ZsONAMACO, la feria de arte más grande de Latinoamérica regresa y su creadora, Zélika García, comparte los detalles de su próxima edición, la cual celebra su 20 aniversario.

Zélika García, creadora de ZsONAMACO
  • 20 años se dicen fácil, ¿cómo te sientes de celebrar dos décadas de ZsONAMACO?
    Estoy muy feliz por la feria de este año, pienso que marca un hito en su trayectoria; es la cúspide del trabajo que se ha realizado a lo largo de todo este tiempo y que la ha posicionado como una muestra icónica en Latinoamérica.

  • En retrospectiva, desde el  inicio de ZsONAMACO hasta ahora, ¿cómo percibes su evolución?
    Lo que comenzó en Expo Reforma con 44 galerías, ahora se realiza en tres salas del Centro Citibanamex y, en su 20 aniversario, mostrará a más de 210 expositores internacionales de diseño, fotografía y antigüedades. Se ha convertido en una plataforma que ha impulsado el arte y el coleccionismo en México y América Latina, representa un gran catalizador que, además, propicia la realización de actividades culturales en la Ciudad.

  • Si tuvieras la oportunidad de regresar el tiempo, ¿harías las cosas diferentes o cambiarías algo?
    No, cada edición ha traído aprendizajes que son los que han hecho que la feria se convierta en un referente mundial del arte.

  • ¿Cuáles son esos aprendizajes?
    Perseverancia y paciencia; año tras año hay un reto diferente, áreas nuevas y siempre trabajamos en mejorar y ofrecer muchas otras cosas.
Zélika García, creadora de ZsONAMACO
  • ¿En qué basaron la selección de temas que conformarán esta próxima edición de ZsONAMACO?
    Aunque no tenemos uno en general, sí contamos con dos secciones curadas con distintos enfoques: ZsONAMACO EJES, que destaca a los artistas que exploran la relación entre placer y política, invitando a galerías más jóvenes e iniciativas dirigidas por artistas a mostrar obras sobre el cuidado, amor y activismo del placer, y ZsONAMACO SUR, que, este año, explora cómo el arte se cruza con diferentes formas de cuidado, fomentando la comprensión y el bienestar.

  • El grupo curatorial es de primer nivel, ¿cómo te sientes al formar esta sinergia?
    Estoy muy contenta con el equipo; para esta edición, Direlia Lazo se presenta por primera vez como directora artística de la feria; además, se sumaron Bernardo Mosqueira, como curador de ZsONAMACO EJES, y Luis Graham Castillo, de ZsONAMACO FOTO. También lo conforman Esteban King, en ZsONAMACO ARTE MODERNO, Luiza Teixeira de Freitas, a cargo de ZsONAMACO SUR; Cecilia León de la Barra, como directora artística de ZsONAMACO DISEÑO y curadora de EMERGENTE, junto a Joel Escalona y Jorge Diego Etienne; y Alfonso Miranda, en ZsONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO. En cuanto al comité de selección de la sección general de la feria de arte, están Teófilo Cohen, Karen Huber, Lauren Kelly, Ben Loveless y Guilherme Simões de Assis.

  • Para este aniversario se presentará FORMA por primera vez, ¿de qué se trata?
    Es un programa especial en conmemoración del 20 aniversario, en el que las galerías de mayor trayectoria en ZsONAMACO presentarán proyectos históricos o sitespecific. Las galerías confirmadas hasta el momento, junto con los artistas que van a presentar, son las siguientes:

    + Alfredo Ginocchio – Manuel Lozano
    + Travesía Cuatro – Gonzalo Lebrija
    +Niels Staerk – Darío Escobar
    + Arróniz Arte Contemporáneo – Mauro Giaconi

    + Henrique Faria – Emilio Chapela
    + Hilario Galguera – Gabriel O’Shea
    + CURRO – Mauricio Alejo
    + Continua – Osvaldo González
    + Galería de Arte Mexicano GAM – Carlos García Noriega
    + Ehrhardt Florez – Rosa Tharrats
    + Patricia Conde Galería
    + OMR – Eduardo Sarabia
    + RGR – Julio Le Parc
    + Kurimanzutto
    + Proyectos Monclova – Germán Venegas

  • Además de este programa, ¿realizarán más actividades especiales para conmemorar la ocasión?
    También se llevará a cabo Artsy Nights, una gran fiesta de celebración que se realizará el sábado 10 de febrero y que presentará talento musical internacional; este evento es abierto al público y los boletos ya están a la venta. Toda la info la encuentras en @artsynights_.
    También contaremos con un mural que presentará la trayectoria de la feria durante las últimas dos décadas y un pánel dentro de nuestro programa de conversaciones que hablará sobre los 20 años de ZsONAMACO.
    Otro highlight de esta edición es que entregaremos, en colaboración con Erarta Foundation, el mayor premio que cualquier feria de arte en el mundo haya dado (100 mil dólares) en el que, por primera vez, serán los visitantes de la feria, y no un jurado de expertos, quienes determinen el ganador final.

