La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos París 2024 está en marcha y las metas de cientos de deportistas también, por lo que, tras un largo camino de constancia y sacrificios, los más de 100 mexicanos que representarán al País cerrarán un ciclo deportivo en unas cuantas semanas o días de competencia, en su búsqueda por trascender en las 26 disciplinas en las que México tendrá presencia.

Ahora, a nada de iniciar actividades, distintos atletas recapitulan lo que significa llegar a esta cita mundial, así como las inspiraciones que los han llevado a colocarse entre los mejores.

Gaby López

Disciplina: golf

Debido al buen desempeño que la posicionó como una de las 70 mejores del Ranking Olímpico de Golf, por tercera ocasión, Gaby López pisará el campo en busca de podio para México, pues, gracias a una intensa preparación que involucró seis horas de entrenamiento, por seis días a la semana, horas de gimnasio y trabajo mental, espera llegar a lo más alto y mostrar una participación, en los Juegos Olímpicos París 2024, que deje huella en ella y en las próximas generaciones que están en formación.

“Me ilusiona motivar a que los adolescentes se involucren en el deporte, ya que éste puede traerles muchas satisfacciones a futuro”, dijo la capitalina de 30 años de edad.

Cuando no se encuentra de tour en el extranjero, sus principales prioridades son el descanso y, sobre todo, su esposo, Santiago Carranza, y familia, pues en ellos ha encontrado el soporte que la ha llevado a estar en donde se encuentra ahora, de acuerdo a sus palabras.

“Ellos son la clave en mi carrera, mi pilar y gran apoyo”, expresó, “gracias a ellos, tuve todas las herramientas que aproveché perfectamente para alcanzar todas las metas que me he propuesto”.

Gaby López

Quiero inspirar a niñas y niños que sueñan con ser deportistas profesionales y olímpicos”.

Síguela en competencia
+ Del 7 al 10 de agosto, en la sede olímpica de Le Golf National, a la 1:00 horas, tiempo de México

Gaby López

Nuria Diosdado

Disciplina: natación artística

Con la mira puesta en los Juegos Olímpicos París 2024, prácticamente desde que acabaron los Juegos Olímpicos Tokio 2020, de la mano de su agrupación y de manera individual, Nuria Diosdado ha seguido un estricto plan enfocado en su rendimiento y fortalecimiento físico, todo ello sin descuidarse a sí misma.

Ya que, desde su perspectiva, salir de la rutina, a través de armar rompecabezas, idas al cine o café, caminar y, principalmente, mantenerse apegada a sus seres queridos, es lo que le da una energía que no se encuentra mediante la práctica atlética.

“Intento, en los tiempos libres, desconectarme del equipo, tener tiempo para mí y ver a mi familia, incluso, hasta tratar de no vestirme con ropa deportiva, encontrar espacios para disfrutar con aquellos que no están a diario conmigo”, platicó la jalisciense de 33 años de edad.

“En cualquier proyecto que inicio, mi gente es el eje central, en quien apoyo mi fuerza; en momentos y años como éste, con tanta presión, busco su soporte”.

Asimismo, con la experiencia de saber lo que significa pararse en un escenario de esta categoría, espera ofrecer su mejor versión como una representante histórica dentro de su respectiva disciplina, tanto con su grupo como con su dúo, la nadadora Joana Jiménez.

“Pensar que voy a ser la primera mujer mexicana en la historia, en mi categoría, que ha asistido a cuatro olímpicos, me emociona muchísimo, por lo que hacemos y lo que le he invertido, porque sé que, ahora, estoy en un punto máximo de mi carrera al lado de mi equipo”, agregó.

Nuria Diosdado

Todos los años he tenido sorpresas gratas, pese a las dificultades, pero, en general, siempre ha salido como lo he soñado e, incluso, mejor”

Síguela en competencia
+ 5 DE AGOSTO por equipos, sesión de rutina técnica, en el Centro Acuático, a las 11:30 horas, tiempo de México
+ 6 DE AGOSTO por equipos, sesión de rutina libre, en el Centro Acuático, a las 11:30 horas, tiempo de México
+ 7 DE AGOSTO por equipos, sesión de rutina acrobática, en el Centro Acuático, a las 11:30 horas, tiempo de México
+ 9 DE AGOSTO en dúos, sesión de rutina técnica, el  Centro Acuático, a las 11:30 horas, tiempo de México
+ 10 DE AGOSTO en dúos, sesión de rutina libre, en el Centro Acuático, a las 11:30 horas, tiempo de México

Nuria Diosdado

Elena Oetling

Para llegar a este punto culminante dentro de su trayectoria atlética, Elena Oetling pasó por siete años de trabajo de gimnasio y cardiovascular, tanto en la bicicleta, corriendo y en la máquina de remo, para complementar su entrenamiento en agua, así como una nutrición enfocada en el rendimiento y la composición corporal.

