Guadalajara ha sido elogiada como una ciudad con un gran amor por la música, y esta afirmación se respalda aún más por el surgimiento de nuevos espacios que refuerzan su escena musical independiente.
Aunque buena parte de la pandemia de Covid-19 resultó ser un periodo de cierres de negocios o espacios de diferentes rubros, al terminarse también dio pie a la aparición de lugares que son escenarios para proyectos locales, nacionales o internacionales con una trayectoria corta o que se mueven dentro de la industria alternativa.
Algunos de los nuevos foros, claves para que el público tenga a su alcance una oferta musical más diversa, son Cuerda Cultura, Red Rum, 907 Novecientos Siete, Taller Sociedad, Guanamor Teatro Studio y The Basement Music Club. Estos se suman a otros recintos independientes establecidos antes de 2020, como el Foro Independencia, C3 Stage y C3 Rooftop, Centro Cultural Bretón, Estudio Diana o el Centro Colectivo Cultural.
Los recientes espacios fueron fundados por personas involucradas con la música desde diferentes áreas, con diversos propósitos, entre ellos formalizar o profesionalizar la música en Guadalajara, generar comunidad entre los diferentes actores y ofrecer alternativas dignas para los artistas.
“Nuestra meta es contribuir a la creación de más espacios que nos profesionalicen a quienes formamos parte de la industria local. Buscamos dignificar el trabajo de los músicos, ya que estamos hartos de que se les abuse o explote. Queremos que el trato sea humano, que los artistas se sientan como en casa en nuestro foro”, dice Gabriela Gutiérrez, co-directora de Cuerda Cultura, fundado en 2021.
“Nosotros siempre habíamos hecho shows en diferentes venues, pero no nos parecían adecuados del todo, ni en imagen ni en concepto para los artistas. Aunque hay foros muy grandes, nuestro venue está más dirigido para artistas en desarrollo. Queríamos crear el espacio que siempre soñamos, que es una sala de conciertos donde la gente quiera regresar y las bandas quieran tocar”, comenta Pablo Piza, booker principal de Red Rum, que abrió en septiembre de 2023.
La proliferación de nuevos espacios musicales alternativos en la Ciudad podría atribuirse al auge de los conciertos en México como un gran negocio, especialmente entre los jóvenes. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Servicios Financieros (Condusef) reveló en 2023 que los jóvenes de 21 a 34 años son los principales consumidores de conciertos, incluso después de un aumento en los precios tras las restricciones por la pandemia.
Los espacios para artistas independientes no son nuevos en la Ciudad, ya que surgieron décadas atrás como parte del movimiento de contracultura.
“Antes había otros partidos dominando la Ciudad, con otros pensamientos y había mucha presión o se satanizaba mucho el ambiente alternativo o subterráneo. Eso sucedió durante varios años en Guadalajara, pero actualmente no veo nada de ese problema, porque la escena musical es muy abierta y con shows de todo tipo de magnitudes y géneros”, cuenta Jesús Weeks, director del Foro Independencia, con casi una década de existencia.
“En los 90 se criticaba también la forma de vestir porque la Policía te paraba si te veía de cierta forma. Yo creo que a partir de los 2000 y cuando empezaron a venir festivales más grandes, los gobiernos se dieron cuenta de la derrama económica que pueden generar los conciertos, además de ver que estos no afectan a nadie y que simplemente se trata de gustos”.
FORO INDEPENDENCIA
(con trayecto avanzado)
Icónico espacio dedicado a la música independiente y alternativa en Guadalajara, cumplirá una década desde su fundación este año.
La historia de este recinto comenzó de manera inesperada. Jesús Weeks, tenía una trayectoria previa en el ámbito futbolístico, pero descubrió el lugar y visualizó su potencial como espacio para eventos.
“Se podría decir que se fundó sin querer. Trabajé en el área de prensa en el Atlas de Primera División, pero mi verdadera pasión siempre fue la música”, mencionó Weeks.
“El foro fue una bodega que estuvo más de 10 años cerrada, así que al inicio sí tuvo varios problemas estructurales y poco a poco la fuimos mejorando”.
El espacio para 600 personas ha evolucionado, incorporando mejoras en luces, consolas y áreas como el Anexo Independencia, diseñado para albergar a 300 personas. En cuanto al concepto musical, ha abarcado géneros como ska, punk, hip hop, rock, rap, trap, indie y electrónico.
Foro Independencia: Epigmenio González 66, Col. Mexicaltzingo.
RED RUM
(impulsa el idioma español)
Este espacio, que antes sólo era un bar ubicado en la Colonia Americana, hoy es un espacio renovado que busca rescatar la esencia de las salas de rock clásicas.
“Es un foro que quiere traer a Guadalajara la esencia de una sala de rock clásica, donde lo importante sean los artistas tocando y el show, y nada más te distraiga de eso”, afirma Pablo Piza, booker principal de Red Rum.
