Apenas se empezaba a sentir el calor del mediodía y el equipo de Viñedos Don Leo ya estaba listo para celebrar su novena vendimia, la cual, organiza cada dos años, por lo que, con emoción tras la espera, recibió a fanáticos de sus etiquetas para un festejo lleno de tradición, gastronomía y cultura.

Emocionados, los integrantes de la familia Mendel celebraron la temporada de cosecha.
Abraham Mendel, Leo Arturo Mendel. Lily Cepeda, Arturo Mendel, Elena Mendel e Inés Mendel
Arturo Mendel, Arturo Mendel y Francisco Rodríguez

El pasado 7 de septiembre realizaron esta vendimia, la cual inició con una alfombra roja que los invitados recorrieron no sólo para tomarse fotos a su llegada, sino también para conocer los diferentes vinos de Viñedos Don Leo y las
medallas que ha obtenido a lo largo del tiempo, como una muestra de su arduo trabajo, dedicación y esfuerzo.

Las sommeliers Blanca Bretón y Sandra Fernández con Francisco Rodríguez, enólogo de Don Leo
Mariana Villarreal y Leo Mendel
Leo Mendel, Daniel Mendel, Abraham Mendel, David Mendel, Arturo Mendel, Juan Carlos Villareal, Juan Pablo Mejía y Jorge Mejía

Después de un mensaje de bienvenida a la vendimia, por parte de David Mendel, director general de Viñedos Don Leo, los asistentes presenciaron la inauguración del Museo del Vino, que cuenta la historia de cómo, dentro del Valle del Tunal, en Parras, Coahuila, la familia Mendel inició este proyecto que, ahora, es un destino enoturístico importante en el País.

Héctor Villarreal, Everardo Espino, Martha Cantú, Gabriela Morales, José Luis Valdés, Leo, Arturo y Liliana Mendel, Alberto Villarreal, Alfonso Riddle, Marcela y Lily Cepeda, Malena Cordero y Dolores Cárdenas
Juan Pablo Mejía, Jorge Mejía, Malena Mejía, Magdalena Mendel y Jorge Mejía
Vero Colsa, Mario Escalante, Ival Misael, Alba Arrona, Adriana Zazueta Gabriel Paulín, Miriam Partida, Sandra Fernández y Pilar Mere

En torno a la vendimia, se realizaron catas privadas a cargo de sommeliers y embajadores de Viñedos Don Leo, entre ellos, el enólogo Francisco Rodríguez, recorridos por los campos, una comida de cuatro tiempos creada por I Latina Banquetes, una mesa de chocolates hecha por Binny Brunn y una degustación de quesos y charcutería por Qualtia Alimentos.

Satisfechos con la propuesta culinaria, los invitados continuaron con el resto de las actividades, entre las que destacó un espectáculo ecuestre de las Morerías que rindió tributo a la banda inglesa Queen, junto a la Filarmónica del Desierto de Coahuila.

David Mendel y Arturo Mendel
David Mendel Linzay Dewey
Nuri Velazco, Luz del Carmen Silveyra, Ismael Gamiz, Vanessa Hyslop, Andrea Moore, Carlos Hyslop, Edwin Hyslop, Tammy Zertuche, Yvonne Cantú y Willie Hyslop

La vendimia concluyó con el show de dos DJs que ambientaron la noche hasta que un espectáculo de fuegos pirotécnicos iluminó el cielo, ante la promesa de volver a Viñedos Don Leo, en 2026.

Mariana Mendel, Malena Cordero, Arturo Mendel, Lili Villarreal, Andrea Mendel y Male Mejía
Luis Gutiérrez y Sofía Mendel con sus hijos, Andrés y Sof
Alfredo Martinez, Érika Gómez, Rodolfo Martínez, Brenda Flores, Lorena Morales, Armando Carrillo, Lucía Margain, Daniel Salinas, Andrea Salazar y Oswaldo Rodríguez

Los highlights

Uno de los momentos favoritos fue el show ecuestre que rindió tributo a Queen.

Previo al inicio de la tradicional pisa de uvas, un grupo de matlachines salió a bailar en los alrededores

Los recorridos para conocer las barricas, formaron parte de las actividades de la vendimia.

Viñedos Don Leo está entre los 11 más extremos del mundo por su ubicación, en el Valle del Tunal, en Coahuila; su altura a 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar y al estar rodeado de montañas, le brinda una diferenciación térmica que resulta en una gran definición de sus diferentes varietales.

Viñedos Don Leo organiza su tradicional vendimia

La familia Mendel celebra su tradicional vendimia en Viñedos Don Leo, a la que asisten más de mil 800 personas.