Con una mezcla de constancia, pasión y liderazgo, Blajaith Aguilar, instructora de la Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica, ha guiado a sus atletas a través de numerosos desafíos para lograr un hecho trascendental en el País, el pase para participar en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Es histórico lo que estamos logrando con esta clasificación: creo que es un trabajo de muchos años y cada una de nosotras ha puesto su granito de arena para llegar hasta aquí”, comentó la jalisciense, “como entrenadora, me toca ser una buena líder y guiarlas paso a paso; es una chamba conjunta, la disciplina, constancia y pasión nos lo han permitido”.

La trayectoria de Blajaith inició cuando, siendo aún pequeña, mostró gran interés por esta disciplina, exploró sus distintas ramas y encontró su rumbo.

“Empecé con gimnasia artística y luego me cambié a rítmica porque me llamó mucho la atención la parte de la música, danza y baile; después, llegué a la Selección Nacional y tuvimos buenos resultados, entre ellos, el más grande, que fue una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, en 2007”, platicó Blajaith Aguilar, licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Dancística.

Blajaith Aguilar

Cuando tomé el cargo, era muy joven, tenía 24 años y fue uno de los más grandes retos, porque no mucha gente creía en mí al tomar las riendas; sin embargo, al paso del tiempo, muchas personas me ayudaron a crecer en diferentes ámbitos, tanto laborales como personales”.

Si bien, el arranque  de Blajaith Aguilar al encabezar la Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica tuvo sus altibajos, hoy en día se mantiene, junto a las deportistas, más fuertes que nunca y en constante mejoría.

El soporte económico para cumplir los sueños de las participantes, como su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 llega desde distintas fuentes y, algunas de éstas, brindan ayuda sin buscar nada a cambio.

“Siempre hemos tenido el apoyo de la CONADE, me siento muy respaldada por ellos y también por la Federación Mexicana de Gimnasia, además de la SEDENA”, aseguró la egresada de la Universidad de Guadalajara, “algunas cosas que pueden faltar, vienen de agencias o de personas como Verónica Salame, Eddie Jaimes o Nathalie Saba, por lo que me siento muy agradecida”.

Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica

Hemos puesto en alto el nombre de México y, ahora, somos potencia mundial; la competencia está ruda pero, aún así, es amena”.

En retrospectiva, previo a la participación en los Juegos Olímpicos París 2024, Blajaith Aguilar recordó otro de sus momentos complicados, como cuando ella, junto a la Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica, quedaó atrapada en Medio Oriente, durante el conflicto entre Gaza e Israel, mientras se preparaba  para otra
competencia, roedada de incertidumbre.

“Fue una situación difícil, pero supimos mantener la calma y, finalmente, logramos salir de ahí con ayuda del gobierno mexicano y, aunque fue algo traumático, nos fortaleció”, relató.

Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica

En la red

De estar atrapadas en Israel al pase olímpico a París 2024

Las cinco gimnastas mexicanas que salieron de Israel en medio del conflicto bélico hoy lograron una plata histórica, consiguieron el boleto olímpico a París 2024