El lugar abrió sus puertas el 6 de septiembre de 2023, con un concierto de la banda colombiana Nicolás y los Fumadores.
“Nuestra filosofía se centra en brindar espectáculos de alta calidad, fomentar la creación de una comunidad sólida y establecer un espacio donde la gente local sepa que cualquier día de la semana podrán disfrutar de un show muy bueno. Buscamos desafiar y cambiar la percepción arraigada sobre el rock en español, pues por el malinchismo se ha vuelto común creer que las propuestas musicales en español no son igual de buenas que las presentadas en inglés”, dice Piza.
En la oferta musical de Red Rum, con capacidad para 300 personas, destaca el rock e indie de artistas latinoamericanos o españoles.
Red Rum: Av Enrique Díaz de León Nte 23, Col. Americana.
CUERDA CULTURA
(epicentro cultural)
En el corazón del Centro Histórico de Guadalajara, Cuerda Cultura se ha convertido en un espacio que va más allá de ser simplemente un foro de música, ya que también es una promotora y gestora cultural.
Inicialmente, el proyecto se dedicaba a gestionar eventos en diversos foros de la ciudad. Sin embargo, tras la pandemia, se estableció en una casona construida a finales del siglo 19.
“Antes de convertirse en un foro independiente, el espacio era un restaurante, pero también tuvo otros usos, desde una notaría hasta una escuela de música en el pasado”, dice Gabriela Gutiérrez, co directora del venue.
Cuerda Cultura, que programa eventos de jueves a domingo, no impone restricciones en cuanto a géneros o artistas.
“No tenemos una restricción de géneros o artistas, es para todos los tipos. Además de conciertos de rock, pop e indie, el foro ha albergado eventos de arte escénico, arte plástico y pasarelas de moda.
“Cuerda Cultura surgió cargado de ilusión e inocencia, ya que quienes lo fundamos éramos personas más jóvenes, yo tenía 21 años. Teníamos el anhelo de formalizar la escena musical en Guadalajara, y creo que nuestra inocencia nos permitió no sentir inseguridad al tocar puertas”, agrega Gabriela.
Cuerda Cultura: Calle Garibaldi 580, Col. Centro.
THE BASEMENT MUSIC CLUB
(gratuito para los artistas)
Oficialmente inaugurado el 16 de febrero, ofrece a bandas o solistas independientes, tanto locales como extranjeros, la oportunidad de realizar conciertos sin costo alguno. Este proyecto es dirigido por Guanamor Music Group, una productora especializada en servicios para músicos, que también cuenta con el Guanamor Teatro Studio, un foro para conciertos y eventos artísticos con capacidad para hasta 2 mil 600 personas.
“Digamos que Guanamor Teatro Studio es para bandas que tengan trayectoria y que, con su oferta musical sean capaces de vender cierto número de tickets, pero nosotros queríamos contar con otro foro para ponerlo a disposición de cualquier oferta musical que fuera de la Ciudad o de cualquier lugar.
“The Basement es un espacio abierto y comprometido con la escena. No cobramos renta, a menos que sea un show privado. Nuestro sistema de recuperación es quedarnos con lo que se venda en barra y las bandas pueden cobrar un cover y quedarse con ello para apoyarse en producciones, compra de instrumentos y demás, o si son bandas foráneas, con los viáticos”, dice Gustavo Castillón, productor y director de Guanamor.
El nombre de The Basement Music Club, que puede recibir hasta 250 personas, tiene sentido, ya que el recinto es un sótano. Además del escenario, cuenta con una terraza y barra de snacks.
The Basement Music Club: Av. México 3065, Col. Vallarta Norte.
C4 Concert House
(próximo a inaugurar)
C4 Concert House celebrará su inauguración el próximo 3 de mayo con un concierto de la banda de metal sueca, Avatar. Este espacio para conciertos es una extensión de los proyectos C3 Stage y C3 Rooftop y tiene la capacidad para albergar hasta mil 800 personas. La oferta musical incluirá géneros como rock, pop, alternativa, metal e indie. El sitio web y las redes sociales del recinto están en desarrollo.
Av. Patria 2440, Col. El Colli.
Sigue sus carteleras
Cuerda Cultura: IG @cuerdacultura
Red Rum: IG @redrumforo
907 Novecientos Siete: IG@907novecientosieteoficialTaller Sociedad: IG @taller.sociedad
Guanamor Teatro Studio: www.guanamorteatrostudio.co
The Basement Music Club: IG @basement.live
Foro Independencia: IG @foroindependencia
C3 Stage y C3 Rooftop: www.c3stage.com
Centro Cultural Bretón: IG @ccbreton
Estudio Diana: FB @EstudioDiana
Centro Colectivo Cultural: FB @Centro Colectivo Cultural