“Procuramos hacer bloques de trabajo de entre dos a seis semanas, por 10 a 15 días de descanso, en los cuales se mantiene el proceso de preparación física, pero no navego, y eso me permite volver a mi casa unos días y balancear un poco”, dijo la nacida en Chapala, de 31 años de edad.

Asimismo, a pesar de las limitantes que surgen al dedicarse al deporte de alto rendimiento, es consciente de que sus seres queridos han sido parte esencial a lo largo de su carrera, y con ellos en mente, cuenta con la determinación de alcanzar su máximo nivel en su segunda vez consecutiva en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Definitivamente, mi familia ha sido uno de los puntos fundamentales en muchos sentidos, no solamente por la parte económica, sino también como una gran contención y un lugar seguro cuando se vuelve difícil el camino; igualmente, son el principal apoyo cuando las cosas van bien”, agregó.

Elena Oetling

Mi principal motivación es descubrir mi mejor versión, romper mis límites físicos y mentales”.

Síguela en competencia
+ Del 2 al 8 de agosto, en la clase ILCA 6, en la Marina de Marsella, (horarios por definir)

Elena Oetling

Marcos Madrid

Disciplina: tenis de mesa

Luego de un demandante periodo en la búsqueda de la clasificación de los Juegos Olímpicos París 2024 , ya con el boleto en mano, Marcos Madrid ha permanecido en el máximo nivel en distintas competencias en Europa y, por ello, dejó un poco de lado su vida personal.

De cara a unos de los desafíos más importantes en su carrera, espera contar con la presencia de aquellos que lo han acompañado en su trayectoria y, a la vez, ofrecerles su mejor versión en cada segundo de competencia.

“Mi familia se ha ganado todo desde el principio, es muy importante que estén ahí y que viva esta experiencia; quiero hacerlo de la mejor manera, avanzar lo más posible y ganar partidos. Sería extraordinario llegar a darle ese regalo, pues ha estado desde el principio”, platicó el poblano de 37 años.

Con la mirada en el día a día, el mexicano radicado en París y medallista de los Juegos Panamericanos de Lima 2023 asistirá con la convicción de escalar lo más posible, pero también de disfrutar en su totalidad esta oportunidad que muy pocos atletas han alcanzado.

“Quiero vivir esta competencia en el presente, no esperar resultados y que ello me lleve a la desconcentración; dar lo mejor en el momento, demostrar el nivel para el que he entrenado y trascender”.

Marcos Madrid

Me motiva mi padre y madre, que son mi ejemplo a seguir; cada atleta que pisa la Villa Olímpica tiene una historia increíble y yo estaré ahí para llenarme de esa energía”.

Síguelo en competencia
+ 27 DE JULIO en singles eliminatorios,¿ en South Paris Arena 4, (horarios por definir)

Marcos Madrid

Arantxa Cossío

Disciplina: tenis de mesa

Por primera vez en su carrera, la jalisciense Arantxa Cossío será parte de la delegación olímpica mexicana y, como los demás seleccionados, cargará con un cúmulo de ilusiones personales por cumplir; al igual que ha sido a lo largo de su trayectoria, lo hará con el apoyo de quienes han estado a su lado desde el principio: su familia.

“Quiero que disfruten y me vean jugar la mayor cantidad de partidos posibles y que sea una buena primera experiencia para todos, porque sé que pase lo que pase, ellos siempre estarán orgullosos de mí y me apoyarán en cualquier momento”, dijo la atleta de 20 años de edad.

Tras cumplir con el compromiso de los Juegos Nacionales de CONADE, y como la primera tenismesista nacida en México que disputará los Juegos Olímpicos París 2024, lleva consigo el ímpetu por dejar todo por lo que ha luchado, pero, sobre todo, con la certeza de que esto es sólo el comienzo de un largo camino.

“Saber que estoy a punto de cumplir con mi sueño, simplemente me motiva para aprovechar esta oportunidad, gozar, dar lo mejor de mí y representar dignamente a México, porque tanto esfuerzo ahora está dando frutos y quiero que esto no acabe aquí”, mencionó

Arantxa Cossío

Pienso en la Arantxa de 9 años, que inició en este deporte sin saber lo que le esperaba; recuerdo los momentos por los que he pasado y los sacrificios de mi familia”.

Síguela en competencia
+ 27 DE JULIO en singles eliminatorios, en South Paris Arena 4, (horarios por definir)

Arantxa Cossío

Eugenio Garza

Disciplina: salto ecuestre

En un inmejorable momento, el caballista Eugenio Garza pisará las tierras parisinas, durante los Juegos Olímpicos París 2024, junto al representativo de México de salto ecuestre, pues su participación llegará a menos de un mes de distancia de que se diera a conocer su nombre dentro del equipo y luego de brillar con un oro individual en el Festival Ecuestre Mundial CHIO Aachen, en Alemania.

