
Aunque un padre prohibiera por completo a sus hijos e hijas el uso de teléfonos y otros dispositivos móviles de manera permanente, los jóvenes en México estarían expuestos a las letras, ritmos y temáticas que se tratan en el género conocido hoy como corridos tumbados.
El éxito de esta expresión musical es incuestionable y se encuentra transmitido en todas las estaciones de radio, programas de televisión e incluso en las calles.
Esto puede asustar a algunos padres y, sin embargo, prohibirle a los adolescentes escuchar las canciones más populares de exponentes como Natanael Cano, Junior H o Peso Pluma, puede no ser la mejor solución.
La doctora María Esmeralda Correa Cortés, Profesora del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas CUCEA, de la Universidad de Guadalajara, recomienda una solución más permanente: hablar con ellos con la verdad.
Lo primero que tenemos que entender es que nuestro País está viviendo en un contexto muy específico. diferente al que vivieron las generaciones pasadas. Los padres podrían explicarles eso a sus hijos, que todos los países tienen un proceso de desarrollo diferente y el nuestro, por nuestra historia, nos llevó a cursar estos actos violentos: lo primero es el reconocimiento de la situación de violencia que se vive",
dice la especialista.
Esta conversación debería ocurrir a través de una sinceridad que les permita intentar entender un panorama complejo, difícil de dimensionar inlcuso para los adultos.
Hay que intentar que entiendan que el arte está expresando una parte de la realidad, pero que esa no es necesariamente su realidad, ese es el segundo paso, ayudarlos a diferenciar entre la realidad y la fantasía de la música y que ellos comiencen a ver que el mundo del narco y es algo lejano a ello aunque lo sientan cercano, es lejano en relación al valores, a los principios, a las conductas y a las formas de vida que ellos tienen".
La doctora Correa Cortés afirma que después del reconocimiento y la diferenciación entre la realidad y la ficción entra la charla que puede ser difícil, porque involucra que, en lugar de prohibir ciertas canciones o a ciertos artistas, los padres escuchen las letras y las historias que están narrando a sus hijos.

Si ponemos atención a los elementos que les van gustando a sus hijos y al identificar por qué les gustan podemos comenzar a fomentar el pensamiento crítico, pero solo se va a dar a partir del reconocimiento de la realidad y de la diferencia de la fantasía",
dice la doctora.
"Procurar no prohibir, sino más bien escuchar la música y preguntarle sinceramente sobre su opinión, sobre lo que cada joven siente que es correcto pero sin menospreciar sus puntos de vista, si el niño o el adolescente dice que piensa que el mundo del narco es genial y uno le dice que no, que él no sabe, estamos generando un choque y un cierre".

Para la experta esta conversación debe intentar equilibrar la narración que en las canciones que hablan de un capo o el otro en términos de gloria, para explicarle al niño que este mundo tiene consecuencias terribles a corto plazo, consecuencias como la crisis de violencia y desaparición forzada que se viven en Jalisco y en todo el mundo.
Finalmente se trata de acompañar a los adolescentes y niños en sus intereses y los de sus amigos y escuchar en lugar de prohibir.
"Si no lo escuchan con sus padres, lo van a escuchar con sus amigos y nos vamos a perder la posibilidad de hacer esa crítica y esa reflexión, porque finalmente ellos lo van a terminar escuchando sí o sí, porque el promedio para el ingreso al Internet en los niños urbanos que de seis o siete años", dice
Correa Cortés.

Puntos importantes
- Explicar a tus hijos e hijas las circunstancias que se viven en el País, sobre todo el tema de violencia.
- Hazles saber que el arte y la música suelen ser una forma de expresar las realidades cotidianas.
- Es importante que sepan que la realidad que escuchan no es forzosamente la suya ni tiene que serlo.
- Encuentra la manera de que sientan lejano el mundo del narcotráfico, empezando por el aspecto moral.
- Escucha con ellos la música y hablen de ellos.

Fenómeno
Los intérpretes de corridos tumbados son un éxito de la industria musical, y muestra de ellos con los oyentes que tienen mensualmente en la plataforma Spotify, la más usada.
- Peso Pluma: 56 millones 853 mil 490
- Fuerza Regida: 33 millones 821 mil 006
- Junior H : 28 millines 763 mil 579
- Natanael Cano : 23 millones 076 mil 587
- Gabito Ballesteros: 22 millones 999 mil 030
Información: Alejandra Carrillo
Fotos: Especial
Síguenos en X@muralcom