Por amor a México

Así lo puedo describir: se vivió en unidad sin importar partido político, ideología o clase social por el amor a México.
En una unidad poderosa que logra el máximo potencial del grupo.

[show_more color=»#612886» more=LEER MAS» less=MENOS]

¿De qué tanto bienestar, prosperidad, paz y máximo potencial se está perdiendo cada mexicano por sentir diferencias, miedo y carencia al mirar a otro mexicano?
¿De qué tanto bienestar, prosperidad, paz y máximo potencial nos perdemos los mexicanos por querer que el otro piense y viva como yo digo y no desde la libertad de unirnos como somos diferentes por el objetivo de lograr sumar y crear el México que todos sí queremos?
¿Qué México viviríamos en el 2030 si nos sumamos desde donde estamos haciéndonos responsables de nosotros y dejamos de juzgar, echar tierra, interponernos, criticar y no hacer nada?

Norma Ambía González
Saltillo, Coahuila
[/show_more]

Arduo trabajo

Me gustó mucho haber conocido el proceso electoral y todo lo que conlleva una votación, quisiera compartir y crear conciencia de que el trabajo no se acaba a la hora de cerrar casillas, al contrario, lo más intensivo sucede a partir de ese momento.

[show_more color=»#612886» more=LEER MAS» less=MENOS]

En el caso de mi casilla, creo que faltó participación de funcionarios jóvenes, ya que es un trabajo pesado en donde lo ideal sería su participación.
Una futura recomendación para el INE sería la implementación de un proceso más eficiente, verde y tecnológico, es decir, sin tanto gasto de materiales y personal.
Por último, agradezco a todos los que participaron como funcionarios esta vez y en ocasiones pasadas, no apreciaba lo pesado que era, hasta que lo viví.

María José Bravo Miranda
San Pedro
[/show_more]

Pide al INE mayor capacitación

En una jornada de 17 horas con mucho calor, fui presidenta de casilla.
Contamos todo varias veces, a conciencia, y al ver en el PREP los votos de mi casilla y ver que coincide con la cantidad de votos que sacamos de las urnas, con eso valió la pena todo: se respetó el voto de mis vecinos.

[show_more color=»#612886» more=LEER MAS» less=MENOS]

Es una estructura impresionante para tener los resultados de los votos de tantos y tantos mexicanos en un corto periodo de tiempo, mucho trabajo de los Capacitadores Asistentes Electorales.
Aunque es cierto que hace falta más compromiso de parte nuestra como ciudadanos, pocos quieren participar, o dicen que sí y el día de la elección no se presentan, eso atrasa la apertura de las casillas, el cierre y todo.
También hay otras áreas de oportunidad para que los ciudadanos quieran participar.
Por parte del INE hace falta mejorar la capacitación, se enfocan en enseñarte a armar urnas y mamparas, hace falta dar mayor énfasis y hacer práctica en el llenado de las actas, las hojas de operaciones y el armado de paquetes, una capacitación deficiente causa estas jornadas tan largas y errores en las actas.
El material que mandan para la jornada es insuficiente: 1 mampara doble para casillas muy concurridas, no se puede avanzar la fila, se hace cuello de botella y los ciudadanos se molestan por tanto tiempo de fila, muchas veces bajo el Sol.
La mayoría de los que esta vez participamos lo hicimos por el deber cívico y no por interés económico, pero sí deberían igualar la gratificación a las que les dan a los representantes de partido para que más ciudadanos quieran participar con el INE y no sólo con los partidos.

Berenice Monjarás
San Nicolás
[/show_more]

PVEM EN 2024

UN PARTIDO DE TRANSAS Y ESCÁNDALOS 1987 Se constituye como partido. Jorge González Torres fue su “dueño”, fundador y por más de una década su único presidente. 2004 Jorge Emilio González, el “Niño Verde”, es exhibido pidiendo 2 millones de dólares a empresarios canadienses para tramitar desarrollos turísticos en Quintana Roo. 2009 El senador del […]