Guillermo Franco

En 2005, el “Guille” se nacionalizó y para octubre del mismo año fue llamado a la Selección Mexicana por el técnico Ricardo Antonio Lavolpe. El ex rayado jugó el Mundial Alemania 2006 y después fue convocado por Javier Aguirre para Sudáfrica 2010, por lo que en total sumó siete partidos en su historial de Copa del Mundo, sin goles.

Lucas Ayala

Para el 2009, el ex tigre Lucas Ayala se naturalizó y, en medio de polémica, fue llamado a la Selección Mexicana por el técnico Sven Göran Eriksson. Ayala solamente tuvo oportunidad de ver minutos en un amistoso ante Suecia, en Estados Unidos, sin embargo, después Eriksson fue destituido del banquillo tricolor y Lucas no volvió a ser llamado.

Damián Álvarez

El “Enano” se naturalizó en 2012, previo al Clausura de dicho año, y de inmediato externó sus intenciones de vestir la camiseta de México. En febrero fue llamado por José Manuel “Chepo” de la Torre y debutó en el amistoso ante Colombia, del 29 de dicho mes, después, fue llamado de nuevo en agosto de 2013 para un amistoso ante Costa de Marfil, pero nunca debutó en torneos oficiales.

Lucas Lobos

Cuando era figura de Tigres e ídolo en la institución felina, Lobos se naturalizó mexicano y fue llamado a las Eliminatorias del 2013, previo al Mundial de Brasil. Víctor Manuel Vucetich no alineó a Lucas en ningún partido y se fue sin ver minutos, después, el siguiente año fue llamado por Miguel Herrera, pero rechazó la convocatoria por problemas personales.

Rogelio Funes Mori

El “Melli” se nacionalizó mexicano en 2021 en busca de vestir la camiseta del “Tri”, cuando el argentino Gerardo Martino estaba al frente del equipo. El 15 de junio recibió su carta de naturalización y cuatro días después apareció en la lista del “Tata” para los amistosos ante Panamá y Nigeria.
En su debut se estrenó con gol. Funes fue subcampeón de la Copa Oro 2021, donde anotó tres goles, además, Tuvo minutos en el Mundial Qatar 2022.