En un contexto de apertura, validación y respeto hacia  las expresiones sexogenéricas, surgió la exposición “Durante la Transición”, la cual busca reflexionar sobre las relaciones humanas y la belleza de la diversidad en cada individuo.

A través de distintas manifestaciones artísticas, la inauguración de la muestra visibilizó la versatilidad del amor e identidad más allá de las percepciones convencionales.

John Evans, Gabriela Andrade, curadora de la expo, y Orson Rodrigo Romero

Tuvimos dos semanas para terminar la curaduría y el montaje, pero, finalmente, se logró dar el mensaje; contamos con gran talento y participantes a favor del arte, la cultura y cualquier movimiento social que apoya a la humanidad”.

Maren Carrasco

En la apertura de la exposición “Durante la Transición”, José Marín, director de cultura de la Delegación Benito Juárez, recibió a los invitados con unas palabras de bienvenida; posteriormente, el chef Yogui y la artista Meteora Fontana cortaron el listón que dio inicio a la exhibición de manera oficial.

Kylla Piqueras
Patti Pérez y Patti Galas

Esta propuesta estará abierta hasta finales de este mes con la participación de creadores, como Alejandro Glatt, Eko de la Garza, Luis Moor, Emilia Duclaud, Alessandra Migliano, Jorge Bordello, Maren Carrasco, Kylla Piqueras, entre otros.

Christiane de Anda
Darío Ortiz

Los artistas

Emilia Duclaud

Artista, directora de cine y fotógrafa, quien comparte dos retratos de su obra ‘Precaución: Personas Soñando’, con fotografías de mujeres transgénero con elementos que representan sus sueños cumplidos.

Anna Galeazzi y Emilia Duclaud

Es vital participar en espacios en los que varios artistas unen su estilo y forma de pensar, diferentes voces para inspirar y romper paradigmas en temas que vienen de la naturaleza del ser, un sitio donde todos podemos coincidir soñando”.

Luis Moor

Artista gráfico, quien exhibe ‘(Don) Catalino (y sus Pedos de Amor) en Flor’, linograbado que habla sobre la historia de un chico que, a pesar de la dificultad que tuvo para salir del clóset, no logró el respeto de los demás.

Luis Moor

Me sentí nervioso durante la inauguración, porque me cuesta trabajo expresarme con palabras, por eso prefiero comunicarme a través de las imágenes de mi arte”.

Meteora Fontana

Artista, actriz y curadora de arte, quien presenta ‘Mírame, Mírate’, acto que confronta al espectador con una reflexión profunda sobre la autenticidad y la multiplicidad de identidades.

Meteora Fontana y Alejandra Jiménez

Con esta exposición, viví emociones muy fuertes, porque los participantes del performance me mostraron su apertura. Eso es lo que necesitamos hoy en día, desnudarnos delante nosotros mismos y decir: ‘esto soy yo’”.

Alessandra Migliano

Galerista, quien expone ‘Eye See You’, de su serie fotográfica ‘This Could Be Art’. La intención de la pieza es explorar a través del lente de la cámara ‘aquello que no puede pasar desapercibido’ y hacer poética la cotidianidad.

Alessandra Migliano

Participar en eventos como éste es importante para darle voz a los artistas LGBT+. Aún estamos muy atrás en cuanto al respeto y creo que juntos podemos hacer que la equidad en el arte sea más incluyente, abierta y responsable”.

En la red

Mazvyde Sakal presenta su expo 'Orden y Caos'

A través de ocho piezas, Mazvyde Sakal expone la dualidad que existe entre el orden y caos.