Ofrece un país sin divisiones 

Grupo Reforma

La candidata de la Oposición, Xóchitl Gálvez cerró su campaña rumbo a la Presidencia en Tepatepec, Hidalgo, localidad cabecera del Municipio de Francisco I. Madero. 


Entre familiares y amigos de su niñez y adolescencia, en la región donde ella cuenta que vendió gelatinas en el mercado para sacar adelante sus estudios de primaria y secundaria.

Al mismo tiempo, frente al Palacio Municipal y la parroquia de San Agustín Tepatepec, tiene lugar la feria conocida como la “Feria Mercado 31 de Mayo”, que se celebra del 25 de mayo al 2 de junio.

TEXTO DE PRUEBA QUE LIMITA LA CANTIDAD DE CARACTERES

Antes, en el cierre de campaña en Nuevo León, Xóchitl Gálvez dijo que ningún país dividido sale adelante y que trabajará de la mano de todos para un solo México.

En una Arena Monterrey repleta, la candidata de Oposición dijo que lo más grave que ha hecho el actual gobierno es la división que ha causado.

“Vamos a ganar para unir a este País, para unir a las familias, se va a acabar el odio, se va a acabar la división, vamos a caminar todos por un solo México“, dijo, ante el aplauso de los asistentes.

Xóchitl Gálvez dijo que el País tendrá a la Presidenta más valiente, que sí enfrentará a la delincuencia.

En un discurso de alrededor 30 minutos, la candidata del PAN, PRI y PRD dijo que abrirá las puerta del Palacio Nacional, que regresará a las familias el seguro popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y mantendrá los programas sociales.

Morena se va, pero los programas sociales se quedan, reiteró.

TEXTO DE PRUEBA QUE LIMITA LA CANTIDAD DE CARACTERES

"Tengan fe"

En el último día de proselitismo, Xóchitl Gálvez incursionó en el oriente del Estado de México en busca del mayor número de votos posible.

La candidata presidencial impulsada por la coalición Fuerza y Corazón por México encabezó un nutrido mitin en Los Reyes, La Paz, uno de los contados municipios que no está en manos de Morena.

El oriente es señalado como “el granero de votos” del Estado de México, que tiene un listado nominal de 13 millones de votos. En el oriente, se disputa una bolsa de unos cinco millones y medio de votos. De ahí se explica que Xóchitl haya pedido el voto en esa región.

Fuentes consultadas explicaron que en el oriente mexiquense “se respira el hartazgo” hacia el proyecto de Morena con Gobiernos que abandonaron a su suerte a la población en materia de seguridad, salud e infraestructura, por lo que, observaron, no puede descartarse un fuerte “voto de castigo” al proyecto de la 4T.

Más sobre Xóchitl Gálvez:

     
Derechos reservados 2024

Diseño: Reforma Staff