Por esa razón y con gran ánimo, el binomio conformado por Eugenio junto a su caballo, “Contago”, será parte de un proyecto anhelado, con la intención de alcanzar el protagonismo en cada una de las pruebas y, también, en revancha con los resultados obtenidos para la disciplina en las pasados Juegos Olímpicos.

“Me motiva el sueño de representar a México en este evento mundial, es algo
que desde chico pensé, pero también está la búsqueda de la reivindicación tras Tokio; tenemos una espinita japonesa clavada, de hace cuatro años, pero pensamos y estamos seguros de que vamos a sacarla”, anticipó el regiomontano de 28 años de edad.

Así, con el soporte de su familia y de una selección que mezcla juventud y experiencia, con Carlos Hank, José Antonio Chedraui y Andrés Azcárraga, este compromiso será la continuación de un buen lapso deportivo, tanto en lo personal como en lo grupal.

“Estamos contentos por cumplir el objetivo del año, nos encontramos felices con el equipo que hay; creo que se hizo un gran trabajo por parte del jefe de equipo (Mark Laskin) en términos de selección. Son cuatro binomios que han tenido resultados en concursos grandes”.

Eugenio Garza

Me siento muy confiado de que tenemos un equipo sólido, de los más fuertes en la reciente historia”

Síguelo en competencia
+ 1 de agosto, en clasificatoria de salto por equipos, en el Palacio de Versalles, a las 3:00 horas, tiempo de México
+ 5 de agosto, en clasificatoria de salto individual, en el Palacio de Versalles, a las 6:00 horas, tiempo de México

eUGENIO gARZA

En la mira

Ahora que los participantes mexicanos ya se encuentran en la capital francesa, te presentamos a quienes no puedes perder de vista, pues, gracias a sus aptitudes, se perfilan como fuertes candidatos para obtener un lugar en el podio de los Juegos Olímpicos París 2024.

Alegna González
Disciplina: atletismo
Tras el oro en Dudinská 50, en Eslovaquia, la chihuahuense va por sus segundos Juegos Olímpicos;los primeros fueron en Tokio 2020, en los que quedó en quinto lugar en la prueba de marcha, por lo que espera mejorar su marca.

Alegna González

Alexa Moreno
Disciplina: gimnasia
La originaria de Mexicali es una de las favoritas para obtener medalla en salto a caballo, en la cual ha obtenido varios reconocimientos en diferentes competencias, por lo que espera que sea igual en esta ocasión.

Alexa Moreno

Osmar Olvera
Disciplina: clavados
A sus 20 años de edad, es triple campeón panamericano, en Santiago 2023 y recién proclamado
campeón del mundo en 1 metro trampolín durante el Mundial de Natación de Doha 2024, por lo que es
considerado ‘el rey de los clavados de México’.

Osmar Olvera

Alan Cleland
Disciplina: surf
Para el colimense de 22 años, las olas son el escenario perfecto para demostrar las habilidades que le dieron un lugar en Juegos Olímpicos y, a un par de semanas de iniciar, asegura que dará lo mejor de sí.

Alan Cleland

Alejandra Orozco y Gaby Agúndez
Disciplina: clavados
Esta dupla de nadadoras ha demostrado sincronía y complicidad en la plataforma, por lo que ya se encuentra más que lista para dar sus mejores saltos al agua y colocarse dentro de los mejores lugares de la justa.

Alejandra Orozco y Gaby Agúndez

Matías Grande
Disciplina: tiro con arco
Al ser el primero en este deporte en superar los 690 puntos en una competencia internacional, no es de extrañarse que el guanajuatense de 20 años de edad lograra un lugar para participar en Juegos Olímpicos, evento que espera con ansias.

Matías Grande

Sofía Reinoso
Disciplina: canotaje
Como un ejemplo de constancia, la poblana clasificó en los juegos sin
entrenador, pero sí con el apoyo de sus hermanos. Así, demostrará su talento en aguas bravas.

Sofía Reinoso

Paola Morán
Disciplina: atletismo
Mejor conocida como ‘la crush de México’, la jalisciense se especializa en las pruebas de 400 metros y con vallas; tras la semifinal en Tokio 2020, se dará cita en el Stade de France

Paola Morán

Gibrán Zea
Disciplina: esgrima
Si bien tuvo que mudarse a Italia para cumplir su sueño deportivo, el poblano se sumó a la lista de seleccionados nacionales que representará a México en estos Juegos Olímpicos, los primeros en su trayectoria, confiando en que no serán los únicos.

Gibrán Zea

Blajaith Aguilar y la Selección de Gimnasia Rítmica

La Selección Nacional del Conjunto Gimnasia Rítmica se encuentra lista para participar en los Juegos Olímpicos Paris 2024, de la mano de su entrenadora Blajaith Aguilar.