la parte más distante del mismo.

Al levantar la mochila, debe ser doblando ambas piernas o colocándose en cuclillas sobre una rodilla, nunca con ambas piernas estiradas.

Se aconseja revisar el programa y material que utilizará el menor por día, a fin de que no cargue peso de más.  

Otra recomendación útil por parte del IMSS es ayudar a que el menor mantenga una postura correcta al cargar su mochila, con la columna recta, y si se trata de recorridos mayores a 15 minutos, auxiliarlo para llevar los útiles escolares.