¿Cuánto pagas por tener plataformas de streaming?

Disfrutar de una buena película o serie con una rica botana y una bebida es el plan ideal para muchos, pero ¿te has puesto a pensar cuánto te cuesta tener acceso a todas las plataformas de streaming que usas?

Desde la pandemia, las plataformas de streaming han crecido enormemente. En 2020, las suscripciones aumentaron un 18.2%, y para el segundo trimestre de 2024, México alcanzó 13.7 millones de suscripciones, según Rolando Alamilla, asesor en The CIU.

Este crecimiento se debe, en parte, a la feroz competencia entre plataformas, destacando que Disney tiene un 15.3% de participación y Max un 10.5%. La mexicana Vix ha alcanzado un 6%, y se estima que para finales de año podría acercarse a Amazon Prime.

Contratar las cinco plataformas más populares (Netflix, Disney, Max, Prime Video y Vix) puede costar alrededor de 850 pesos mensuales, lo que representa más del 5% del ingreso promedio de un hogar mexicano.

Sin embargo, la tendencia actual es compartir cuentas o priorizar una o dos plataformas por hogar, ya que solo el 19% de los usuarios tiene tres o más plataformas. Esto permite disfrutar de más contenido sin gastar tanto.

En México hay un top cinco de las plataformas que más son consumidas, en ese mismo orden, a continuación, te damos un resumen de cuánto cuesta cada plataforma para que evalúes si vale la pena mantenerlas todas o reducir tu gasto:

- Netflix: Plan estándar con anuncios: $99; sin anuncios: $219; premium: $299
- Disney Plus: Plan estándar: $219; premium: $299.
- Max: Plan básico con anuncios: $149; estándar: $199; platino: $249.
- Prime Video: Con anuncios: $99; sin anuncios: $149.
- Vix Premium: Promoción de $99 durante seis meses, luego $119 mensuales.

En México hay dos tendencias clave: la compartición de cuentas y la priorización de una o dos plataformas por hogar. Esto refleja que, aunque el acceso a múltiples servicios de streaming es tentador, solo un 19% de los usuarios en el país tiene suscripciones a tres o más plataformas.

Los gigantes como Netflix y Disney mantienen tarifas más altas, aunque para retener a sus usuarios han implementado estrategias como descuentos o promociones. Las plataformas como Vix destacan por ofrecer precios más accesibles, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan entretenimiento sin gastar tanto.

Este mercado no deja de cambiar, y las plataformas ajustan sus modelos de negocio constantemente. Un ejemplo es la oferta de descuentos en pagos anuales, una táctica para asegurar la permanencia de sus usuarios y competir en este entorno tan dinámico.