Jueves 20 de junio a las 21:00 horas. Sala 3 del Conjunto Santander de Arte Escénicas
Sara Valenzuela lanza 4, su cuarto álbum de estudio, una colección de canciones íntimas y emotivas, gestada a lo largo del turbulento año 2020, en medio de la pandemia global.
Para Sara, este período de reflexión y transformación se convirtió en un catalizador creativo, inspirándose a revisitar algunas composiciones provenientes de sus álbumes Lado Este, En la Cocina y Fulgor. En 4, estas canciones toman una nueva vida, presentadas en un formato acústico que revela una faceta más íntima y despojada de la artista. Para este concierto la acompañan Sergio Madrigal, Sr. González, Anne Gouverneur y Chris Jiménez, entre otros cómplices musicales.
Los boletos cuestan 420 pesos. Se encuentran en taquillas y en conjuntosantander.com
La casa carne
Viernes 21 de junio a las 18:00 horas. Teatro Vivian Blumnethal
Dirigida por Cristian bravo, esta obra de teatro cuenta la historia de un par de hermanos, uno carnicero y otro taxidermista, vuelven a la casa de su infancia después de un tiempo de la muerte de sus padres. Durante el intento de volver a habitar este espacio, reflexionan sobre la relación que tienen con su cuerpo, el pasado y sus lazos familiares.
Los boletos cuestan 200 pesos. Se encuentran en boletia.com
Alma Mestiza
Sábado 22 de junio a las 18:00 horas. Teatro Degollado
El ballet folclórico de la Universidad de Guadalajara regresa al Teatro Degollado con una temporada conmemorativa de su historia que suma más de 50 años.
Su programa 2024 se titula Alma Mestiza y es un espectáculo lleno de fuerza y tradición que muestra los colores de la identidad mexicana a través de música viva y el talento e intensidad de más de 80 artistas en escena que nos llevan en un vibrante viaje por la historia de México y de Jalisco.
Los boletos cuestan de 100 a 400 pesos según el lugar. Pueden conseguirse de manera digital en boletia.com
Proyecto Lotus, breviario para un adiós y ningún olvido
Domingo 23 de junio a las 18:00 horas. Teatro Experimental
Dirigida por Alberto Magaña, esta obra de danza y varios lenguajes escénicos, basada en el texto de los dramaturgos tapatíos Andrea Belén SánSa y Oz Jiménez sobre la búsqueda personal, la oportunidad del redescubrimiento y la ausencia a partir del duelo. ¿Cómo se afronta la pérdida y cómo se vive el dolor? La obra busca contestar esto.
Domingos 9, 16 y 23 de junio a las 18:00 horas.
Boletos: 200 pesos
Información: Alejandra Carrillo Fotos: Cortesía Síguenos en X: @muralcom