Es Par Vial mayor prioridad

La reparación de los carriles exprés de las avenidas Constitución y Morones Prieto es la máxima prioridad para Monterrey, por la magnitud del daño y la repercusión vial que implica en la Ciudad.

Por ahora, un plan vial de emergencias para asegurar la fluidez del tráfico y la reparación de los tramos afectados serán parte de las obras que las autoridades municipales contemplan arrancar a la brevedad.

La estrategia del gobierno de Monterrey es necesaria ante la afectación de los carriles exprés de las avenidas Constitución y Morones Prieto, a causa de la crecida del Río Santa Catarina el miércoles y el jueves pasado.

La corriente dañó nueve puntos del Par Vial y provocó el cierre de los carriles exprés en la Avenida Constitución, mientras que en Morones Prieto hay riesgos en tramos por deslaves e inundaciones en pasos deprimidos, daños en pavimento, y desgajamientos de muros de contención.

El daño más notable se registró sobre los carriles exprés de Constitución bajo el Puente Revolución, donde cayeron tres carriles en un tramo aproximado a los 200 metros.

Urge apoyo para reparar vías en Sierra

Por las fuertes corrientes que bajaron de la sierra, en Santiago urge rehabilitar tramos destrozados en la Carretera Nacional, en el entronque de la Carretera Laguna de Sánchez y Camino a Los Mimbres.

El Alcalde de dicho municipio, David de la Peña, informó que hay tramos federales y estatales que durante la tormenta resultaron con afectaciones severas.

Ante esto hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador Samuel García, para que emitan declaratorias de emergencia y de zona de desastre.

“Toda la zona de la sierra está destruida, la carretera por completo, desde La Nogalera hasta Laguna de Sánchez y en el entronque de la carretera Laguna de Sánchez al límite con Coahuila, los puentes inclusive, daños infraestructura de casas y de cabañas, toda esa carretera le pertenece a Sistema de Caminos del Estado”, indicó el edil.

La Carretera Nacional también resultó afectada, señaló, por lo que debe ser atendida con prioridad por la SCT.

Acelerarán los trabajos en La Huasteca

Al ser Santa Catarina uno de los municipios más afectados por las torrenciales lluvias, el Alcalde Jesús Nava dijo que es imperativo reparar los daños en La Huasteca, como la carretera a la Rompepicos.

Por tratarse de la vía que conecta a comunidades de la Sierra Alta y Baja, que quedaron incomunicadas y tuvieron que ser evacuadas, contemplan la reconstrucción de la carretera y de la ciclovía.

El edil emecista indicó que trabajarán en la reparación de la carpeta asfáltica de algunos cruces de las avenida Colosio y Clouthier, así como el cruce de Movimiento Obrero y Díaz Ordaz.

“No es toda la carreta, son ciertos puntos, la colocación de luminarias nuevas”, explicó, “la carretera de conexión a la Rompepicos en La Huasteca, la Avenida Colosio, Clouthier, Movimiento Obrero son las principales”.

Alertan socavones y área del Río La Silla

Ante el paso de “Alberto”, la reparación de socavones y de al menos tres parques en el área del Río La Silla, son los puntos urgentes a atender en Guadalupe.

La Alcaldesa Cristina Díaz dijo que repararán con recursos propios los daños, aunque temen que los fondos no sean suficientes.

Detalló que, en una primera estimación, se requieren de al menos 25 millones de pesos por cada uno de los parques afectados por la tormenta.

Díaz pidió la creación de un fondo para desastres, además del que ya se entrega a los municipios.

“El problema es tener el dinero para hacer las demás reparaciones”, expresó, “las reparaciones hay un estimado de cuánto nos costaría y se puede ir hasta 25 millones por cada parque”.

Además de los parques, detectaron socavones que son considerados de alto riesgo, y que se ubican en la calle Lilia E. Villanueva, junto al Río Santa Catarina; el Parque Hundido, Contry La Silla, y Las Américas.

Díaz indicó que los daños en Miguel de la Madrid correrán a cargo de la Red Estatal de Autopistas, pero el caos que se genere afectará al municipio.

Recuperarán árboles en los parques

Aunque fue uno de los municipios metropolitanos con menores afectaciones por el paso de “Alberto”, San Pedro reportó daños en algunos edificios públicos y en el arbolado de parques públicos.

La Administración del Alcalde independiente Miguel Treviño informó que las afectaciones no requieren una inversión extraordinaria, por lo que serán atendidas a la brevedad.

Entre sus puntos a atender están la reparación de plafones que cayeron por la humedad en el Auditorio San Pedro.

Otra de las acciones que realizará personal municipal es la limpieza del canal del Arroyo El Capitán, a la altura del Parque Hundido, punto en el cual los especialistas analizarán si es necesario ampliar el pluvial, para evitar nuevas inundaciones.