Medallero

Medallero

La Villa Olímpica es una nueva ciudad parisina

La Villa Olímpica es como una ciudad dentro de otra ciudad en París.

Cada edificio tiene un diseño particular y el edificio de Estados Unidos es uno de los más grandes. Cerca de 25 mil atletas entre Juegos Olímpicos y Paralímpicos se hospedarán en la Villa.

México ocupa uno de los edificios más alejados y lo distingue una decoración con papel china, algo característico del País. Algunas banderas cuelgan del lado hacia el Río Sena. Y para transportarse, los deportistas utilizan bicicletas para acortar distancias hacia uno de los comedores más grandes.

“Vivir la Villa con el equipo completo ha sido muy bonito. Poder hacer las actividades, que sé impresionen, ver sus caras de emoción de todo lo que puedes hacer dentro de una Villa Olímpica. Me da mucho gusto poder estar aquí y con ganas de que no se termine”, comparte la capitana del equipo mexicano de natación artística, Nuria Diosdado.

El comedor principal cuenta con comida de todo el mundo, el menú que se rota cada ocho días y se atienden todas las necesidades dietéticas y nutricionales.

Un gimnasio abierto las 24 horas, donde pueden entrenar y recuperarse, mientras que el Village Club será es el lugar para relajarse, socializar y ver la cobertura de los Juegos.

Hay centro multireligioso y una Village Plaza que alberga una variedad de servicios, incluyendo una peluquería, una tienda de productos y una oficina de correos.

“Hay actividades de inclusión y te ganas pines, está muy abierto a todo lo que refiere al movimiento olímpico y ver a los atletas de todos los países se siente padre”, cuenta el subcampeón olímpico Juan Celaya.

Una pianista dentro de la Villa ameniza una área de la Villa. Su espectáculo ha a causado que muchos atletas se tomen fotos en este lugar.

“Hay mucha variedad de cosas que hacer. Todo está muy bonito y estoy muy contenta de estar. Las bicicletas las dejan alrededor de la Villa y todos las podemos usar para trasladarnos más rápido”, explica la gimnasta olímpica Ahtziri Sandoval.

La Villa Olímpica está en Saint Denis, cerca del Centro Acuático, donde compite el equipo de clavados y la natación artística. Cuando finalicen los Juegos quedarán un legado de 3 mil viviendas, una residencia para estudiantes, un hotel, 6 hectáreas de jardines y parques y un barrio de tiendas.

Diseño: Mariel Kaplun, Tania Ramírez

Derechos Reservados 2024