En un estudio realizado por la revista de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se analizaron 14 mayonesas y aquí te presentamos las conclusiones para que elijas mejor tus próximas compras.
La preparación tradicional de la mayonesa consiste en una mezcla de yema de huevo, vinagre y aceite. Se le puede añadir pimienta, sal y mostaza para sazonar. En algunas ocasiones el vinagre puede sustituirse por limón.
Según la revista, la versión comercial de este producto además de contener un 65 por ciento de aceite vegetal, contiene yema de huevo líquida comercial, agua, azúcar, especias, condimentos, aditivos alimentarios, colorantes y saborizantes. El porcentaje de proteína es de alrededor de 0.9 por ciento.
De acuerdo con la revista, la forma de elaborar la mayonesa no está definida por una norma oficial mexicana, pero sí existe una norma mexicana específica que regula la calidad, la NMXF-021-NORMEX-2006. Alimentos-Mayonesa Especificaciones y Métodos de prueba.
CON MAYOR CONTENIDO DE GRASA

La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario de 2,000 calorías en un adulto promedio por lo que estas marcas pueden aportar un alto contenido calórico en porciones pequeñas del producto gracias a su alto contenido en grasa.
MEMBER’S MARK
Cada 100 gramos de producto contiene 84 gramos de grasa y 768 kilocalorías
LA COSTEÑA
Cada 100 gramos de producto contiene 81.9 gramos de grasa y 746 kilocalorías
MCCORMICK
Cada 100 gramos de producto contiene 81.3 gramos de grasa y 745 kilocalorías
CONTIENEN LEYENDAS ENGAÑOSAS

Algunas etiquetas de los productos analizados agregan leyendas que no comprueban por lo que es importante que al momento de tu compra, revises la información nutrimental ya que algunas marcas aseguran ingredientes de calidad, sabores únicos o procesos naturales cuando realmente no lo son. Te compartimos algunos ejemplos.
HEINZ MAYONESA CON LIMÓN
Su etiqueta agrega la leyenda “Especialmente elaborada con ingredientes de la más alta calidad”, apartado que no es veraz por contener conservadores, aditivos y saborizantes.
HEINZ MAYONESA
La etiqueta de este producto tiene la leyenda “Su sabor casero es único”, texto que no es veraz ya que crea en el usuario una idea distorsionada del producto porque su proceso de elaboración y su sabor no son similares a como se prepararía este producto de forma casera.
HEINZ MAYONESA REDUCIDA EN GRASA
Con la leyenda “El sabor de nuestra mayonesa que conoces”, este producto busca crear identificación con el usuario mediante esta frase que no cumple con la regulación de etiquetado por la norma reguladora en donde solo es permitido poner el nombre del producto además de “mayonesa con jugo de limón”.
KRAFT MAYONESA REDUCIDA EN GRASA TIPO CASERO
La leyenda “Tipo Casero” en este producto incumple con la norma reguladora ya que asegura que es un producto casero y su proceso de elaboración es industrializado.
LAS MEJORES EVALUADAS

Basándonos en su bajo contenido en grasa, estas marcas son opciones ideales que puedes encontrar en el supermercado, según la revista Profeco. También es importante tomar en cuenta tu ingesta de sodio, la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo de 2,000 miligramos de sodio al día por lo que también deberás revisar este indicador dentro del producto.
KRAFT REDUCIDA EN GRASA CON JUGO DE LIMÓN
Basado en su bajo porcentaje de grasa, esta es una opción adecuada para tu consumo. Este producto es el que menos gramos de grasa declara, 33.1 por cada cien gramos.
HEINZ REDUCIDA EN GRASA
Con 34.5 gramos de grasa, esta opción también tiene 547 miligramos de sodio, un contenido promedio de acuerdo al consumo recomendado por la OMS.
KRAFT REDUCIDA EN GRASA TIPO CASERO
Este producto declara 33.5 gramos de grasa, contenido adecuado de acuerdo a los datos de ingesta calórica diaria que expone la Organización Mundial de la Salud.
NO CUMPLEN CON EL CONTENIDO

Esta marca no cumple con el contenido que declara por lo que su información no es veraz al consumidor.
BEST FOODS
Declara 473 mililítros y contiene 428 mililítros
NO SON MAYONESAS

En la actualidad existen nuevos productos en el mercado que utilizan etiquetas similares a las de la mayonesa, pero no lo son, tal es el caso de aderezos sabor mayonesa de la marca Hellmann’s o aderezos con aceite vegetal de diferentes semillas como ajonjolí, aguacate, canola o almendras de la marca McCormick.
Para identificar estos productos, puedes basarte en la etiqueta ya que mencionan la leyenda aderezo sabor mayonesa.
Puede que estos últimos no tengan sellos de advertencia porque tienen un alto contenido de agua además de aceite vegetal, yema de huevo comercial, vinagre, azúcares, sal, especias, aditivos alimentarios, conservadores, espesantes, emulsificantes, colorantes y saborizantes.
HELLMANN’S ADEREZO SABOR MAYONESA LIGERA CON JUGO DE LIMÓN
Un aderezo sabor mayonesa que además incumple las reglas de etiquetado con la leyenda “precio especial” la cual, al no ser clara, es potencialmente engañosa pues no especifica a qué se refiere.
MCCORMICK BALANCE ADEREZO CON ACEITE DE AGUACATE
Además de ser un aderezo y no una mayonesa, destaca “Con aceite de aguacate”, pero solo contiene 2.2%; también contiene aceite canola y aceite de soya por lo que no es veraz con el consumidor.
LA COSTEÑA ADEREZO DE MAYONESA LIGHT
Este producto usa el término light para comparar el contenido de calorías entre aderezo de mayonesa y mayonesa sin embargo, al ser un aderezo, solo debería compararse con un aderezo de mayonesa.
Información: Profeco.
Textos: Fernanda Gutiérrez
Fotos: Internet.
Síguenos en Instagram @buenamesamural