Los precios de los seguros de auto en México han experimentado un incremento significativo en los últimos meses, causando preocupación entre los consumidores.
Para comprender mejor las causas de este aumento, Pedro Jasso, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) Jalisco, compartió a MURAL los principales factores que están impulsando el alza en las primas.

 

Cotiza tu seguro de auto en línea | Citibanamex

 

Un aumento en la siniestralidad:

Uno de los principales factores que ha contribuido al aumento de los precios de los seguros de auto es el incremento en la siniestralidad.
Jasso afirmó que el control promedio de siniestros se ha incrementado en un 28 por ciento entre abril de 2023 y abril de 2024. Esto significa que, en promedio, las aseguradoras ahora pagan más por cada accidente que ocurre.

Ejemplo: Si antes un accidente costaba a la aseguradora 100 mil pesos, en abril de 2024 ese mismo accidente podría costarle 128 mil pesos.

 

Inflación automotriz:

Otro factor que ha impactado en los precios de los seguros de auto es la inflación automotriz. Los precios de los autos nuevos y seminuevos han aumentado considerablemente en los últimos meses, lo que ha encarecido el costo de las reparaciones en caso de un accidente.

 

Sobrevaloración de autos seminuevos:

Durante la pandemia de COVID-19, debido a la escasez de insumos y chips, los precios de los autos seminuevos se dispararon.
Un auto que antes costaba 400 mil pesos, ahora podría costar 450 mil pesos o más.
Esto ha llevado a que las aseguradoras ajusten sus tarifas con base al valor actual de los vehículos, lo que ha impactado en el precio de las primas.

 

Aumento en el robo de unidades:

De acuerdo con Jasso, en algunos estados, como Jalisco, Puebla y Guanajuato, se ha observado un incremento sustancial en el robo de unidades. Esto ha obligado a las aseguradoras a aumentar sus primas para cubrir el riesgo de robo.

¿Qué podemos esperar en el futuro?

El presidente de AMASFAC Jalisco señaló que se espera que los incrementos se estabilicen en 2025, cuando la inflación automotriz comience a moderarse y la producción de autos nuevos se normalice.
Sin embargo, la prevención y el equilibrio en las tarifas de las aseguradoras serán clave para contener el alza en los precios de los seguros de auto.

 

Recomendaciones para los consumidores:

• Comparar precios: Es importante comparar precios entre diferentes aseguradoras antes de contratar un seguro de auto.

• Elegir la cobertura adecuada: Es importante elegir la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

• Mantener un buen historial de conducción: Un buen historial de conducción puede ayudarlo a obtener una mejor tarifa.

• Instalar dispositivos de seguridad: Instalar dispositivos de seguridad, como alarmas o sistemas de rastreo, puede ayudarlo a reducir su prima.