  • ¿Nos platicas más sobre el premio The Highlight of the Show?
    Esta iniciativa le da al público la oportunidad de elegir la obra ‘más destacada de la exposición’; los visitantes votarán a partir de una preselección de éstas y la que obtenga la mayoría de votos será la ganadora. El dinero del premio se repartirá equitativamente entre el artista y la galería que lo representa; este premio será entregado oficialmente por representantes de la Fundación Erarta y de ZsONAMACO. La ceremonia tendrá lugar el día de la clausura de la feria (domingo 11 de febrero), en la Sala de Conversaciones.

  • ¿Qué le dirías a los asistentes?
    Esperamos que sean parte de esta gran celebración por el 20 aniversario de ZsONAMACO; la feria tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en Centro Citibanamex. Los boletos y horarios de ambos eventos los pueden encontrar en nuestra página www.zsonamaco.com.

A través del tiempo

A lo largo de 20 años, Club Social ha acompañado a Zélika García en cada edición de ZsONAMACO

2004. Zélika García dio los detalles de la que sería su primera edición, sin imaginar que se convertiría en un referente dentro del mundo del arte en Latinoamérica.
2005. Como apasionadas de las artes, en todas sus expresiones, Lulú Creel y su mamá, Guadalupe Ramos Cárdenas, se convirtieron en asistentes asiduas de esta feria.
2006. Galia Katz y Jorge Camil asistieron a la cena que organizó esta feria, en el Museo Tamayo.
2007. Concha Aspe y Sofía Aspe visitaron la muestra ‘Esplendores de Plata’, en el Museo Franz Mayer, en el marco de la cuarta edición de ZsONAMACO
2008. Con un primer cambio de sede, Alexia Camil, Toni Camil y Jaime Camil no se perdieron las propuestas artísticas de esta muestra en su quinto año.
2009. Los esposos Carlos Peralta y Greta Jacobson encontraron en los pasillos de esta encuentro creativo algunas piezas que los dejaron fascinados.
2010. El diseñador de moda, Tommy Hilfiger y su esposa, Dee Ocleppo, junto al empresario mexicano Rafa Micha apreciaron las propuestas de aquel año.
2011. Al igual que en ediciones anteriores, Alejandro Hank se sumó a la lista de exponentes, con piezas como ‘Nena’, de su autoría.
2012. El periodista francés Frederic Martel, junto al joyero Ari Berger conocieron la selección de alta relojería de esta edición.
2013. Fernando Romero y Soumaya Slim asistieron juntos a la apertura de Pabellón Archivo, uno de los eventos paralelos a la feria de arte.
2014. Diego Bernot, Pepe Bastón y Natalia Bastón fueron testigos de la consolidación de esta muestra que celebraba 10 años de trayectoria
2015. Además del trabajo artesanal mexicano, otra de las pasiones de Marie Thérèse Hermand de Arango (q.e.p.d.) era el arte contemporáneo, el cual contempló junto a Enrique Guerrero
2016. Las hermanas Yael Sandlery Michelle Sandler encontraron en la Semana del Arte la oportunidad de conocer las propuestas de diferentes talentos mundiales.
2017. Las piezas escultóricas que conformaron esta edición dejaron encantados a visitantes como Moro Kuri y Marcela Cuevas.
2018. Además de coleccionistas y artistas, celebridades se dieron cita en este encuentro, tal como la actriz Ana de la Reguera.
2019. Como apasionada del arte, Ale Funtanet no sólo conformó el equipo creativo de esta feria, en ocasiones anteriores, ha sido visitante constante de la misma.
2020. El modelo Johann Mergenthaler se dejó llevar por los conocimientos del experto Enrique Rivero Lake, dentro del Salón del Anticuario.
2021. Con su galería homónima, Luis Adelantado participó en la serie de eventos alternos que conformaron la edición de hace tres años.
2022. Durante su recorrido por las diferentes galerías, la empresaria Roberta López Negrete reconoció el talento y visión de los participantes.
2023. La filántropa Gina Diez Barroso asisitió al primer día de la Semana del Arte que se realizó el año pasado.

En la red

Los detalles de la edición 19 de ZsONAMACO

La edición 19 de ZsONAMACO, organizada por Zélika García, reúne a 210 expositores de 25 países, en esta ocasión, sin las restricciones derivadas de la pandemia.